Cómo poner entretela

 

patron-blusa-pdf

Cuando se empieza a coser surgen muchas dudas, empiezas con una revista de patrones tipo Burdastyle y de repente lees entretela. Y te preguntas ¿qué es la entretela?. Bueno yo empecé a coser muy de cría y la verdad tuve ayuda. Pero aún me quedo fascinada como en la revista de Burdastyle vienen tantos tipos de entretela en el famoso recuadro que muchas ya habréis visto en las instrucciones. Aquí llegas a la mercería y no es que tengas mucha selección que se diga, aunque los tiempos están cambiando…

He preferido hacer una entrada muy simple de qué es la entretela y cómo la pongo yo. Se que muchas estáis empezando y lo mejor es empezar con lo más sencillo, básico y fácil de encontrar. Como fondo y que no sea tan aburrida la entrada pongo la blusa Cézembre que lleva una vista en el bajo entretelada dándole así esa forma tan bonita redondeada. 

Entretelas

como-poner-entretela

¿Qué son las entretelas?

Las entretelas son unas telas especiales que se utilizan para reforzar y armar partes de una prenda cómo puede ser el cuello, puños, vistas o solapas de bolsillos. Se pueden encontrar de coser o termoadhesivas, para genero normal, elástico o bordado.

Tenéis diferentes grosores que son finas, intermedias o gruesas y normalmente también se encuentran en blanco y en negro. En el mercado hay un montón de entretelas pero las más fáciles de encontrar en mercerías son las termoadhesivas, quitando de prendas muy finas que se puede ver el pegamento o en sastrería, se suelen usar la entretelas termoadhesivas para casi todas las prendas, al menos la prendas cosidas en casa.

Así que como las entretelas termoadhesivas son las más usuales, voy a hablar de ellas hoy y más adelante ya haré alguna entrada con algunas otras entretelas que hay en el mercado como las solubles, ¿las conocéis? jaja bueno de esas y otras mejor otro día. Vamos a centrarnos en la entretela termoadhesiva.

Aqui podeis ver la otras entretelas como:

entretela para tela de punto

entretela para dobladillos con puntada invisible

entretela soluble

¿Qué entretela  usar?

Aquí en España cuando vas a la mercería y pides entretela no te dan muchas opciones. Fina, intermedia o gruesa. Otras veces simplemente comentas a la dependienta para que la vas a utilizar y ya ella te aconseja o le pides que te saque un par y te guías por el tacto. La realidad es esa , al menos la que yo conozco.

Para escoger la entretela dependerá del tipo de tejido y el cuerpo. También la rigidez que queráis darle a la pieza.

Lo mejor es hacer antes una prueba en un trozo de tejido y mirar si es el resultado deseado.

 

Como-poner-entretela-3

¿Cómo cortar la entretela?

En los libros y revistas de costura dice de cortar la entretela con el patrón de igual tamaño o un poco más pequeño que la tela. Después unir la pieza de  tela con la pieza de la entretela y pegar con la plancha.

A mi manera : )

Yo no lo hago así. Yo prefiero cortar el trozo de tela que necesito y pegar la entretela. También respeto la dirección del hilo, aunque en estas entretelas no tienen dirección del hilo. Esta manera de pegar la entretela es porque creo que el tejido cede más cuando pegas antes la entretela y así me da una medida más real de la pieza. Ya que como veréis más abajo corto el patrón con el la entretela ya pegada a la tela.

Como-poner-entretela-1 ¿Cómo pegar la entretela? 

Las entretelas adhesivas se pega por la parte brillante al revés de la tela,  podéis ver unas fotos más arriba que se distingue bastante bien el pegamento. Con la plancha caliente y sin vapor, id poco a poco termofijando la entretela. La plancha no se desliza para no ceder el tejido, sino que hay ir poniéndola encima por partes. Después dejar un ratito extendida la tela hasta enfríe.

Las entretelas de normal se ponen con la plancha sin vapor aunque si que hay algunas que se ponen con vapor.

Como-poner-entretela-2

Si el tejido es muy delicado poner un trapo entre la plancha y la tela. Eso también servirá para proteger la plancha que a menudo se suele manchar con el pegamento de las entretelas. Si os pasa eso podéis visitar la entrada Cómo limpiar la plancha

Como-poner-entretela-4

Aquí podéis ver como después de pegada la entretela a la tela marco las piezas y corto.

Como-poner-entretela-5

Después de cortar me gusta volver a dar un toque de plancha para asegurarme que esta bien pegada la entretela.

blusa-cezembre

Bueno pues esta es la manera que pongo yo la entretela. Espero que os guste la entrada y os sea de ayuda.

También hice otra entrada de forros que tal vez os guste, visitad la entrada Forrar una prenda

Podéis saber más cosas de la blusa que llevo en la entrada blusa Cézembre.

Un abrazo y muchas gracias por seguirme.

Momita

Para recibir las  actualizaciones del blog solo tenéis que poner vuestro correo arriba a la derecha en Sigue el blog por email.

10 comentarios de “Cómo poner entretela

  1. Muchas gracias! Yo siempre tengo la duda en qué lado se suele poner, nunca sé si en el forro o en el lado visible por ejemplo en un abrigo. Por eso no me lanzo del todo xD

  2. Hola,
    tengo una duda es que he puesto la plancha a media temperatura y no se acaba de pegar bien, me da cosa subir más la temperatura porque la tela es delicada, sabes si l o puedo pegar de otra forma?

    Gracias y felicitaciones por todos los trucos del blog!

  3. Hola, muchas gracias por el post! Yo tengo la duda de porque a veces la entretela queda con globitos en algunas zonas, es decir, en un lado si pega bien y en el otro no y mientras más subo la temperatura, me da la impresión que más globitos quedan en la tela principal, esto te ha pasado? Tienes alguna idea de que puede ser? Yo creía que era la plancha y me compré una plancha industrial, pero sigo teniendo el mismo problema 🙁

  4. Hola Momita, te sigo en insta y me encanta lo que haces.
    Buscando donde poner la entrtela me salió tu artículo pero no he encontrado la respuesta a mi pregunta que es: en cuellos y tapetas, la entretela solo va en 1 lado. Pero por dentro o por fuera? La cara que se ve es la que lleva la entretela? O la interior?
    Muchas gracias! Muasss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.