Tutorial: Cómo copiar un patrón de la revista Burdastyle


Estamos de celebración ya que dentro de muy poco llegará al fin la pagina web de Burda Style España.  Y para los/as que no os habéis atrevido aun con el Burda Style solo puedo deciros que tiene unos patrones que se adaptan super bien. En un principio puede parecer complicado copiar un patrón con tanta raya pero espero que con este tutorial y la ilusión de ver una prenda acabada al final lo consigáis.

Como copiar un patrón de Burda Style

Lo primero es escoger el modelo. Yo muchas veces veo una tela bonita, la compro y luego  veo que no sé que hacer con ella. Os suena, verdad?. Cuando llega ese momento saco algunos Burdas y me pongo a buscar ideas.

Buscar la prenda. Al lado de la foto viene el número de modelo, las tallas y una pequeña descripción.

Si no sabéis la talla que tenéis que copiar hay una hoja donde viene como se toman las medidas y una tabla de medidas donde se pueden contrastar para saber que talla necesitamos copiar. También detalla como hacer una talla intermedia que no está en la hoja, más adelante os enseñaré como se puede  escalar un patrón.

Aquí en mi entrada Tallas cortas y largas también podéis saber más sobre las tallas.

En la siguiente hoja estan todos los modelos de la revista de un vistazo, el geometrales, donde ya se puede ver también la dificultad de la prenda marcada con círculos negros, desde 1 circulo que es fácil hasta 4 que seria para  expertas.

Ahora por el número del modelo localizar la descripción detalla de lo que necesitamos de tela, el desglose de piezas para localizar en la hoja, como confeccionar la prenda y plano de corte.

Al  lado del geometral tenemos una casilla donde nos dice en que hoja esta el patrón, el color, numero de las piezas y como es la linea de cada talla. También podemos ver en el dibujo del patrón todas las marcas que lleva, como piquetes, dirección del hilo…

Sacar la hoja de sus grapas con cuidado y localizar la letra de la hoja que buscamos.

Extender la hoja y utilizar unos pesos. Yo tengo unos pesos que encargue en una cerrajería pero como podéis ver en la foto podéis usar piedras o algún otro utensilio. Podéis ver aquí el tutorial de mis pesas de costura decoradas


Buscar las piezas las a copiar, yo suelo copiar las más grandes primero y luego encajar las demás en el papel restante. Buscamos en el borde del papel, en este caso estoy buscando la pieza 1 en color azul. Cuando la localizo solo tengo que bajar el dedo en vertical por todo el papel hasta encontrar otra vez el 1 en color azul.
Poner el papel encima y copiar el patrón en la talla elegida con una lápiz y ayudándonos de la regla en los trazos rectos. Mirar en la revista el  dibujo del patrón que estamos dibujando para marcar puntos de unión, cremallera y  demás anotaciones. Para más expertas o atrevidas se puede dibujar en el patrón las costuras que vamos a dejar y así no tendremos que pasar hilos o marcar. En este vestido de confección sencilla se podría dejar en el escote 1 a 1,5 cm de costura igual que la sisa y en los costados unos 2 cm. Si quieres poner los márgenes tambien visita mi entrada Cómo poner margenes de costura o Cómo poner margenes de costura con reglas de patronaje.

Recomiendo cuando ya tengáis copiado el patrón, marcar el numero de modelo, talla y pieza , para si en una futuro lo queremos volver a usar.

Y otra recomendación es volver a levantar las grapas y guardar los patrones otra vez dentro de la revista para que no se pierdan.

Y ahora os dejo con esta hermosa vista que es donde suelo coser en verano.

Si tenéis duda con las medidas del patrón siempre podéis mirar por alguna prenda que tengáis similar. En este tutorial explico como hacerlo tutorial poner holgura a una prenda.

Muchas gracias a todos por seguir mi blog.

No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.

Un abrazo

Nati

 

 

48 comentarios de “Tutorial: Cómo copiar un patrón de la revista Burdastyle

  1. Hola Momita, lo primerisimo: ENHORABUENA POR TU BODA!!!!!!!, espero que disfrutaras de esa día tan especial..

    El tutorial de como sacar patrones, muy bien explicado. Yo no uso pesos en la hoja del patron, yo pongo alfileres para unir el papel de seda con el papel de patrón, pero eso son costumbres de cada una, verdad?.

    Por cierto, con esas vistas tan preciosas y tan relajantes, mirando el mar, tiene que ser una pasada coser… que envidia me das!!!

    Besos grandes!!

    • Muchas gracias!!!
      Esa casa para mi es como Tara, recargo pilas nada mas entrar por la puerta.

      Lo de los alfileres es una opción muy buena también, yo antes lo hacia así pero ahora con los pesos me resulta mas cómodo.

      Muchas gracias por pasar y postear.

      Besos.

      • Hola Momita, mi nombre es Carmen y me esta picando mucho la curiosidad por la costura, no tengo ni idea de nada pero me voy a lanzar a intentarlo, mi pregunta es de lo mas ridicula pero no tengo ni idea de nada. Hoy compre el papel de seda para copiar un patron para una falda, todo perfecto hasta que me di cuenta del tamaño del papel…para la falda si va bien, pero si quieres hacer una prenda mas larga un vestido un abrigo..etc. ¿Hay otro tipo de papel mas grande para copiar el patron?… No se me siento un poco avergonzada de preguntar esto pero de verdad que estoy pez. Muchisimas gracias y me encanta tu pagina. Un saludo

        • Avergonzada por que? Bienvenida al mundo de la costura Carmen!!! Pregunta todo lo que quieras. Yo lo que hago es unir con celo dos hojas o las que necesites. Te dejo otro truco, si esta arrugado el papel se puede planchar a temperatura baja con la plancha. Arriba a la derecha esta mi correo si tienes más dudas o necesitas ayuda, cualquier cosa me mandas un correo.
          Ya me vas contando tu progresos y si quieres preguntar y tener más opiniones diferentes este es el grupo de confección del que soy administradora.
          Un saludo.
          http://www.facebook.com/pages/Corte-y-Confecci%C3%B3n-nuestras-creaciones/115898091060

  2. Hola!
    Felicidades por el blog y por la boda.
    Yo tengo una petición para cuando hables de escalar patrones. Yo uso una talla 52, pero soy muy alta. Quiero decir que aunque por la talla pudiese parecer que soy una bola estoy rellenita pero no necesito, o por lo menos no me gustan, los patrones de tallas grandes. Yo quiero poder escalar los patrones de la 44 a la 52, aunque en todas partes te dicen q no es posible aumentar más de dos tallas.
    Algún consejo?
    Besos!

    • Hola Marga

      Pues en la revista Burda los patrones de tallas grandes son los mismos que los de tallas «normales» lo único es que un mes publican de una medida y al otro mes o dos meses la otra. Mi cuñada tiene una 52 y le hemos adaptado patrones para ella alguna vez, eso si con la ayuda de mi suegra que tiene mucha destreza en el tema. Hay que tener en cuenta algunos detalles pero se puede, exacto no, pero se puede. Mas que nada porque en tallas grandes el hombro y algunas otras medidas pues apenas crecen y no se pueden usar la medida que hay de diferencia de una talla a otra.
      Yo el consejo que te doy es que tomes las medidas de alguna prenda que te gusta (tengo un entrada sobre el tema) conozcas bien tus medidas y la holgura que te quedan bien y partiendo de ahí modificar el patrón,
      Besos

  3. Genial el tutorial!! Yo tengo alguno pendiente de hacer pero me da mucho respeto y no encuentro el momento de ponerme a ello… Algún día superaré el miedo jejeje!! Que sitio más bonito… Es muy inspirador!! Que suerte tienes 🙂 Ah, y enhorabuena por tu boda!! 😀

  4. Madre mia…7años perdidos…
    Jajaja…..
    1año de sufrimiento trabajando en departamento de «Marcadas»….
    Maximo aprovechamiento del tejido….
    Creo me hago fan del burda y de quien me lo haga..

    Felicidades por el Blog

    • Mari no sabia que estabas en marcadas, lo hacías manual o con ordenador? No me lo puedo evitar soy una friki costuril.
      Animate y compra una maquina que ya veras que pronto la amortizas.
      Besos

  5. Muchas gracais por la explicación esta excelente, felicidades por tu boda y esa vista para coser…bueenooo más que excelente. Gracias por pensar en quienes apenas comenzamos con este hobby de querer crear nuevos diseños con la revista.

  6. Muchas felicidades por tu boda!!
    Me ha encantado esta entrada. Aunque en esto de coser soy una principiante, hace muchos años que le copio los patrones del Burda a mi madre (me enseñó de niña). Me ha encantado la idea de los pesos, yo también soy de la que utilizo alfileres pero voy a probar los pesos/piedras…Estoy interesadísima en el tema de la talla intermedia: tengo una 38-40 de cintura/cadera pero 40-42 de pecho….
    Besos

  7. Hola felicidades por tu boda, soy nueva en esto de coser y aun no me he atrevido a sacar ningun patrón lo veo muy liado, seguiré tus consejos haber si me sale, la verdad es que me haria mucha ilusión hacerme algún vestidito, está muy bien explicado gracias por la ayuda.

  8. No se si te dí la enhorabuena por la boda, asi que ENHORABUENAAA!
    Lo del patrón me sigue pareciendo una locura, lo veo complicado, aunque parece que lo explicas de lujo. Y con esas vistas que tienes para coser no me extraña que tengas tan buena inspiracion, que envidia!
    Bersos guapa!

  9. Querida Momita…que vistas tan geniales para lo que sea, coser, leer…yo soy de las que me desespera el burda y me encantaría poder hacer algun dia algo con los que tengo y se que lo haré en cuanto disponga de tiempo y calma..pero de momento no puedo…jajaja demasiado actividad a mi alrededor!
    Mil felicidades por tu reciente matrimonio! que bonito!!!

    besos y ganas de ver el paso a paso o si mas no el resultado del vestido!!

    tati

  10. Pingback: DIY Vestido sencillo Burda 05-12 « Momita's blog

  11. Hola, me encontré con esta pagina y estoy gratamente sorprendida de la forma como explicas y lo sencillo que lo haces ver muchas gracias.
    Yo soy de Colombia y me encontré con un par de revistas Burda pero no me queda claro es si una vez después de copiado el patrón debo adicionarle para las costuras y cuantos centímetros?

    • Hola Claudia, las costuras no están añadidas en los patrones de Burda. Las medidas va un poco al gusto y dependiendo de tu experiencia. Vamos que si no sabes mucho de costura pues deja un poco más para poder hacer rectificaciones. De 1 cm a 2 cm en las sisa, escote, 3 en los costados y en bajo al menos unos 5 cm.
      Cualquier otra duda aquí estoy.

  12. Hola Momita me llamo Lola y soy muy aficionada a la costura de hecho confeciono toda mi ropa y la de mi hija y nieta desde hace muchos años pero siempre se aprenden cosas y mas como tu las esplicas me alegro de haber encontrado esta pagina¡¡¡Un Abrazo!!!

  13. que tal tu mano espero que muy bien no desesperes que todo pasa y después te alegras. Yo coso por el burda desde ni me acuerdo pero creo que el primero que compre fue en el año 1975 y ojala entonces hubiese tenido la ayuda de estos tutoríales en mi primer patrón fue de un pantalón corto y busque las piezas a ojo y las encontré de milagro pero me lo hice, después la madre de una amigas mías gran modista y con la que he aprendido muchísimo de costura me explico como hacerlo y desde entonces me ha sido muy fácil y he hecho casi de todo hasta transforme un abrigo de astracán de mi suegra y con la ayuda de esta señora me hice un tres cuarto que quedo genial.Bueno pues mi ultimo descrubrimiento ha sido lo bueno que resulta el papel de horno para copiar los patrones de burda yo he usado un rollo que tenia de aldi es color miel pero cuando lo pones sobre la hoja de patrones se ve fenomenal es muy transparente y mas resistente que el papel manila estoy encantada con los resusltados probadlo y ya me direis

  14. Primero felicitarte por tu boda, seguro que fue un día super especial. Y segundo, ojalá te hubiera descubierto antes: yo sufrí sola el desentrañar el mundo de las revistas burda.

    Un beso!

  15. Hola Momita me llamo Mary y soy nueva en este mundo de la costura, mira me gustaria haber si puedes hacer un tutorial de como se pasa el patron a la tela, osea como se marca y corta la tela directamente de un patron, muchisimas gracias por tu pagina es de gran ayuda y ¡¡¡¡Enhorabuena por tu recien Matrimonio !!!!!!saludos y Dios te bendiga.

  16. Hola Momita soy de Honduras residiendo en Miami. Desde chica me gusto lo de coser, no lo hago a nivel nada profesional, ni siquiera intermedio jajaja pero si me gusta tratarlo. Me da gusto ver que ustedes las modistas españolas son más excplícitas con sus instrucciones, y a título personal te lo agradezco en el alma. Con ustedes es que he aprendido a afinar un poco más mis humildes conocimientos. Dios te bendiga por ser tan desprendida y compartir tus conocimientos con nosotras. Felicidades por tu matrimonio, que sea para toda la vida. Un fuerte abrazo.

  17. Hola yo he vivido en Alemania un tiempo y allí compraba revistas burda para hacerme ropa también compraba en vez de papel para hacer los patrones un plástico casi transparente que la ventaja que tiene con respecto al papel es que no se rompe y aquí ahora que vivo en España no encuentro ese plástico ni sé cómo se llama para pedirlo alguien me puede ayudar? Gracias

  18. Hola me quiero hacer un abrigo pero vienen en tallas largas y no se la q me corresponde porque en la hoja donde vienen las tallas no describen las medidas de la talla 72 en adelante

    • Es que viene la gráfica donde esta el modelo, no viene en la primera hoja con las demás tablas. De todos modos es una 36 lo que cambia es el largo de talle y el largo de la prenda porque es para gente de 176 cm. Si eres más bajo solo tienes que subir la diferencia del talle desde la cintura (en el Burda siempre te marca en el patrón con un piquete la cintura)

      De todos modos por si fuera fallo de la revista te hago una foto y te la mando al correo.

      Un saludo

  19. Hola, soy de colombia y tengo una duda con los moldes, como debo interpretar el simbolo 2x y 1x, los 2x debo cortarlos dos veces? mil gracias

    • Hola Natalia:

      Exacto , si pone x2 se corta dos veces con la tela doblada. Y si es x1 tienes que mirar que sea la pieza sola o si va al lomo que entonces sera con la tela doblada.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.