Tutorial Overlock lidl

manual overlock
Hoy quiero hablar de la overlock Lidl y crear algunos tutoriales para poder compartir desde aquí experiencias y trucos de quien quiera participar. No soy una experta con esta máquina pero al hacer tutoriales  me esforzaré para practicar más con ella.

Si no sabes de qué máquina estoy hablando, echa un vistazo antes a mi entrada ¿Qué es una  overlock? donde intentaré resolver todas tus dudas.

Primero contaros cómo conseguí mi Overlock Silvercrest SON 90 A1. No tengo ningún Lidl relativamente cerca para ir a buscar la máquina, cuando sale a la venta y como no estés muy pendiente de ir en cuanto  salen, te quedas sin ella.

Así que buscando por internet encontré que en Ebay también la vendían y después de que una amiga se lanzara a comprarla, sin pensarlo tanto como yo, me lancé yo también. Con la diferencia que yo la dejé metida en la caja durante mucho tiempo. La verdad es que me llegó muy pronto y todo muy bien. Meses después, cuando me dispuse a probar la máquina y sacarle el máximo partido, de repente dejó de coser. Oh, qué hago ahora?

pregunta
En el manual de instrucciones viene el teléfono de contacto del servicio tecnico de Lidl.

Servicio España
Tel: 902 59 99 22
Email: Kompernass@lidl.es

Son muy amables, te dan un número de incidencia, te escriben un correo y luego envías la máquina a portes pagados o te atiende un técnico.

Como la máquina la compré en ebay, revisé los papeles y no vi ningún ticket de compra. El servicio técnico no  arregla la máquina sin una copia del ticket del Lidl.  Así que insisto, si compráis la máquina en ebay u otro sitio pedirle al vendedor el ticket de compra porque sino los 3 años de garantía que tiene la máquina están perdidos.
Por suerte pude contactar con el vendedor de Ebay, me envió el ticket y no tuve ningún problema. Envié la máquina al servicio técnico y me la cambiaron por una nueva.

Aquí os dejo un vídeo donde viene muy bien explicado y aquí  podéis descargar las instrucciones de la  Overlock Silvercrest SON 90 A1.

Cualidades  de la Overlock Silvercrest

Cantidad de hilos 2, 3 o 4
Cantidad de agujas 2 o 1
Velocidad de costura aprox. 1200 r.p.m.
Ancho de puntada
Derecha: 3,0 mm – 4,5 mm
Izquierda: 5,2 mm – 6,7 mm
Longitud de puntada: 1 – 4 mm
Agujas: HA x 1 nº 11-14 o 130/705 nº 75-90
Ancho de costura 3,5 mm 5,7 mm

Por otra parte y para saber mejor el nombre de las piezas vamos a revisar lo que viene en el cajón de la máquina.

herramientas overlockAccesorios de la Overlock  Silvercrest

4 topes de carrete
Cuchilla de repuesto inferior
2 Agujas del nº 11  y 2 agujas del nº 14
Destornilladores  cabeza plana grande y pequeño
Pinzas
Pincel con descosedor
Aceite para máquina

También tenemos la aplicación de la lanzadera que se utiliza para algunos tipos de puntada. Hay que guardar muy bien en todo momento. Si no la usáis lo mejor en dejarla en su compartimento. En la foto podéis ver el compartimento donde va,  dibujo de como se pone y a la izquierda la lanzadera donde va.

lanzadera overlock

Partes de la Overlock  Silvercrest

1 Árbol de hilos
2 Aguja de carrete
3 Centrador de carretes de hilo
4 Palanca del prensatelas
5 Rueda de ajuste para la longitud de puntada
6 Rueda de mano
7 Conexión del pedal/conexión de red
8 Interruptor de red (interruptor On/Off)
9 Palanca transporte diferencia
l0 Tapa frontal
11 Placa de apoyo del dedo ancho de costura
12 Brazo libre
13 Placa de aguja
14 Selector de tensión del hilo(aguja izquierda)
15 Selector de tensión del hilo (aguja derecha)
16 Selector de tensión del hilo (lanzadera superior)
17 Selector de tensión del hilo (lanzadera inferior)

overlock
18 Cuchilla superior móvil
19 Lanzadera superior
20 Lanzadera inferior
21 Prensatelas
22 Cuchilla inferior fija
23 Interruptor de ancho de costura
24 Botón de regulación de ancho de puntada
En el manual de instrucciones viene el teléfono de contacto del servicio tecnico de Lidl.

Enhebrar  Overlock  Silvercrest

En la caja de accesorios hay unas pinzas, con las que el enhebrado es más sencillo. Al principio puede parecer complicado pero poco a poco se coge práctica. Tampoco tenemos que enhebrar de cada vez, simplemente cortamos el hilo a la altura de la bobina y hacemos un nudo con el hilo nuevo.

El enhebrado se realiza en este orden correlativo:
1. Primer paso: Áncora superior (rojo)
2. Segundo paso: Áncora inferior (amarillo)
3. Tercer paso: Hilo para la aguja derecha (verde)
4. Cuarto paso: Hilo para la aguja izquierda (azul)

Puedes ver cómo enhebrar la overlock en esta entrada.
 

Tipos de puntadas Overlock  Silvercrest

Cadeneta de sobrehilo de 2 hilos (Overlock)
Puntada overlock de 2 hilos
Cadeneta de 3 hilos (Overlock)
Costura plana de 3 hilos
Cadeneta de sobrehilo de 3 hilos (Overlock)
Puntada de seguridad 3 hilos
Puntada de seguridad 4 hilos
Dobladillos enrollados
Dobladillo enrollado de 2 hilos
Dobladillo enrollado lanzadera superior Overlock 3 hilos
Dobladillo enrollado de 2 hilos
Dobladillo enrollado lanzaderas inferior Overlock 2 hilos
Costuras ornamental flatlock
Costura flatlock como costura de montaje
Costura flatlock como costura ornamental
Dobladillo invisible Overlock
Para crear vivos
Coser esquinas

Iremos viendo poco a poco todas la puntadas.  También me gustaría que compartierais vuestras experiencias sobre esta máquina para compartir con toda la gente del mundo costuril. No dudéis en dejarme enlaces de vuestros blogs si habéis hecho alguna entrada de esta máquina  con vuestras experiencias y así enlazarlo.

Muchas gracias a todos por seguir mi blog.

No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.

Un abrazo

 

 

 

100 comentarios de “Tutorial Overlock lidl

  1. wow!! no sabia con que se hacia ese tipo de costuras…fijate que cerca de mi casa una chica puso una boutique con ropa super moderna , bonita ,en todas las tallas y todos los tipos de tela , ella va a las tiendas donde vende telas y compra solo los retazos o quedes , en si compra lo que encuentra, no un estilo en particular y utiliza este tipo de maquina …y le esta llendo de maravilla y teniendo ,muy buenas ganancias !! lo que sen me hace super es que no pierde tiempo con las fastidiosas bastillas…y en un dos por tres tiene lista la ropa..

  2. Hola,

    Hace tres años me lance a comprar la overlock, la compré en una tienda de mi ciudad. Tardé tiempo en aprender a usarla. La última experiencia ha sido coser un vestido de licra no había manera,los puntos saltaban,al final vi que juntando un papel de seda a la costura me cosia bién.

    Si no teneis experiencia cosiendo no es fácil de manejar, pero como es natural todo se aprende, justo esta tarde he cosido un vestido de punto con ella.

    Otra cosa importante es ir con cuidado porque te corta cuando cose y tenemos que estar muy seguras de que la prenda nos va bién ya que no queda tela para sacar si ha quedado estrecho.

    Yo ahora no se coser sin ella los acabados son profesionales.

    Gracias por el tutorial, saludos.

    Antonia

    • Gracias Antonia, son muy buenos consejos. Esta máquina no es para principiantes, ya que apenas puedes dejar costura y te deja poco margen para modificar. Además como bien dices puedes meterte más de la cuenta y quedarte sin prenda.

  3. Yo la compré hace un año y en general estoy contenta, de vez en cuando me da problemas la tensión de los hilos, si me puedes ayudar en esto estaré aun más encantada con la maquina.
    Muchas gracias.

    • Si, es el mayor problema. el tema de la tensión de los hilos. Es probar y probar. Yo todo lo que vaya aprendiendo de experimentar lo compartire. te invito a que tu tambien lo hagas.
      Un saludo.

  4. yo con ella hago trajes de flamenca sobre toso y la verdad es que cuando tengo que cambiar de tela tardo bastante en ajustarle la tensión de nuevo. de hecho algunas veces no consigo hacerlas como yo quisiera. Haber si este tutorial me ayuda. Un saludo

  5. Hola,
    Yo me compré una similar por Ebay y me funcionó muy bién al principio. Luego me animé con demasiado grueso de ropa y se me torció la lanzadera. Eran milímetros pero ya no cosía y cuando la llevé a arreglar me comentaron que este tipo de máquinas baratas están hechas con materiales poco robustos y cuando se tuercen así no sale a cuenta arreglarlas porque ya quedan tocadas y les puede volver a pasar fácilmente. Al final opté por comprarme una sencilla de segunda mano pero de marca conocida y estoy muy contenta. Se nota también que pesa mucho más siendo del mismo tamaño, va mucho más fina al coser y no tiembla tanto.
    Personalmente creo que la del Lidl para empezar va estupendamente pero si la vas a usar mucho planteate hacer una inversion con una de mejores prestaciones.
    Por cierto, IMPORTANTÍSIMO el orden de enhebrado!!!! me pasé una tarde entera pensando que se había estropeado la máquina y simplemente había enhebrado los hilos en un orden incorrecto…Ahora tengo mi máquina marcada con indelebre para tener claro el orden y evitar tanta pérdida de tiempo.
    Momita, hace muy poquito que te sigo pero me encanta tu blog, ahora espero impaciente tus entradas jejeje. Super útil con todas las fotos y explicaciones sencillas. Lo de poner goma a la cintura de los vestidos….me vino como anillo al dedo, hacía tiempo que lo quería hacer en un vestido pero tenía dudas y me viniste perfecta!
    Muchas gracias!!
    Anna

  6. Hola Momita,
    Para las cosas de la remalladora yo sigo este blog: http://www.hiloystitch.com que tienen videos y explican bien las cosas y si tienes alguna duda la chica siempre intenta ayudar. Explican cómo hacer el cordoncillo de los trajes de flamenca, que a muchas nos viene muy bien. Y hablan de todo un poco.

    Pongo algunos de los enlaces para que os ayuden a todas:
    http://www.hiloystitch.com/remalladora-overlock-o-serger
    http://www.hiloystitch.com/remalladora-overlock-o-serger-parte-ii
    http://www.hiloystitch.com/vuelve-la-maquina-overlock-de-lidl
    http://www.hiloystitch.com/como-hacer-fruncidos-y-volantes-parte-1
    http://www.hiloystitch.com/diferentes-ajustes-para-el-cordoncillo
    http://www.hiloystitch.com/cordoncillo-y-tanza

  7. Muy buena entrada, me viene como anillo al dedo! Ayer hice el pago de mi máquina y espero que mañana o pasado este en mi casa!! BIENNNN! desde que tu te la compraste llevaba tiempo dándole vueltas!.
    Ahora a cruzar los dedos con lo del ticket. De todas formas le he puesto un correo al comprador , por si las moscas!!. Un beso muy fuerte

  8. Hola Momita, yo tengo esta overlock desde hace 2 años y la uso principalmenta para sobrehilar cosa para la que es maravillosa, realmente no se hacer nada más con ella a ver si entre todas le sacamos partido, buen tutorial, saludos

  9. Que aleria encontraros, la compre hace un año y casi no la he cogido, utilizo la vieja, asi que a ver si con tus tutoriales me animo. Creo que se pueden hacer muchas cosas y para los remates de los volantes de traje de flamenca me vendria genial

    • Pues la verdad es que yo me las veo y me las deseo para hacerle los cordoncillos a los volantes. Varía la tensión muchísimo en función a la tela y cuesta ajustarla. Y no consigo que queden igual que en otras remalladoras

  10. Qué precio tiene, ya la vi cuando estaba buscando máquinas de coser sin saber qué era, ni que tenían nombres las puntadas.
    Soy Novata en esto……………
    Pero estoy descubriendo cosas maravillosas gracias a todas vosotras.

  11. Momita! mañana voy al lidl a cogérmela! me acordaba de este post tuyo y le he vuelto a echar un vistazo. El tema es que me lío con lo que realmente hace. a ésta le puedes quitar la cuchilla? porque si no no entiendo como hace los dobladillos. Yo leo eso de costura flatlock y me pierdo… jeje. Mañana la pruebo y ya te contaré mi experiencia.
    bsitos

  12. Me habéis animado a comprármela y es mía ( a A las 9.00 h. estaba en la puerta del Lidl esperando que abriesen jejeje ) ¡!
    Qué miedo la tengo encima de la mesa y sólo verla no sé por donde cogerla, espero que no me arrepienta ;-)) ya os iré consultando cositas. Gracias por todo ¡!

  13. Hola! Yo también compré la remalladora el pasado sabado pero me vino sin las agujas de repuesto ni los hilos ni el manual. ¿A alguna le ha pasado? Fui y la devolví, la chica del lidl me dijo que se notaba que eran devoluciones y era normal que le faltaran cosas. Yo flipé, pero me dijeron que me mandarían a pedir otra y esperando estoy…

  14. hola llevo con mi remmalladora del lidl una semana y no cconsigo omitir puntada con ella no soy novata,esta bien enhebrada la tension de los hilos esta bien,no se me parte los hilos , no seme enreda, pero no consigo hacerme con ella me gustaria que me ayudaran gracias….

  15. hola buenas noches,
    yo hace poco que tengo esta máquina pero tengo experiencia en coser y en overlock pero industrial y mi problema es que hoy he querido probar a hacer el dobladillo invisible y se me ha roto un aguja, y cuando la he cambiado me encuentro en que la rueda de la máquina sola va hacia atrás, sabes que puedo hacer porque hacia delante no va estoy perdida porque tengo que entregar un vestido el sábado y no se como hacerlo.

    muchas gracias

    dolors

  16. Hola tengo la misma makina hace más de un año y la tengo cogiendo polvo pk no tengo ni idea de utilizarla. Mi problema es k no sé poner los tensores de los hilos para las diferentes telas. Podrías echarme una mano. He visto el vídeo k has puesto pero eso no lo aclara muy bien. Gracias.

  17. Hola a todas, en Madrid hay un Lidl outlet que vende estas maquinas a 70 euros. Son maquinas nuevas que la gente devuelve por no saber usarlar u otros motivos. Si estáis interesadas buscar la direccion en internet – está en la crta de Andalucia…..

  18. Buenas noches, me gustaría saber si el vendedor de ebay al que le compraste la overlock te mandó un ticket de compra del lidl o de su tienda. Es que estoy mirando para comprar una y me preocupa la garantía, y al poner tu que el servicio tecnico no arregla si no hay ticket del lidl, pues me surge la duda de comparala en otro lado… muchas gracias….

  19. Una pregunta sobre esta overlock. ¿Tiene una especie de aguja larga en una ranura en la placa de la aguja (número 13 en el manual)? Es que puede parecer una pregunta tonta pero necesito saberlo porque no se si he pecado de manazas 🙁 Además se me ha roto también la lanzadera superior sin saber por qué, estuve remallando el otro día perfectamente y al cogerla ayer se me rompió y antes la máquina no remallaba. El disgusto que tengo es morrocotudo.

  20. Hola, me gustaria saber si se puede poner aceite en aerosol que se us en puerta etc.. en las maquinas de casturas? Desde ya muchas gracias.

  21. Hola!!
    Yo me compré hace más de año y medio la overlock de Lidl, aunque se tiró en la caja unos cuantos meses, ya que nunca habia cosido a maquina y me daba miedo, hasta que un día me lanzé y hasta ahora no he parado,me encanta,estoy super enganchada.El otro día se me partió una aguja (cosa que me ha pasado en otras ocasiones,pero se la cambiaba y listo),pero en este caso la puse y no cosia,asi que la enhebré entera de nuevo, y seguia sin coser, llevo como cuatro dias armandola y desarmandola enteretica» y no hay manera,aparentemente está bien,pero no cose.Había pensado en mandarla al servicio tecnico para que me la arreglaran, pero no encuentro el ticket de compra!!!No se si de igual manera la podrían arreglar aunque tenga que pagar y que puede costar el arreglo (porque claro si me cuesta más el arreglo que una nueva…pues me espero a que salga en Lidl de nuevo,,aunque no se si podré esperar!!!ya no puedo vivir sin la overlock!jeje,,bueno un saludo desde Murcia y gracias por adelantado!!

    • Hola M.angeles, no se te ocurra mandarla al servicio técnico, a mi me paso exactamente como ati en enero de este año y a la fecha que estamos todavía estoy esperando que me envíen una nueva, después de mucho batallar entre llamada y msn al ldl, el resultado que ayer me mandaron a decir que por ahora no hay existencia, y me mandan a la opción de elegir el modelo antiguo, que no tengo ni idea de las prestaciones que tiene, no se si as podido solucionar lo tuyo, creo que te he contestado con tres meses de atraso, yo estoy muy dudosa.

  22. He tratado de utilizar la Overlock con la doble funcion de coser y sobrehilar al mismo tiempo, el caso es que la enhebro segun las instruciones del manual u no funciona, algo truena (ruido) y el hilo se tensa mucho.

    ¿Me podrian dar algun consejo para utilizar la doble funcion de coser y sobrehilar a la vez?

    Muchas gracias

  23. He tratado de utilizar la Overlock con la doble funcion de coser y sobrehilar al mismo tiempo, el caso es que la enhebro segun las instruciones del manual y no funciona, algo truena (ruido) y el hilo se tensa mucho.

    ¿Me podrian dar algun consejo para utilizar la doble funcion de coser y sobrehilar a la vez?

    Muchas gracias

  24. He tratado de utilizar la Overlock con la Puntada de seguridad 4 hilos (pagina 27 del manual de instrucciones) con la doble funcion de coser y sobrehilar al mismo tiempo, el caso es que la enhebro segun las instruciones del manual y no funciona, algo truena (ruido) y el hilo se tensa mucho.

    ¿Me podrian dar algun consejo para utilizar la doble funcion de coser y sobrehilar a la vez?

    Muchas gracias

    Iris

  25. Hola Momita, con tu permiso voy a compartir tu entrada en mi blog, ya que es de lo mejor que encontré acerca de la overlock. Gracias por compartir. Te dejo un saludo

  26. Necesito saber cuando sale a la venta las maquinas overlok SilverCrest ya sea en Madrid o Barcelona??…

  27. Estoy muy feliz!!!! Porque crei q tendria q esperar mucho para tener tambien mi overlok sulverCrest, y paso q me escribio una persona dejandome su direcccion electronica… Le pase los datos a mi hija q vive en bcna. Esto fue ste fin de semana y hoy ya me escribio para decirme q siii me lo enviara. Vivo en america del sur exactamente en paraguay y stara aqui en 2 meses…Ya les escribire para conarteles cuando la tenga en mi casa…

    • Lo peor de los electrodomésticos silvercrest es que el servicio técnico consiste en un nº de teléfono que te manda e-mails para convencerte de que la arregles tú y que la lleves a una tienda de máquinas de escribir para que te la ajusten y comprueben

      • Hola Carmen , pues yo la verdad me fue bien. Me la recogieron en casa y me la cambiaron por otra. Gracias por contar tu experiencia es bueno saber que tambien hacen esas cosas. Y siento el retraso en contestar.

        Un saludo.

  28. Hola! no entiendo el tema que la maquina corta..yo con mis moldes corto la tela y luego mi costurera me coce con maquina. Ahora me compre una overlock y pienso seguir cortando con los moldes y cociendo con la maquina( nunca lo hice en mi vida!) No entiendo no tengo que cortar mas con los moldes????espero todo vaya bien! Voy a leer tu blog.

  29. hola yo me compre la silvercrest hace como 2 años y la he probado muchas veces, pero no entiendo porque la aguja izquierda no cose no coge la puntada ni para telas gruesas ni para finas , y no se cual solución darle además el remallado queda torcido, me gusta mucho la costura será que me pueden ayudar.

  30. compré una maquina overlock punktal PK – OL 365 y viene sin un curso de manejo, si bien se coser con maquinas antiguas de una sola aguja. Alguien tiene un curso para saber exactamente cuales son las funciones que cumple y como usarla.-
    gracias

    • Pues Margot, acabo de comprar la misma maquina, si bien son muy buenas, el manual es incompleto y te tienes que dar maña, como te esta resultando ahora, como dejas en reposo la cuchilla?. saludos

  31. Hola wapa. Un blog chulísimo.
    Acabo de encontrarte gracias overlock de lidl. He perdido el cd que viene con la remalladora de instrucciones 🙁 El manual se me hace bastante mas difícil y ya que estas por aquí, quería preguntarte si sabes si puedo conseguir el cd o… si hay alguna web donde este vía on line. No se donde buscar ya.

    Un saludo
    http://nayalonsomanual.blogspot.com.es/

  32. Buenas tardes, espero que me puedas ayudar porque tengo un problema con mi overlock silvercrest que me está dando mucho dolor de cabeza.
    Lo que me sucede es que sin motivo aparente de golpe y porrazo el hilo (azul) se me sale de la ruedecilla del selector de tensión de la aguja izquierda!!! no sé cual es el problema pero de golpe me doy cuenta que no cose bien y es por esta razón y claro la puntada me queda super floja porque el hilo no tiene tensión. ¿Alguna idea de porque me pasa esto?? Cuando me pasa vuelvo a enhebrar bien la máquina pero al cabo de un rato me vuelve a suceder lo mismo si alguien me puede ayudar se lo agradecería un montón.
    Gracias.

  33. Hola!!! mi nombre es Silvia. Escibo desde uruguay y me encanto tu bolg. Me gustaria informacion sobre la maquina punktal PK- OL 365

  34. Hola Chabe:
    Si sabes ingles hay un monton de cursos pero yo hice uno en la pagina http://www.patternreview.com que se titula algo así como «saca la remalladora de loa caja» y he aprendido muchísimas cosas. Hoy es el día que ya no le tengo miedo, ni siquiera a loas tensiones del hilo. Lo recomiendo de verdad, la pega es el idioma.
    Rusky

  35. Hola Momita:
    Yo tengo la remalladora silvercrest desde hace unos 4 años y estoy muy contenta, aunque al principio tuve mis grandes problemas. Después hice un curso online en http://www.patternreview.com, en ingles y he aprendido a dominarla bastante bien. Lo recomiendo. Pero escribo para preguntar si alguien sabe si mhay alguna marca de remalladora cuyos prénsatelas se puedan utilizar con la silvercrest. He preguntado a la cas y ellos solo venden el que viene con la máquina. Estaría interesada en comprar el pie para fruncir y el de aplicar elástico sobretodo. Compré unos universales en matri.eu , pero no me sirven.
    Rosa

  36. hola yo tengo esta misma maquina. cuando intento coser con ella me cose muy raro y estrecho. creo que mis hijos me la han tocado y ahora no se como arreglarla. el manual no lo encuentro y me gustaria saber como puedo nivelaarla. por favor ayudame. quiero hacer ropa de niñas y la necesito. GRACIAS.

  37. Mi máquina cose mal. No puedo regular la tensión. corta los hilos especialmente el amarillo y rojo. por favor me encuentro en Argentina , no tengo acceso al manual porque no lo traía cuando lo compre o se extravió en la mudanza. Podrían contactarse?

  38. me compre ayer una remalladora de segunda mano modelo singer14sh754, durante un memento cosía bien, al investigar lo de desconectar la cuchilla móvil , cuando fui a coser se lio la tela, se rompió la aguja se mueve el y desde entonces la maquina esta como bloqueada, la rueda de mano no se mueve y si doy al pedal suena el motor, pero no cose. estoy desesperada ya que la compre ayer

  39. hola!!! me han regalado (de segunda mano) este modelo de overlock…. se que hace mucho tiempo del post inicial… Me gustaría saber si hicisteis tutoriales, sobre todo de los tipos de puntada, me estoy volviendo loca probando y probando para hacer el dobladillo enrollado… trato de hacer un repulgo o lo mas parecido que pueda hacer esta overlock.
    Muchas gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.