Como algunos habréis visto por mi Instagram he cambiado mi máquina de coser, de una Juki 300 a las Juki 7DX. Me habéis escrito muchas preguntando qué máquina de coser comprar pero yo prefiero dejar eso en manos de profesionales que os pueden asesorar mucho mejor. Además habría que hacer una valoración de para que la queréis, cómo de aficionadas sois a la costura para invertir en una máquina de coser, presupuesto…
Así que yo solo os voy a dar mi opinión de mi nueva máquina de coser Juki 7DX y por qué he vuelto a repetir con una Juki.
Tabla de contenidos
Mi máquina de coser Juki DX7
Una de las cosas que me gusta de esta máquina es que es muy robusta y aunque lleva mucho boton es muy intuitiva y fácil de manejar.
¿Qué es lo que más me gusta?
Que puedes poner una palanca para levantar el prensatelas con la rodilla y que es cortahilos. He trabajado en fábricas textiles y a eso te acostumbras muy pronto y luego cuesta volver a atrás. Otra cosa que me gusta es el control de velocidad.
¿Lo que menos me gusta?
Pues que tiene la opción de poner conos grandes pero esa pieza se compra aparte :S y que la compré tan nueva que no había manual en Español aun. Por suerte ahora ya está y me lo descargué.
Otras opciones
Ojales que te mide el tamaño del botón, enhebrador automático, posibilidad de empezar con retroceso, botón de ascenso y descenso de la aguja.
Como novedad esta chapa que evita que se meta el tejido fino hacia dentro.
Puntadas Juki DX7
Tiene mucha variedad de puntadas. Puntadas para coser punto, tejidos elásticos, sobrehilados, símil overlock, un montón de ojales , puntadas para pachtwork , puntadas para acolchado, puntadas con aguja doble, puntadas decorativas además de 4 tipos de letras y números.
Habéis visto lo que se puede hacer con esas puntadas? Con unos rotuladores textiles podéis hacer este bonito efecto que os enseño en el tutorial Pintar puntadas decorativas
Club máquinas de coser Juki
Si tienes una Juki te invito a formar parte del Grupo Facebook máquinas de coser Juki, allli compartimos trucos y consejos.
Algunos mitos
Sintiéndolo mucho tengo que contaros que las antiguas máquinas de coser Singer son buenas, pero ahora la verdad es que han bajado bastante la calidad, los últimos años. (mi opinión personal y de algún comercial también). No os dejéis influenciar por viejos mitos y mirar otras marcas.
¿Qué máquina tenéis? ¿Qué os gusta más y menos de vuestra máquina? ¿Qué marcas os ha gustado más y menos? Anímate y deja un comentario contándonos qué tal va tu máquina de coser !!, puede ser de gran ayuda para gente que aun esta indecisa.
Muchas gracias a todos y un fuerte abrazo.
En la entrada ¿qué es una overlock? y ¿qué es una recubridora? Tambien podeis ver mi máquina de combinada Juki que es overlock y recubridora de la marca Juki.
Un abrazo
Nati
estas maquinas las puedo conseguir en Ecuador. donde yo quiero una dx7
Yo tengo una Singer de 1998 heredada de mi madre y estoy muy contenta porque es robusta. He podido probar las Singer nuevas y no son tan buenas porque son máquinas más económicas que las de antaño, la mía costó en su época 60.000 pts (casi 400€).
Ahora se me ha quedado corta porque no tiene puntadas chulas, no tiene enhebrador, no tiene mesa y estoy buscando máquina nueva, no me había planteado Juki, estaba con Bernina y Pfaff porque vivo en Alemania. Le echaré un ojo.
Besos!!
Yo tengo una singer talent , hace tres inviernos empecé a coser de cero(no sabia ni enhebrar la aguja) poco a poco he ido avanzando y se me iba quedando corta de fuerza y velocidad así que decidí comprar otra mejor, gracias a ti y a mami crafter me decidí por la juki dx7. No hay color ¡¡ es un maquinón una vez que la pruebas ya no quieres coser con otra.Tuve la grán suerte que viene con instruccione en español y además Diana de mami crafter puso un tutorial para empezar de cero con ella. gracias también a Amalia de Seoane textil que es super amable,sólo llevo un mes con ella ,pero enamorada me tiene.
Buenas tardes,
estaria interesada en la máquina de coser Juki DX7.
Me gustaria saber si hay alguna puntada que sea igual o muy parecia a la overlock ya que asi tendria 2 máquinas en 1.
Muchas gracias por tu ayuda,
Besos
Hola;
Tiene una puntada simil overlock que queda muy bien con el prensatelas especial.
Visita mi entrada Prensatelas de sobrehilado
Yo he tenido la dichosa experiencia de haber tenido ya 2 máquinas KENMOREE la primera duro trabajando 16 años, luego empezó a trabajar mal en algunas puntadas, (Creo entender que fue porque paso en el tablero donde se seleccionan las puntadas digitalmente yo le oprimía muy fuerte, y creó que a la larga provoco que los circuitos internos se afectaran, aun cosía recto y otras 7 puntadas.
Pero mi experiencia fué tan buena con esa marca que volví a comprar otra similar ya le habían hecho algunas variantes, le quitaron puntadas y le pusieron otras, le añadieron regulador de velocidad, enebrado semi-automatico, (hoy tengo cuidado de no oprimir demasiado fuerte el área de selección de Funciones), y esta ya tiene conmigo casi 7años,
Buena maquina, la mia es una Janome Skyline S5 con las mismas funciones, excepto el cortahilo de la rodillera que es una opcion. Son máquinas que cosen todo y bien, un placer coser con ellas. De la mía me gusta que tiene avisos si no bajas el prensatelas te pita y no cose, jajaja,para despistadas como yo.
Donde puedo descargar el manual en español de la DX 7.
gracias, un saludo
Mañana te lo mando a este correo!!
Podrías mandarme el manual por favor, no lo encuentro en español.
Ok , enviado!!
Me acabo de comprar un juki dx7, me la entregan hoy. espero que hiciera buena compra, y tambien espero que las instrucciones estén en castellano.Es bueno saber que hay un grupo en el facebook que tienen la misma maquina.
Qué precio tiene esa JUKI DX7?. A la hora de seleccionar un tipo de puntada ( con su anchura y longitud) se puede conseguir un resultado parecido al repulgo para los bordes de una tela?
Gracias. Un saludo
Hola cuánto tiempo usaste la f300?
Cuál es más fácil de manejar la f300 o laDX7?
Un abracito y muchas gracias por tu respuesta
Hola!he mandado la solicitud para unirme al grupo de facebook porque estoy pensando en comprarme una juki y queria consejos pero no me han aceptado todavia.Eres la administradora?
Hola cuétame tiene la opción de que la máquina pare con la aguja arriba o abajo? O solo la opción de pivote?
Es mejor la DX7 ? O la diferencia es solo el número de puntadas?
Muchas gracias por tu respuesta
A continuación te voy a hacer una pregunta
Hola estoy mirando maquinas de coser de la marca juki quería saber la diferencia de la x3 a la x7 os he mandado una solicitud al grupo gracias de antemano un saludo
Holaaa no encuentro el manual de la dx7 en español, puedes ajudar-me.? Gracias
Hola yo tengo una maquina super sencilla de Singer se llama Simple!! imagínate, pero aunque la amo estoy desilusionada por lo que tu dices, era de hacer el ojal en un paso y algo paso y dejo de hacer y cuando vino el técnico de la Singer me dijo que se había partido una pieza y ya no se podía arreglar, así que eso no me gusto, me encantaría tener una maquina mas moderna y linda como esa Juki, como trabajo en empresas se que la marca es buena, ( soy diseñadora de modas, especializada en índigos) pero no me he puesto en la tarea de conseguirla, lo que mas quisiera de mi maquina es que no hiciera ruido pues la que tengo parece un camión y no puedo coser por las noches y eso me da mucho pesar!!!!, Gracias por compartir tu hermosa maquina y felicitaciones, cuando tenga la mía nueva te cuento y te mando fotos!!! Un beso
Yo también me acabo de comprar la dx7 y estoy encantada. Me tarde llegar a casa para empezar a coser.
A ver si me podeis aconsejar, estoy entre una Juki DX7 o Juki DX2000….vaya indecisión!! mi anterior máquina es una Singer de principiante de estas del Lidl y después de 5 años cosiendo se me queda corta!!
Mi dilema ahora es cual de las dos comprar….