Las tallas cortas y largas son muy fáciles de interpretar y además el patrón es muy sencillo de modificar. Estas tallas se hacen para las personas que son más bajas o más altas que la media, estando la media en 1,68 cm . Vamos hoy a revisar las tablas de tallas largas y cortas y ver cómo podemos modificar un patrón para adaptarlo a nuestra medidas.
Tabla de contenidos
- 1 Tabla de equivalencia de tallas cortas y largas
- 2 ¿Qué son las tallas largas y cortas?
- 3 ¿Cómo puedo saber la equivalencia de mi talla en corta o larga?
- 4 ¿En qué son diferentes las tallas largas y cortas de las normales?
- 5 Tabla de tallas de señora normales, cortas y largas
- 6 ¿Se puede adaptar un patrón de talla larga o corta a otro tipo de talla?
Tabla de equivalencia de tallas cortas y largas
¿Qué son las tallas largas y cortas?
Son tallas adaptadas a las alturas que no están en la media. Para personas más bajas y altas.
¿Cómo puedo saber la equivalencia de mi talla en corta o larga?
Pues es muy sencillo, para las tallas largas es el doble de la talla normal y para las tallas cortas la mitad de la talla normal. Así la talla 36 es 18 (mitad de 36) y 72 talla larga (doble de 36)
¿En qué son diferentes las tallas largas y cortas de las normales?
Pues solo en las medidas verticales, como son el talle, la altura de pecho, largo total, largo de manga. Talle delantero 2 cm diferencia, alto de pecho 1 cm diferencia, largo de espalda 1 cm de diferencia, largo de manga 2 cm.
Tabla de tallas de señora normales, cortas y largas
¿Se puede adaptar un patrón de talla larga o corta a otro tipo de talla?
Por supuesto, además no es nada complicado. También se puede adaptar un patrón normal a talla larga o corta. Solo tenéis que trazar una vertical en el patrón y quitar o poner los centímetros que necesitáis según vuestras medidas. Si necesitas más medida cortar y ponéis un papel debajo y si es menos hacer un pliegue al patrón, luego solo tendréis que trazar de nuevo la línea del costado o sisa. En la foto de abajo podéis ver las líneas por donde se modifica los patrones para tallas largas y cortas.
También os puede pasar que para el modelo que os gusta este el patrón en una talla larga o corta, como vienen algunos de la revista Burdastyle. Pues de igual modo lo podéis hacer a talla normal si es la que os va mejor.
La medida del talle bien puesta cambia mucho una prenda, si el talle es muy largo hará arrugas y si lo ponéis muy corto no quedará bien entallado en la cintura. Aunque un talle corto estiliza mucho la figura y no queda tan mal como uno largo.
Tanto si eres muy alta como muy baja ya puedes adaptar los patrones a tu medida!!
Y aquí me despido con esta foto tan simpática en la que hago trampa y me subo en la fuente para parecer más alta que Pauline.
Gracias a todos por pasar y comentar.
Soy profesora certificada de Burda style cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntar.
Un abrazo
Momita
Momita esta entrada es fantástica, me ha ayudado mucho. Yo entro dentro de las tallas cortas de burda y, claro, la mayoría de las veces tengo que acortar el patrón. No entiendo por qué burda no incluye las medidas verticales en sus revistas, son una gran ayuda a la hora de adaptar el patrón. ¿Tú las tienes porque las han incluido en alguna de sus publicaciones especiales? Sea como sea, muchas gracias.
Me incluyo en lo de las tallas cortas, y a mucha honra!!!
Gracias por tu enseñanza, esta misma tarde lo pongo en práctica
Hola! sería ideal que nos hicieras un tuto o explicar con más detalles de como acortar tallas, ya que si el corte va en el delantero a la altura de sisa y talle cómo hay que quitar los centímetros? Si el largo de talle es 40 y el tuyo 38, qué restas 1cm a cada linea marcada? Gracias por tu ayuda!