En esta temporada tan de moda los volantes se pueden encontrar en muchas tiendas, blusas y vestido acabados con repulgo. Posiblemente muchas de vosotras habéis descartado hacer el punto repulgo con una máquina de coser, pero es posible. No es necesario tener una overlock para hacer este punto. Yo utilicé este punto para hacer la blusa Falbala que lleva dos volantes en cada manga, en un principio pensaba hacer un dobladillo enrollado con la overlock pero al final opté por hacer un tutorial con mi máquina de coser para los que no tenéis overlock.
Vamos con el tutorial del punto repulgo.
Antes de empezar con el tutorial os quiero enseñar un par de cosas de Prym que os pueden ser de ayuda para hacer repulgo, sobre todo si es un tejido fino o la tela está cortada circular.
Tabla de contenidos
Wonder Tape
Esta cinta de Prym también conocida como cinta mágica os puede ser de mucha ayuda si el tejido es delicado y no queréis poner alfileres. Sobre todo si el tejido cortado es circular es más fácil de manejar si le ponéis Wonder tape.
¿Qué es la wonder tape? Es una cinta transparente adhesiva a dos caras para fijar tejidos de manera provisional. Desaparece con el lavado.
¿Cómo utilizar la wonder tape? Muy fácil pegar en el tejido, quitar el papel de encima y pegar la otra tela.
Y así de manera provisional tendremos marcado el bajo para el repulgo.
Cola para hilvanar
Este pegamento de Prym hace la misma función que la wonder tape pero tal vez para repulgo me gusta mucho más, dejando la wonder tape para opciones cómo poner cremalleras.
¿Qué es la cola de hilvanar? Es un pegamento que manera provisional une los tejidos. Desaparece al lavar.
Ninguno de estos materiales sería necesario pero ayuda, sobre todo porque le dan cuerpo al tejido y son más fáciles de manejar. También os puedo decir que no dan ningún problema al coser a máquina y no notareis la aguja de la máquina con pegamento.
Y ahora ya vamos con el punto repulgo.
Cómo hacer repulgo
Marcar un dobladillo estrecho 0,5 / 1 cm con alfileres, cinta mágica, cola de hilvanar o hilván (cuidado con el hilván si coséis encima puede ser difícil de quitar después) .
Poner la máquina de coser en punta zig zag , y elegir una puntada muy corta para que quede muy tupido. El ancho irá un poco al gusto, aconsejo hacer una prueba en un trozo de tela del mismo género de la prenda. Yo utilicé 3.6 de ancho y 0.5 de largo en mi Juki DX7, la próxima vez lo haré más tupido, bajando un poco más el largo.
Y ahora tendréis que coser el borde de la tela con el genero doblado.
Nota: Como tenía el dobladillo pegado con el pegamento de Prym cosí por el derecho ya que me gustaba más como queda la puntada.
Estoy utilizando el prensatelas de sobrehilado, la verdad para este prensatelas es muy cómodo y con excelentes resultados. Podéis ver aquí el videotutorial.
Después de coser a máquina, con una tijera, por el revés, cortar el tejidos sobrante.
Y este es el resultado, así podéis hacer un punto repulgo con vuestra máquina de coser.
Todos lo materiales que he utilizado son de Seoane Textil.
Así de lindos han quedado los volantes de mi blusa Falbala
Muchas gracias por seguir mi blog, cualquier duda no dudéis en dejarla en un comentario y en cuanto tenga un ratito os responderé.
Un abrazo
Momita
Ohhhh me volí loca para hacer el dobladillo de esos volantes, y me da que lo voy a deshacer para lo que tu has hecho!!!!Muchísmas gracias por compartir!!!
Apertas!!
Me ha encantado!!! Sabes si hay ese prensatelS para alfa next 30?
Besos
me encanta! Nunca he tenido la necesidad de hacer esta puntada, pero me alegro de no tener que usar la over… Soy de las tuyas jejejeje Besos!
qu hermosa tu blusa y qu lindos elementos has mostrado en esta entrada, creo que nunca vi en las tiendas de telas ni la cola ni la cinta…voy a ver si se vende por estos lado…te quedó genial.
te quedó preciosa la blusa y las mangas….gracias por tu explicacion
Genia!!
Muchas gracias por el tutorial y por enseñar los productos que usas, me ha sido de mucha utilidad.
Un saludo desde Bruselas!