Reseña : Blusa Milan de Anne Ka Couture

patron-blusa-milan-1

 

Y hoy la reseña de un patrón de blusa que tenía muchas ganas de coser. La blusa Milan de Anne ka couture. Esta blusa ya nos trae aires de primavera, son su volantes tan de moda y las mangas tipo farol.
He aprovechado que he ido a visitar a mis queridos amigos los patos para hacerme las fotos y es que en Valencia ya empezamos a tener unos fantásticos días de sol. Así que ya tenemos que ponernos manos a la obra con la ropa de verano y guardar todos esas telas oscuras y gruesas.

Vamos con la reseña de la blusa Milan.

blusa-cezembre-1milan-blouse

La blusa Milan es de Anne Ka Couture, ya vimos en una entrada anterior el patrón de la  blusa Cezembre.

dibujo-blusa-milan

Esta blusa la podéis encontrar de igual manera que la otra en descarga en pfd, se imprime en A4 y luego se unen con celo. En el mismo pdf donde va el patrón tendréis el tutorial de la blusa paso a paso con fotos. Las instrucciones están en inglés y francés pero se entiende bien con las fotos. Las costuras no van incluidas en el patrón pero podéis visitar mi tutorial Cómo poner margenes de costura a un patrón y las ponéis super rápido.

Detalles de la prenda

 

patron-blusa-bonita

Delantero

Esta blusa lleva pinza de pecho y un pequeño canesú delantero donde tenéis la opción de poner un volante o  coser un vivo con cordoncillo /piping. La manga  es   fruncida en la parte superior  y la podéis encontrar en manga corta y en manga 3/4.
patron-blusa-milan-2

Espalda

Por la parte de atrás lleva el escote  profundo y redondeado, no lleva ningún otro detalle ni pinzas. Todo el escote va pulido con una vista entretelada.

patron-blusa-volantes

Tejido

Estoy utilizando un crepé rosa precioso que encontré en una tienda de mi barrio, por suerte le quedaba un retal justo para mi blusa Milan en versión manga corta. Si mal no recuerdo era 0,80 cm.

Los tejidos recomendados para esta blusa son viscosa, crepé, algodón ligero, cambray, seda

Estos tejidos livianos son difíciles de cortar,  estos días estoy probando varias cosas para cortar con más precisión.  En mi  tutorial Cómo cortar telas finas podéis ver una de ellas.

También podéis ver como subí el bajo a otra de mis blusas de viscosa con este truco de costura de  subir bajo a tejidos vaporosos

patron-blusa-costura

Detalles de confección

He confeccionado esta blusa en la talla 36 aunque la recomendada por la patronista era la 38 para mi contorno de pecho de 88 cm. Cuando medí la holgura del patrón preferí hacer la talla 36.

Tal vez por no hacer la talla correcta o por que mi lado derecho esta más caído desde la rotura de clavícula, al hacer las fotos vi que la parte derecha de mi blusa hace un pliegue por debajo de la sisa. Voy a tener que escotar la sisa y meter el excedente.

He consultado el libro de Composturas del patronaje de Ángelo  y mandé unos correos a la recientemente entrevista  Maria Elena y ya me han dado la solución para hacer ese pequeño arreglo. Gracias por vuestra ayuda!!

Esta vez si que hice algunos cambios.

Mangas: El fruncido queda todo en la parte de arriba pero yo lo he repartido un poco más sobre la copa de la manga.

Volante: Lo he cosido en tela doble y lo he reducido un poco. Lo bonito sería haber cosido con  un repulgo con mi  Overlock Lidl pero hace mil que no la uso, o hacer una prueba con el prensatelas de sobrehilado. Aquí podéis ver un video de lo bien que va, Prensatelas de sobrehilado simil overlock.

Pinza: Siempre me toca modificarlas en mi cuerpo y esta vez no lo hice, error ya que no están dirigidas bien a mi punto de pecho. Posiblemente, si no queda marca de las puntadas, la modifique.

Como ya sabéis cada persona es un mundo y no todos los patrones quedan igual de bien. Siempre es bueno con el patrón impreso y montado revisar algunos detalles como el contorno de pecho, altura de la pinza, ancho de espalda y también echar una ojeada en Google a las demás compañeras que la han cosido.

Me quedo con ganas de volver a coserla porque quiero modificar algunas cosas en el patrón y la verdad es una blusa que me gusta mucho.

Muchas gracias por seguir mi blog.

Un abrazo

Momita 

Si os ha gustado la blusa Milan tal vez queráis echar una ojeada a la Reseña Blusa Cezembre

2 comentarios de “Reseña : Blusa Milan de Anne Ka Couture

  1. Hola, me encanta la blusa!!!!! La tengo en lista de espera.
    Dices que la has hecho con 80cm, pero de que ancho de tela? Es que segun las instrucciones hace falta bastante mas tela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.