Tutorial Organizador de canillas de máquina de coser

Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-8.jpgTener organizadas y ordenadas las canillas de la máquina de coser  no es tarea fácil. Ya tenía un organizador de canillas que hice hace tiempo con una caja de cartón y espuma, pero no me había quedado del todo como yo lo quería. Así que como tenía en mente mejorarlo poco a poco, fui buscando los materiales. No es nada raro en mi vida que la gente me diga «pero Momita, ¡¿para que quieres eso, por Dios?!» y yo sólo responda con una sonrisa y días después les envíe una foto al móvil, con el uso que le he dado. Muchas veces antes de salir corriendo a la tienda, sólo tenemos que mirar a nuestro alrededor.
Con una caja metálica, espuma  y esterilla de un puzzle de niños desechado, he conseguido  ordenar  y encontrar de un vistazo mis canillas, todo con material reciclado.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-1.jpg

Materiales

  • Caja
  • Esterilla
  • Cutter
  • Regla
  • Lápiz
  • Cinta doble cara
  • Espuma
  • Cartón pluma

Paso a paso

Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-2.jpg
Cortar esterilla a tiras. Si tenemos una pieza grande de esterilla, podemos medir el hueco de la caja y cortar sólo los canales para meter las canillas. Mi material es todo reciclado así que lo tengo que adaptar.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-3.jpg
Como la caja es honda, pongo espuma y encima corto cartón pluma a medida.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-4.jpg
Encima pongo una cartulina azul para que el fondo quede más bonito.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-5%20copia.jpg

Ahora voy adaptando la tira de esterilla a la caja.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-6.jpg
Corto lo que sobra y  pego cinta de doble cara para fijarla un poco , si no ponéis no pasa nada.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-7.jpg
Corto tiras y acoplo. He tenido la suerte de que el alto era el mismo que 7 canillas. Medir antes para saber si tendréis que hacer alguna adaptación más.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-09.jpg
En la tapa de la caja, como es metálica, aprovecho dos imanes viejos, los pego por el mismo polo con la ayuda de la cinta de doble cara. Asi ya tengo un sitio donde poner las canillas, alfileres o cualquier otra cosa que quiera guardar más tarde.
Organizar-canillas-m%C3%A1quina-coser-10%20copia.jpg
Espero que os haya gustado y os de más ideas de cómo guardar y organizar las canillas de la máquina de coser, así no las tendremos por ahí perdidas y todas sueltas en la caja de los hilos.
Al igual que la entrada anterior de pesas de costura con washi tape  puede ser un buen regalo de navidad para alguna modista o aficionada a la costura, ya que no son fáciles de encontrar estas cajas y además son caras.
Este fin de semana me voy a la feria Creativa Barcelona, a la vuelta os contare todas las novedades.
Gracias por pasar y comentar.

Momita

18 comentarios de “Tutorial Organizador de canillas de máquina de coser

  1. Que buena idea Naty!! Tienes unas manos prodigiosas!! Estoy deseando que me cuentes los detalles de Creativa!! que suerte!! Por el sur no han organizado nada, buah, buah! un besito preciosa

  2. Pues con tu magnifico tutorial solo me queda buscar los materiales y ponerme a ello que hace tiempo que necesito el organizador para las canillas. Saludos Momita.

  3. Hola Momita acabo de descubrirte y ya me has enganchado ya he tomado nota de tus truquillos y tengo pensado hacer muchas de las ideas que nos das.
    A la espera de cualquier novedad.
    Sonia

  4. ¡Buenísima idea del organizador de canillas!, que en Argentina le llamamos bobinas, y yo las tengo todas sueltas en una bolsita. De paso, te comento aquí porque en el artículo no lo pude hacer, me encantó lo de cómo achicar un pantalón. El año pasado se me despertó la diabetes, era gordita y ahora he adelgazado un montón. Los pantalones me andan nadando. Me gusta tu blog. Lo encontré de casualidad. Soy jubilada y estoy haciendo almohadones para mi nietita hermosa de 7 meses que me tiene loca. Saludos, Graciela de Argentina.-

    • Me alegro mucho que te guste el blog Graciela. Cuídate mucho y toma la medicación para no tener ningún susto con la diabetes, yo también tengo una amiga con esta enfermedad pero si eres constante se puede llevar bien. Espero que te sirva de ayuda mis tutoriales y puedas hacer muchas cosas. Ahora que estas jubilada puedes disfrutar un montón de tu nieta de 7 meses!!!

      Un abrazo desde España.

      Momita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.