¿Qué es una overlock o remalladora?

máquina de coser overlock

Juki MO-735 combinada

He preparado para mis seguidores con todo el cariño esta pequeña guía sobre lo qué es una overlock, puntadas, tensiones, ajustes en la puntada, recomendaciones y trucos. La verdad es que parece un mundo inmenso pero es todo ponerse.

Voy a intentar simplificar al máximo cualquier duda o error, si detectáis algo, no dudéis en decírmelo, todo esto es fruto de mi ensayo y error y de información sacada de mis libros de costura, manuales y apuntes.

Si  es cierto, que ya sabía coser con la overlock hace muchos años, pero era en una  máquina overlock industrial de la fábrica textil en la que trabajaba y aquella solo tenía que coser sin levantar cabeza.  Si tenía algún problema la overlock en la puntada, tensiones o lo que fuera, siempre se llamaba a la encargada.

Hace unos años compré la overlock del Lidl, pero ha sido cuando me cambié a mi máquina Juki MO-735 cuando de verdad me lancé a sacarle partido a la over.

Quien me iba a decir a mi cuando tenia 10 años y  me ponía a coser con una máquina Singer antigua que ahora tendríamos estas máquinas!!

Vamos al lío!

¿Qué es una overlock?

Una overlock o máquina remalladora, es una máquina que cose, sobrehila y corta a la vez el tejido. Esta máquina lleva dos agujas y dos áncoras. Las áncoras son la parte inferior de la máquina (como si fueran las canillas) pero también cogen hilo directamente de  las bobinas.

Máquina overlock, máquina remalladora y  máquina fileteadora es lo mismo, depende del lugar la llaman de un modo u otro.

No confundir con una coverlock o recubridora que muy pronto os hablaré de ella.

que hace una overlock

Juki MO-735 combinada, en posición overlock

¿Para qué sirve una overlock?

Una overlock sirve para unir tela de punto, tela tejida, sobrehilar, hacer dobladillo enrollados, repulgos y costuras decorativas.

¿Tipos de Overlock?

Se pueden encontrar overlock de 3, 4, 5 hilos y combinadas, eso se refiere a las bobinas de hilo que le puedes poner.

  • Máquina overlock de 3 hilos solo te servirá para sobrehilar.
  • Máquina overlock  4 hilos  puedes coser punto y tela tejida (aunque tendrás que dar un pespunte de seguridad con la máquina plana) también sobrehilar y hacer repulgo.
  • Máquina overlock de 5hilos hace lo mismo que la de 4 hilos pero además ya pone la puntada de seguridad para coser tela tejida.
  • Máquina combinada, hace la funciones de una overlock de 5 hilos además de la función de recubridora.

 

Nota: Las overlock de más hilos pueden hacer puntadas  de menos hilos. Quiero decir que una overlock de 4 hilos puede hacer puntada de 3 hilos.

¿Para qué sirve cada puntada de la overlock ?

Puntada overlock 2 hilos

La puntada de 2 hilos sirve para sobrehilar tejidos livianos de tela tejida y también para hacer dobladillos enrollados  en punto o tela tejidos.

puntada overlock 2 hilos

Puntadas overlock 2 hilos

puntada remallado 2 hilos

Puntada overlock 2 hilos

En mi Juki Mo-735 tengo disponibles 2 tipos diferentes de sobrehilado a 2 hilos, solo tienes que cambiar la tensión del hilo de la overlock.

Dobladillo enrollado de 2 hilos

dobladillo enrollado overlock

Dobladillo enrollado overlock

El dobladillo enrollado con 2 hilos es perfecto para tejidos finos.

Transformador de lanzadera ciega

transformador lanzadera

Transformador lanzadera ciega superior

No todas las over pueden coser a 2 hilos, para hacer la puntada de dos hilos necesitas poner un transformador de lanzadera ciega en la áncora superior.

Al poner el transformador en la áncora superior, sirve como guía pero sin llevar hilo.

Resumiendo: Que para coser a 2 hilos hay que poner esa pieza en la over.

Esta pieza suele venir con las demás herramientas de la máquina. consulta el manual de tu máquina.

Puntada overlock 3 hilos

puntada overlock 3 hilos

Puntadas overlock 3 hilos

La puntada de 3 hilos se utiliza para sobrehilar tela plana  y tela de punto (menos habitual sobrehilar ya que se cose a 4 hilos). También se utiliza para hacer dobladillo enrollado y costura decorativa.

Puntada overlock 3 hilos

Hay que cambiar la posición de la aguja para hacer un sobrehilado 3-5 mm ancho (aguja derecha) o 5- 7mm ancho (aguja izquierda) .

Dobladillo enrollado de 3 hilos

Dobladillo enrollado 3 hilos overlock

Los volantes con dobladillo enrollado o costura enrollada quedan super bonitos en tela de punto.

Puntada overlock 4 hilos

 

Puntada overlock 4 hilos

Puntada overlock 4 hilos

Se utiliza para cerrar prendas de punto y poner cuellos de camisetas.

*Para prendas de tela tejida no es recomendable, más abajo os enseño por qué.

Overlock 4 hilos

En el centro costura overlock 4 hilos

Overlock 4 hilos con tela tejida

cómo coser con máquina overlock

Coser tela plana a 4 hilos

¿Por qué no es recomendable unir tela tejida  a 4 hilos?

Si quieres coser  tela tejida  a 4 hilos lo más posible es que vaya cediendo la trama y quedando como en la foto. Para eso necesitas pasar antes un pespunte a máquina plana  o utilizar la puntada 5 hilos que te enseño más abajo.

Puntada overlock 5 hilos

Esta puntada sí que es recomendable para unir  tela tejida, hace una cadeneta de seguridad y a la par un sobrehilado de 3 hilos además de cortar la tela.

Lo único es que las overlock de hasta 5 hilos ya son mucho más caras.

remalladora 5 hilos

Puntada overlock 5 hilos

Puntada de cadeneta

overlock cadeneta

Puntada overlock cadeneta

Esta puntada la hacen las overlock de 5 hilos y combinadas, por un lado es una puntada normal y por el otro es un tipo cadeneta. Se suele utilizar en tela tejida.

Cómo enhebrar la overlock

 

Como enhebrar overlock

Enhebrado overlock

Enhebrado overlock

 

Las overlock se enhebran casi todas parecido.

  • 1º  Áncora superior
  • 2º  Áncora inferior
  • 3 º Aguja derecha
  • 4º Aguja izquierda

 

 

 

 

Todas las máquinas modernas llevan guía por colores como en la fofo.

Truco para enhebrar la overlock

metodo de atadura Overlock

Enhebrado overlock con nudos

Método de la atadura

Si no quieres enhebrar de cada vez la overlock puedes cortar los hilos un poco más arriba de los conos y unir el nuevo hilo con un nudo al viejo. Luego solo tendrás que tirar de hilo de las agujas y áncoras hasta pasar el nuevo hilo por toda la máquina. Al llegar con el nuevo hilo a las agujas es conveniente cortar el nudo  y enhebrar con el mismo hilo.

Tensión del hilo

La tensión del hilo está correctamente regulada si ambos hilos de las lanzaderas se enlazan exactamente en el borde la tela. Los hilos de las agujas aparecen como líneas rectas y hacen la costura resistente y  elástica.

Tensión perfecta remalladora

Puntada perfecta overlock

Punto de cadeneta y overlock
1.Hilo de la lanzadera superior
2.Hilo de la lanzadera inferior
3.Hilo de la aguja derecha / izquierda
4.Hilo de la lanzadera cadeneta
5.Hilo de la aguja cadeneta

 

Overlock de 4/3 hilos
6. Hilo de la lanzadera superior
7. Hilo de la lanzadera inferior
8. Hilo de la aguja derecha
9. Hilo de la aguja izquierda

 

 

Es importante perder el miedo a la overlock, y uno de los temores más grandes son las tensiones del hilo. Sí que es verdad que las overlock de baja gama cuestan un poco más de regular pero es cuestión de paciencia.

Nota

Muy importante, si tu overlock no cose bien, antes de tocar las tensiones, comprobar que está bien enhebrada.

Ajustar la tensión del hilo de la overlock

Gire los discos de tensión solamente la cuarta parte o la mitad, entonces pruebe nuevamente el cosido y compruebe el resultado.

 

Regular tension overlock

Puntadas irregulares overlock

•El enlace de los hilos de las lanzaderas se encuentra en la parte inferior / del revés: Aumentar la tensión de la lanzadera superior, aflojar la tensión de la lanzadera inferior  (A).

•El enlace de los hilos de las lanzaderas se encuentra en la parte superior / del derecho: Aumentar la tensión de la lanzadera inferior ), aflojar la tensión de la lanzadera superior  (B).

El hilo de la aguja derecha forma lazos en la parte de abajo / del revés: Aumentar la tensión de la aguja derecha  (C).

 

El hilo de la aguja izquierda forma lazos en la parte de abajo:
Aumentar la tensión de la aguja izquierda (D).

El borde de la tela se enrolla un poco:
Aflojar un poco ambas tensiones de las lanzaderas (E).

 

 

El tejido se frunce durante la costura:
Aflojar la tensión de la aguja derecha o izquierda  (F).

¿Cómo regular la overlock si hace una costura ondulada o fruncida?

Regulación del transporte diferencial

El transporte diferencial se regula girando el botón regulador del transporte diferencial.
Hacer siempre una costura de prueba. El transporte diferencial puede regularse a progresión continua y ajustarse durante la costura.

Diferencial overlock

Defectos de la puntada

 

Diferencial al 2: Costura sin ondulaciones (G) tejidos gruesos, punto hecho a mano, materiales muy elásticos

Diferencial al 1.5 Costura sin ondulaciones (H) tejidos de algodón o seda, jerséis sintéticos, sweatshirt y puntos finos

Diferencial al N Transporte normal (I) telas tejidas

Diferencial al 0.7 Ningún fruncido (J) tricots de nilón fino, telas tejidas fuertes, forros, satín, popelina

 

 

 

Presión del prensatelas

La presión del prensatelas garantiza un transporte óptimo del tejido. 

Ajustar overlock

Presión prensatelas overlock

M Presión normal: regulación de base para la mayoría de los trabajos overlock.
H Presión fuerte: para tejidos gruesos y duros, como tejano / vaqueros, lino grueso y para sobrecoser cinta elástica.
L Presión floja: para tejidos finos, como chifón o batista.

 

¿Qué  hacer si la overlock  enrolla la costura o hace hilos flojos al canto?

Posición de la cuchilla

cuchilla overlock

ajustar ancho puntada overlock

 

  • Si el tejido se enrolla durante la costura, reducir el ancho.
  • Si el enlace de los hilos parece demasiado flojo, aumentar el ancho de la costura.

 

Cómo deshacer los puntos de la overlock

descoser puntada overlock
Deshacer puntos:
Cortar con unas tijeras de punta los enlaces (C). Tirar de los hilos de las agujas (D),  el punto se deshace.

Ventajas e inconvenientes de la overlock

Ventajas:

  • Acabado más profesional
  • Cose a más velocidad, además corta y sobrehila a la vez

Inconvenientes:

  • Gasta más hilo
  • El enhebrado puede parecer complicado al igual que ajustar las tensiones.

Mesa para maquina de coser tutorial

 

Preguntas frecuentes sobre la overlock

¿Hay agujas especiales para la overlock?

Si, en mi entrada de agujas para máquinas de coser domésticas podéis ver las  agujas para overlock.

¿Hay prensatelas especiales para overlock?

Si, hay prensatelas para la overlock. Tenéis para poner ribetes, poner gomas, fruncir…muy pronto los veremos todos.

¿Es mejor tener una overlock o una máquina plana?

Son máquinas complementarias, tal vez si vas a coser punto sea mejor tener una overlock y si vas a coser tela tejida máquina plana, pero la plana siempre puedes coser tela de punto.

Mira aquí mis pequeños trucos para coser tela de punto con máquina plana.

Si quieres saber más cosas sobre la overlock visita mi entrada Manual de la overlock donde encontrarás la reseña de un libro super práctico.

¿Que overlock comprar?

Yo opte por una combinada, una Juki MO-735 que es over y cover (tienen mala fama porque son más engorrosas de utilizar pero a mi me va genial) porque me surgió y oportunidad y me salio bien de precio.

Solo he tenido la overlock de Lidl y esta,  la verdad ya noto mucho la diferencia de una a otra. Pero esta máquina es de un precio de gama alta que no todo el mundo puede invertir en una máquina así.

Así que voy pedir ayuda a Seoane Textil para hacer una selección de las mejores overlock calidad precio, ya que yo siempre confie en ellos para el asesoramiento y para comprar  máquinas de coser.

¿Recomiendas la overlock del Lidl?

Si te puedes permitir algo mejor, no. Los muelles de los ajustes de la tensión de hilo no son de buena calidad y es más complicada de ajustar.  Si no te puedes gastar más a ese precio solo encontraras esa.

 

Cualquier duda o error en esta entrada no dudes en decírmelo.

Espero que algunas dudas sobre la overlock o remalladora como la queráis llamar hayan quedado resueltas.

Un abrazo

Nati

20 comentarios de “¿Qué es una overlock o remalladora?

  1. Hola. Gracias por tu post. Quiero cambiar mi singer del Lidl por otra mejor. Cual me recomiendas? Suelo coser siempre punto camiseta. Me gustan las brother pero no sé si Juki es mejor. Gracias

    • Yo te puedo decir que tengo una Brother, que estoy contentísima con ella. La máquina de coser la tengo Juki, y también estoy muy contenta. Por cierto, en breve tengo intención de vender la overlock 😛 (por tema de espacio en casa, no porque falle)

  2. Muchas gracias, vaya trabajazo!! Tengo una brother básica de 4 hilos y la verdad que me cuesta mucho regular las tensiones, aunque me han entrado ganas de volver a probar con tus consejos

  3. Hola Nati¡
    muchísimas gracias por tu trabajo (vaya tela¡¡) y por tu esfuerzo incansable para con nosotras; respecto a esta entrada ? (te adoptaría para mi casa¡¡¡ jajajaja….)
    besos.

  4. Muchas gracias, por el post!yo tengo mi yuki y la verdad es que creo que la tengo infrautilizada, ahora ya voy cambiando la tensión de los hilos, pero lo del diferencial no lo he usado nunca, está en N y ale, y por eso a veces me queda ondulado jeje
    Un saluo

  5. Super post Nati! Un tema muy interesante al cual muchas personas le tienen miedo y tú lo haces ver más sencillo y así es si nos ponemos a ello con mucha atención! Un gran abrazo, soy Catalú 😘😘

  6. Gracias por el post Nati. una duda que tengo, es si las maquinas remalladoras por defecto vienen con agujas universales y si estas se pueden usar para la tela de punto/sudadaera, o existen agujas de punta bola como para las maquinas de coser planas.

    muchas gracias

  7. Muchas gracias!! Hace poco que utilizo la overlook y me lo estudiaré bien!
    Por cierto, que hilo o marca recomiendas para poner en la overlook?

  8. Hola!
    Yo necesitaba una overlock pero casi más por las típicas costuras paralelas de los bajos y mangas en camisetas de algodón. ¿Ese tipo de puntada no lo hace la overlock ? Mi máquina normal es muy sencilla e incluso con aguja doble no queda bien, … No lo encuentro. Gracias!

  9. Hola. Me han regalado la singer s14-78 (a caballo regalado…..) y aunque manejo más o menos mi máquina de coser, de la Overlock ni idea. Mis preguntas son varias, pero la primera es ¿hay que poner los 4 hilos iguales de tamaño en la overlock? Como veis soy principiante total. Muchas gracias. Un saludo

  10. Hola. Tengo una juki MO-644D

    La he tenido que enebrar de nuevo y me he puesto a poner el cuarto hilo. No sé porque se me ha desajustado las tensiones. Soy incapaz de ponerlo bien. Cómo lo haces? Cómo tienes las tensiones de los hilos tú? Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.