Coser cuero no es una tarea fácil, requiere de un poco de paciencia y ser muy cuidadoso en el trabajo. Con esta entrada quiero compartir algunos trucos para coser cuero que he ido aprendiendo de mi ensayo y error con este material. No estoy a favor de las pieles de lujo pero me parece ecológico al menos poder utilizar y reciclar prendas de cuero pasadas de moda.
El coste del pantalón y la chaqueta fue de 6 euros en un mercadillo de Valencia. Escogí el patrón de Burda Style 09/12 Mod. 105 porque era muy sencillo de confeccionar y el cuero es mejor no poner muchas costuras. Además me dejaba mucho margen de transformación al ser un vestido muy sencillo de confeccionar.
Tabla de contenidos
Materiales
Para trabajar mejor el cuero necesitamos de algunos materiales que darán un mejor acabado. Entre ellos recomiendo.
Un prensatelas teflón o cinta de teflón.
Aguja de máquina para cuero.
Cinta de doble cara y pegamento para cuero.
Paso a Paso
Copie los patrones del Burda Style 09/12 Mod. 105 . Si tenéis alguna duda sobre como se copian aquí os dejo un enlace donde subí un tutorial de cómo copiar un patrón de Burda.
Como veis es un modelo muy sencillo y de fácil confección.
Desmonté toda las piezas y fui poniendo los patrones encima para ver si tenía suficiente piel para todo el vestido. Fui poniendo notas en los trozos de piel del patrón que iba a utilizar.
Como muchos trozos eran pequeños me las tuve que ingeniar un poco y transformar el patrón.
Quité el centro de espalda y lo reemplacé por un canesú y costadillos, la falda trasera también lleva tres piezas.
También planche la piel con cuidado y un trapo encima, la verdad es que se plancha bastante bien.
Pude aprovechar algunas de las líneas rectas que tenía la piel como el centro delantero y no tuve que volver a hacer costuras.
Marqué las piezas con rotulador ya que llevaban las costuras ya incluidas el patrón. También os recomiendo tomaros un descanso e ir poco a poco. Es bastante laborioso ir encajando las piezas y transformando los patrones.
Después de coser a máquina, podéis bajar las costuras con pegamento para piel. Hay que aplicar y dejar secar hasta que esté ligeramente pegajoso y entonces juntamos las dos partes.
O podéis utilizar cinta de doble cara, que es mucho más cómoda y no olerá toda la casa a pegamento.
Otro detalle que se me olvidaba es que al finalizar la prenda le eché a todo el vestido una capa de crema hidratante bien extendida con la mano y la piel recupero brillo y elasticidad.Este es el resultado, un pantalón y una chaqueta reciclados!!! Si os ha gustado la entrada y queréis saber más trucos de coser cuero pasaros por mi entrada DIY Arreglos en piel y piel sintetica.
Ya solo desearos unas felices vacaciones de pascua. Pediros disculpas por estar un poco desaparecida, es un poco difícil compaginar todo. Muchas veces me encantaría pasar a visitar todo los blogs que sigo pero con mi trabajo tengo escaso tiempo y al llegar a casa si consigo tener un poco de tiempo libre me gusta desconectar cosiendo o ingeniando algo nuevo.
Ahora también estaré nuevamente liada preparando un talleres que impartiré en la feria de Creativa Valencia 2013, los días 19, 20 y 21 de abril . Espero que todo salga bien, la verdad es que estoy un poco nerviosa, ya que será la primera vez que imparto unos talleres. La feria Creativa me a dado esta gran oportunidad y no quiero fallarles.
Os mando un beso muy grande y que nadie nunca os quite la sonrisa, no dejéis de sonreír.
Nati
Te quedo magnífico! Y que te vaya de maravilla en los talleres…que pases excelentes vacaciones!,,,
Muchas gracias amiga, espero que pases unas fantásticas vacaciones.
Besos
Te a quedado precioso, me encanta.
Muchas gracias!!!
Guapa!!, asi es como yo te veo con este gran tutorial del vestido de cuero que te acabas de hacer!!, guapa y guapa!!.
Madre mía!!, trabajar con cuero yo lo veo muy dificil…pero me estais dando una de envidia que no veas!!, igual empiezo por coser un bolso pequeño y ya me voy haciendo a los cuidados y necesidades de este tejido!!
Repito estas guapisima con el vestido de reciclaje!!.
Besitos
Sonia eres una artista y trabajas muy bien y con mucho amor. De verdad que te saldría muy bien, como siempre los demás tienen mas fe en nosotros que nosotros mismos.
Besos
Momita!! eres la leche!!! Una vez intente coser cuero con mi maquina electrica y fue un desastre!! Lo probaré again!!! Vas a ir al Nómada Market???
Muchas gracias!!!
Cuando y donde es?
Besos
menuda formad e aprovechar, lo has aprovechado al maximo, me encanta
Claro siempre surge alguna idea, es cuestión de esperar…aunque no mucho porque sino llenamos la casa de trastos jaja
Magnífico tutorial, te deseo todo lo mejor para La Feria Creativa, y aunque suene a abuela cebolleta: cada dia estás más guapa.
Muchas gracias, espero compartir muchas fotos de la feria con todas vosotras.
Hola!!! estupendo tutorial, precisamente acabo de tunear una chaqueta de cuero, y a la hora de coserla a máquina ha sido un suplicio, podrías mostrar las fotos del prensatela de teflón y las agujas de cuero? gracias 🙂
Hola!!!
Pues hice otro tutorial dando más trucos y ahí puedes ver el prensatelas.
Te dejo el enlace http://momitablog.wordpress.com/2012/03/15/diy-arreglos-en-piel-o-piel-sintetica/
Un saludo
hermoso
anny
Gracias!!
Me encanta el resultado, eres una artista!!
Muchas gracias Marialu!!!
Qué buena idea!!!
Muchas gracias.
Viva el reciclaje!!! jeje
Qué valiente con el cuero…yo no me atrevo…Me parece un vestido muy chulo y el patrón se ve sencillo. Me encanta el detalle de los costadillos detrás. Creativa prepárate que llega Momita!!! Un besazo 😉
Creativa si que me pone mas nerviosa que sacar un chaleco de un monedero de cuero jaja
Gracias por postear Monica.
Millones de Besos.
🙂
Por favor, te ha quedado fantástico. Enhorabuena!
Muchas gracias, me alegro que te guste.
Estás hecha una «mosntrua» de la costura y el reciclaje!!
Pienso que esta es una de tus obras maestras sin lugar a dudas 🙂
Muchas gracias!!! Tu si que eres una artista.
Besos
Te ha quedado genial!!! un beso
Muchas gracias!!!
hermoso quedo te felicito . y muy buena idea para el reciclado .
un saludo
Gracias Por visitarme y postear Mabel.
Un beso
Chulísimo el vestido pichi en cuero. Te ha quedado genial
Muchas gracias, espero ponérmelo mucho!!!
Me encanto, me gusta mucho todo lo que sea reciclar! 🙂 te pasas por mi blog? te agrego! besos. Pry
Me alegro mucho de que te guste.
Claro que si, me paso a verte.
Un beso
Gracias! besos. Pry
Gracias. Me encanta el resultado
Muchas gracias por visitarme y postear.
🙂
Vaya trabajo!!! Te ha quedado genial
Muchas gracias Ana!!!
Sos una genia! Te felicito, sos muy motivadora para mí. Ana de Argentina
Muchas gracias Ana.
Un fuerte abrazo desde el otro lado del charco. Me muero por visitar tu país algún día.
Besos
Me he quedado sin palabras, felicidades por el vestido!! Es muy bonito!! Vaya trabajo de reciclaje!
Gracias Eva, me ha gustado mucho tu blog. Bienvenida al mundo costuril!!!
Hola, Momita, recibi el tutorial de: Reciclar cuero.
Gracias por los detalles y los apuntes.
Te sigo.
Buenas Pascuas!!!!!!
Gracias a ti por visitarme.
Buenas pascuas!!!
Hay Momita!!! tú no sabes lo que ha pasado. Mi hijo desecho un gabán de piel de esos bien largos y pesadísimos, que por cierto compró de segunda mano (aunque yo creo que fue como de décima mano jejejeje) lo desarmé por completo y no podía dar crédito a mis ojos por lo que estaba viendo, totalmente derruido por dentro, olía horrible, y se me ocurrió la genial idea de meterlo a la lavadora UPs!! salió limpiecito y sin olor a viejo, pero cuando se estaba secando HORROR!!!! comenzó a endurecerse, rápidamente comencé a frotar todas las piezas con crema humectante para el cuerpo y recobró cierta textura suave, pero no como era originalmente. Así que allí tengo las piezas, esperando hacer una chaquetilla aviador con ella «al menos eso espero» jejejejejeje
Uy yo creo que la piel no se puede lavar pero de todos modos ya era una prenda perdida así que estuvo muy bien eso de arriesgar y a ver que pasa, no? Aunque si que me suena haber leído en algún lado el termino «cuero lavado». Sabes algo? Lo tendremos que investigar!!
Besos
es perfecto!!! eres toda una artista, y sobre todo con grandes ideas, que es lo más difícil!
Blog En pie de Guerra
Muchas gracias.
Me paso a conocerte!!!
Un beso
Hola Momita’s, llevo poco tiempo siguiéndote, pero lo cierto es que siempre tus post son muy interesantes, este me ha encantado, nunca me he atrevido con el cuero y creo que gracias a tí lo voy a intentar. Nos vemos en dos puntadas.
Claro que si, hay que perder ese miedo. Yo aprendo mucho del ensayo y error.
Me paso a verte.
Un beso.
Estoy super emocionada con haber encontrado esta pagina y me encanto el tutorial de reciclaje del cuero.
Gracias Juana, me alegro que te guste el blog. Aquí estoy para lo que necesites.
Un beso
me encanta el resultado, te ha quedado un vestido chulísimo
Gracias Almudena, es laborioso pero con paciencia todo sale.
Un beso
Alucino contigo. Tienes talento para dar y tomar. Te ha quedado fenomenal.
Disfruta tus vacaciones de semana santa.
Unb eso.
Gracias guapa, espero que disfrutes mucho de tus vacaciones de semana santa.
Besos
Pero qué artistaaaa!!!! me encantaría aprender, pero no tengo ni tiempo ni máquina de coser…jajajaja creo que cosas imprescindibles!! UN beso!
Todo tiene su momento, yo también quiero algún día aprender a dibujar aunque dudo que lo haga tan bien como tu.
El tiempo siempre corre en contra 🙁
Besos
Chiquitina veo que no consigues comprar el burda de este mes…sí quieres yo te lo compró y te lo envió.
dime algo en Lapequenaaprendiz@hotmail.com
besitos
Al final ya la tengo. Muchas gracias.
Como siempre genial! quiero mi máquina de coser, me creas un mono que ni te lo imaginas!!
jajaja un besote momita!! Muá!
http://www.rosapocacosa.com
Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Muchas gracias por compartir tus estupendas ideas.
Te quedó genial!
Ole! Qué transformación!! 🙂 Y enhorabuena por los talleres, seguro que te saldrán genial. Un abrazo
Hey! que me ha gustado tu corte de cabello y color y ya me lo copio para pedirle a mi peluquera que me lo haga! de modo que tu aporte esta yendo mas alla de la costura! muchas gracias y cariños
Me alegro que te guste el corte, siempre me lo corta mi cuñada que es peluquera. El color es mi color natural de pelo. Cualquier cosa que necesites me pides.
Besos
Muy bien tu tutorial,me encanta lo facil que haces todo,te felicito Momita .Abrazo
Gracias Alfredo, he leído tu correo intentare contestarte luego. Un abrazo.
Felicidades por este blogg tan encantador y tus ideas tan fantásticas, hace poco que yo también cree un blogg hace muy poco sobre mis pequeñas ideas, seria genial que le echaras un vistazo http://designsmadebyme.blogspot.com.es/ muchas gracias!!
gracias, fue de mucha ayuda.
Hola! Buscando información de máquinas de coser familiares para cuero, descubrí tu blog. Muy interesante ?
Por cierto, ¿qué máquina estás usando?
Gracias! Patricia
En aquel momento era una Brother, ahora tengo una Juki Dx7.
Hola….como haces para abrir las costuras una vez están cosidas…las planchas??? Gracias