Un truco de modista para que el hilo de hilvanar no se marque en la tela es utilizar hilo de seda.
Este truco de costura lo saqué de unos de mis libros de Alison Smith. Las que me conocéis ya sabéis que desde que era adolescente soy una fanática de los libros de costura y patronaje y tengo muchísimos. Cuando llegas a un nivel de costura empiezas a pensar que los secretos de alta costura todo el mundo se los guarda y buscas y rebuscas en los libros buscando trucos y consejos de costura avanzada para probar. Yo muchas veces me obligo a leer capítulos que ya doy por sabidos porque ese truco puede estar en cualquier sitio…claro que, puede pasar, que seas tú la única que no lo sabe.
Así que hoy vamos a ver el hilo de seda para otra utilidad más.
Tabla de contenidos
Hilo de seda
El hilo de seda se utiliza para coser seda y lana, es más fino que el hilo que se suele utilizar de normal. Como podéis ver en la foto, es mucho más fino que el hilo de algodón, una pena que no pusiera también al lado un hilo de poliester para que vierais la diferencia.
Se utiliza para coser a máquina prendas delicadas. También se puede utilizar para coser a mano sin que se hagan nudos.
Otra de sus utilidades, como no deja marca, es que sirve para pasar hilvanes temporales por donde vamos a pasar la plancha, como pueden ser cuellos, vistas, solapas…
Estoy utilizando el hilo de seda Tire de Fujix a la venta en Seoane textil.
Yo solía utilizar hilo de poliester cuando pasaba un hilván para poder planchar mejor la prenda, el hilo de algodón de hilvanar me resultada mucho más difícil de quitar y así me iba deshaciendo de hilos viejos.
Los pespuntes no siempre se quedan marcados, hay tejidos que sucede más que en otros, incluso aunque al planchar lo hagas por el revés o con un trapo por encima con todo el cuidado. Es un fastidio porque luego es difícil de quitar esa marca, así que cuando vi este truco tenía que probar a ver si funcionaba.
Consejo de costura: Los hilos si les da el sol o están expuestos al polvo se resecan. No es bueno utilizar hilos muy viejos porque es fácil que se rompan en la máquina, además es mucho mejor tenerlos guardados en una caja lejos de la luz y el polvo.
Hay expositores de hilos muy bonitos pero salvo que seas una modista profesional o una cosedora empedernida y tus hilos te duren muy poco, no los recomiendo. Cuida con mimo tus hilos son mas delicados de lo que parecen.
Hilo de seda para hilvanar costuras
Vamos con la prueba!!
He hilvanado sujetando las vistas con hilo de hilvanar de algodón y otra parte con hilo de seda. He pasado la plancha a temperatura media por encima de los dos pespuntes.
Resultado con hilo de algodón, los pespuntes quedan marcados.
Cómo quitar los pelos de gato, lo veremos otro día… ja ja
Resultado con hilo de seda, apenas se aprecia los pespuntes.
Creo que viendo el resultado puede ser interesante tener una carrete de hilo de seda de algún color vistoso en nuestro costurero, así evitaremos que se nos queden marcados los pespuntes al pasar la plancha.
Muchas gracias a todos por seguir mi blog.
No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.
Un abrazo
Me ha encantado este artículo de hoy,se nota lo que adoras la costura en cada palabra escrita,no tenia idea de el tema hilos de seda y mira que tengo muchos heredados de mi abuela y otros tantos que compré en el rastro de madrid,en mi próxima costura lo probaré
Ayyyy momita!!! Cuantisimo aprendo contigo!!!!!
Un abrazo enorme
Gracias por tu blog, llevas mucha razon se marcan y son odiosos de quitar. Te pregunto porque estoy aprendiendo, al poner el ziper de los vestidos en la espalda de forma que queden ocultas las costuras, me quedan en el cuello dos bultos del tranque del ziper que se ven horribles por mas que trato de ser curiosa y que quede parejito el forro, no hay modo!! al planchar, siempre me queda un bultico feo al lado de cada parte superior del ziper en el cuello de la espalda, ¿sabes algun truquito para que queden bien parejitos en la union de los bieses del escote al unirse con el ziper puesto?
Muy interesante Momita, no tenía ni idea!
Muchas gracias por compartir…
Gracias por compartirlo! , no lo sabía. Pudieras decirme alguna marca de hilo de seda para buscarlo, hay muchas cosas que todavía se me hacen díficil en inglés y así voy directo.
Hola Lupe, yo estoy utilizando el hilo Tire de Fujix.
Gracias por el dato , saludos