Sobrehilado, costura francesa, pulir con un bies son algunos de los tipos de remates de costura que podéis utilizar para pulir las costuras si no tenéis overlock. Os traigo una selección de los más usados. Sé que algunos quedan mejor que otros pero muchas veces tenemos que adaptarnos a la máquina de coser que tenemos.
También he subido un video tutorial por si los queréis ver más de cerca y con los días iré enlazando a tutoriales sencillos de cómo se hacen algunos de ellos.
Tabla de contenidos
Remates de Costura
Sobrehilado a máquina
El sobrehilado a máquina con la puntada zigzag es uno de los más habituales. Se realiza sobre los cantos de la costura,se pueden sobrehilar las dos costuras juntas o por separado. Para tejidos finos o intermedios utilizar una puntada de largo mediano y para tejidos gruesos una puntada larga.
El prensatelas de sobrehilado deja unos acabados muy profesionales. La próxima entrada veremos un video y alguna fotos de el.
Sobrehilado a mano
Cuando nuestra máquina de coser no hace puntada zigzag o el tejido es muy grueso podemos hacer un sobrehilado a mano. Se sobrehílan los cantos a mano con puntadas pequeñas y flojas.
Remate de costura con tijera zigzag (piquillo)
Se pueden pulir los cantos de las costuras con una tijera zigzag. Estas tijeras cortan los cantos formando unos pequeños picos. No es aconsejable para telas que se deshilachan con facilidad.
Remate de costura con pespunte y tijera zigzag
Al igual que la costura de arriba los cantos de la costura están cortados con la tijera zigzag (piquillo) pero pasaremos también un pespunte para dar más solidez al remate.
Remate de costura con dobladillo
Antiguamente este tipo de remate se utilizaba mucho en la prendas. Es muy aconsejable en tejidos de algodón. Solo tenemos que hacer una doblez al canto hacia dentro y pasar un pespunte por encima.
Remate de costura con vivo
Pulir el canto de la costura con un vivo. Esto lo podemos hacer cogiendo las dos costuras a la vez o cada una independiente. En mi entrada de Prensatelas para poner bies podéis encontrar un video y fotos de como hacer este remate de costura. También el paso a paso de como hacer un bies.
Remate de costura con costura francesa
Este tipo de remate es de mis favoritos. La costura francesa queda muy bien pulida y es ideal para géneros finos como la gasa. Se cose primero un pespunte a 6 mm por el derecho del tejido y después lo giramos para dar otro pespunte de 1 cm por el revés.
Podéis ver más información en mi entrada Video y tutorial de la costura francesa
Podéis encontrar las tijeras zigzag y los prensatelas en Seoane Textil.
Muchas gracias a todos por seguir mi blog.
No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.
Un abrazo
Nati
Muchas gracias, muy explícito!!!
Saludos
La verdad es que como lis remates no se ven muchas veces nos los dejamis un poco en el olvido y sin embargo segun como esten cosidos podemos valorar muy bien la calidad de la prenda cosida. Muchisimas gracias por toda esta informacion.
me gusta
Date: Sun, 28 Jun 2015 21:18:49 +0000 To: millonara@hotmail.com
Tengo que hacer el dobladillo de un vestido para mi madre, pero como ya es mayor esta un poco encorvada y de la parte de delante le cuelga y de la de atras le sube. Como puedo hacerlo.
Lo mejor sera que lo alinees con el suelo. Que se ponga el vestido y mides desde abajo con una regla todo a la misma media asi se quedara recto el bajo.
Un saludo
Desde Umidori te nominamos a los Liebster Awards 😉
Y aprovechamos para decirte que este post nos ha resultado súper útil! Nos estamos iniciando en la costura y nos viene rebien.
Me gusto muchisimo, muchas gracias por compartir esto no se si fue idea tuya pero como principiante me cayo como anillo al dedo, graciaaaaaaaaaaaaaas!