Mucha veces dudamos de nuestra capacidad para hacer un patrón y más si lo tenemos que transformar . Pero siempre nos quedará la revista Burda style para esa pequeña ayuda.
Lo primero que hago cuando veo una foto de un vestido que me gusta es sacar mi baúl de revistas. Selecciono los modelos que más se adaptan y luego transformo el patrón a mi gusto.
Qué decir que cuando vi este vestido de Emerson Fry, tan simple y sosete como a mi me gusta, : ) me quedé enamorada por completo. Todo me gustaba, los bolsillos, el escote, la hechura y el tejido.
Encontré el modelo perfecto para adaptar a mi vestido soñado en el Burda Style 07/2011 Mod. 122
Ahora solo tenía que dibujar el geometral con los cambios y después copiar el patrón de Burda style. Si no lo habéis hecho nunca aquí os dejo el .Tutorial- Copiar un patrón de la revista Burda Style.
El vestido era muy sencillo de hacer, me gustó tanto que hice el mismo modelo con dos telas diferentes y algunas modificaciones.
El patrón del vestido original lleva un bies en el escote pero yo he preferido poner una vista y dejar un escote con un acabado más pulido y sencillo tal cual el modelo del vestido que quería.
Cómo poner una abertura con vista
Paso a paso
1º Cortar la vista y poner entretela. Bueno, yo lo hago al revés, pongo entretela a un tejido y luego corto la vista.
2º Encarar el derecho de la vista con el derecho del vestido y pasamos un pespunte.
3º Cortar por la señal del escote y también dar unos corte en la costura.
4º Voltear la vista, planchar y sujetar con un punto invisible.
Espero que la foto de mi libro de patrones del sistema Eva que lleva conmigo desde niña os sea de ayuda.
Para el vestido rojo modifiqué el hombro, que en el modelo original de Burda Style esta hacia delante, pero tranquilos porque en el patrón siempre marca con un piquete donde va el hombro original se esta corrido.
Luego solo me quedaba hacer el corte a la altura de la cadera y hacer los bolsillos y pespunteados. Aquí espero preparar un tutorial la próxima vez que haga otro parecido con este tipo de bolsillos.
Para el vestido negro, use el mismo patrón y no lleva ninguna modificación.
El hombro se queda en el sitio marcado en el patrón y los bolsillos los pongo a los costados.
Como veis, sin apenas retocar el patrón, he sacado dos vestidos diferentes, el de lino es más rígido y el negro se puede llevar solo o con un cinturón.
No tenemos porqué renunciar a un vestido que nos guste por no encontrar en patrón igual siempre podemos transformar un patrón de una revista de patrones si no tenemos muchos conocimientos de costura. Si dudáis de que medias tenéis que poner de holgura aquí os dejo unos consejos para principiantes Poner holgura a la prenda.
También hay un montón de gente en la red con muchas ganas de ayudar y por supuesto yo también , así que ante cualquier duda preguntad.
Gracias por pasar y gracias por todos vuestros comentarios.
Nati
Pero que buena eres en esto de la costura y las modificaciones patroniles!!!.
Gracias por compartir!!.
Besitos
tendrás tu queja, con las prendas tan bonitas que te haces.
Un beso
Menuda crack estás hecha!! Te ha quedado perfecto y te sienta genial <3
http://www.DaretoDiy.com
😉 Gracias.
Un beso.
Menuda crack estás hecha!! Te ha quedado perfecto, y te sienta genial!! Me encanta 🙂
http://www.DaretoDiy.com
Momita, eres una genia. Gracias por compartir.!!!!
Cariños
Gracias a ti por dedicarme unos minutos y dejar un comentario.
Me alegro que te guste.
Besos
Qué chulos los vestidos! El rojo me encanta! Ese patrón lo tengo pendiente de hacer, viendo lo bien q te queda , me animare!
Besitossssss
Si, es un patrón mu versátil. Anímate y mándame foto.
Un beso.
Está muy bien explicado, a ver si dejo mis miedos a un lado..y me decido a coger la tijers !
Sabes…me gustaría aprender hacerme un vestido al bies…tiene pintas de no parecer difícil !
Tú que cree?
Estrella compra telas baratas y lanzate. Todo nos equivocamos por muchos años que lleves siempre aprendes algo y hasta la persona mas novata de la costura te puede enseñar algo nuevo. Un vestido al bies para empezar no te lo recomiendo , la tela cortada al bis es mas elástica y difícil de trabajar.
Un saludo
Muy bien explicado !
Crees que un vestido al bies de tirantitas será muy difícil?
Muchísimas gracias !
Estrella
Sos hermosa, todo te queda bien! Cariños desde Argentina. Me encanta todo lo que hacés! ANA
Gracias Ana, por todo tu apoyo.
Un abrazo desde España.
Te quedaron tan lindos, ojala me atreva con alguno. Feicitaciones.
Anímate Marcela, de verdad que son sencillos. Solo hay que ir de pasito en pasito.
Me he hecho ese patrón dos veces, pero al ver tu precioso vestido con los bolsillos horizontales, no descarto volverlo a repetir. Muy bonitos
Si, con los bolsillos es una cucada. ya me contaras si te animas a probar y mándame foto.
Un beso
Qué bonitos han quedado, y nada tienen que envidiar al de diseñador 🙂 Besos!
Si es un clon jaja espero que no venga a casa a reñirme.
Un beso
Gracias por compartirlo con nosotras.
Gracias a ti por pasar y comentar!!!
Que chulo!
Nosotras tenemos sorteo en el blog con tocado y broche DIY
http://www.adolestreinta.com/2013/09/adolestreinta-y-lovely-caotica-os.html
Me paso a veros!!
Haces fácil lo que para algun@s no lo es tanto. Gracias.
es ir poco a poco y sale seguro.
🙂
Me encanta el negro!! Picas de todos los lados y así te salen esas cosas tan bonitas!!
si jaja centrarme me centro poco , de todo se un poco de mucho de nada.
Un beso guapísima.
El rojo me chifla, es precioso!! El método superútil!!. Muchas gracias Nati, ahora por favor dime como hicistes esos bolsillitos!!! un beso
Uy los bolsillos jaja mira que le di vueltas al asunto. Al final mi suegra me dio la solución. a ver si me pongo y hago un tutorial. Pero es que el pespunte de adorno se hace a dos tiempo no a uno.
Un beso
Hola lo confirmo eres una genio, y me gusta en color negro, gracias por compartir sus ideas.
Saludos
Ross me queda infinito por mejorar pero muchas gracias por tu apoyo.
Besos
muy bonito me gusto mas el negro con bolsas me encanto todo lo relacionado en corte y confeccion grasias por conpartir
Gracias!!!
Genia, genia y otra vez genia…y q bien te quedan esos vestidos…Gracias y me hiciste
dar muchas ganas de hacerme uno. Un beso grande de una argentina q reside en Tenerife y te sigue siempre…
muchas gracias Monica.
Son unos vestidos sencillos de hacer quitando los bolsillos del rojo. Los usaras mucho ya veras, anímate y haz uno.
Un beso
Me gustan mucho los dos, son sencillos y elegantes.
bss
Gracias Ana, yo es que soy de ropa sencilla.
Unbeso
te quedo precioso
http://mandarinacosturera.blogspot.com.es/
Gracias!!!
Me encanta… precisamente tengo un retal de lino rojizo que compré en una tienda de cortinas por 4 €…. ¡gracias por tus ideas¡
Esther
Pues ya me enseñaras tu creación !!!
Un beso
Que pedazo de artistaza!!!!
Me encantaría invitarte a participar en el nuevo sorteo de mi blog, aquí te dejo el enlace por si te animas
http://rayasymanchas.wordpress.com/2013/09/18/giftrends-2013-y-sorteo/
Un besazo
Alba
Gracias, me paso a veros.
Un beso
Parece bastante fácil 😉
Que ideas tan geniales acabo de descubrir por tu blog, te sigo guapa!!
Por si quieres conocer el mio…
tumodalowcost.blogspot.com.es
Claro que si, es solo ponerse.
Un beso
Muy buen tutorial. Qué libro de costura tienes? Me gustaría comprar uno pero no sé cual elegir…
Tengo unos cuantos, lo buscas de patronaje, de confección , diseño…?
Un beso
gracias Momy ya estoy comprando tela azul francia para el mio q bien porteño quedara!!!
Muy bien, ya tengo ganas de ver ese vestido porteño.
Un beso
Felicidades mencanta tu diseño y se gacil de hacer gracias
Hola! Hice el mismo vestido con un retal de 1m precioso de lino estampado en tonos rosas y naranjas, con el que estaba volviéndome loca para encontrar un patrón de un vestido sólo con un metro de tela. Como tenía la misma revista de Burda saqué el patrón y comprobé que me daba con lo que tenía de tela. Lo modifiqué siguiendo tus instrucciones y me quedo genial, lo tuve que ajustar un poco de los costados por que al principio me quedaba muy holgado, pero el resultado final me encanta, y a mis cuñadas también, jejeje. Muchas gracias!! Si quieres te envío una foto. Un beso 🙂
Muchísimas gracias a ti por comentar. Me encantaría ver la foto y si quieres la ponemos en mi blog en la pestaña vuestros DIY.
Un beso.
Pingback: LA HORA DE LA IAIA, 66º VISITA: VESTIDO BLANCO | quéCraft
BELLISISIMO VESTIDO ROJO, ME GUSTARIA QUE ME INDIQUES COMO HICISTES LOS BOLSILLOS, E INTENTADO COPIARLOS SIN EXITOS. MUCHAS GRACIAS
me encantarìa tener el patrón, es muy bonito el vestido, te felicito por lo que haces