La tensión del hilo

 

tension hilo maquina

La tensión del hilo de la máquina de coser es necesario tenerla ajustada en el punto correcto.  Hay que tener la puntada por igual en el derecho y el revés, sino nuestra labor no quedará bien cosida.

Vamos a ver  más en detalle la tensión del hilo y cómo ajustar la máquina. 

¿Por qué mi máquina rompe el hilo?

¿Por qué mi máquina rompe el hilo? ¿Por qué mi máquina hace puntadas irregulares? ¿Por qué el hilo de arriba o de abajo esta suelto o muy tenso?¿por qué se enreda el hilo de mi máquina?.  Estas son algunas de las típicas preguntas que te encuentras por internet.

Si vuestra máquina no cose bien, puede ser por varias causas:

  • Hilo reseco o de mala calidad, generando que se rompa.
  • Aguja en mal  estado o no adecuada a la labor. Catalogo de agujas.
  • Máquina sucia o mal enhebrada.

Si descartáis todo lo anterior, posiblemente sea la tensión del hilo.

ajustar hilo

La tensión del hilo

Encontraréis una rueda numerada en la parte superior de vuestra máquina o en el frontal por donde se pasa el hilo para enhebrar.

Todas las máquinas tienen una tensión media de puntada, donde cose bien para casi todo, excepto tejidos muy finos o gruesos, en mi caso el punto 0 (va desde – 3  a  + 3). También hay otras numerada del 0 al 8, estando el punto medio en el 4.

Consulta el manual de tu máquina para saber cual es la tensión recomendada. Si no tienes, no pasa nada, el tema de la tensión del hilo es igual en todas.

Derecho

La rueda desplazada completamente  a la  izquierda sería la tensión mínima del hilo superior.

La rueda desplazada completamente  a la derecha sería la tensión máxima del hilo superior.

Canillero, de igual modo izquierda disminuye, derecha aumenta la tensión del hilo inferior

Revés

¿Cual es la tensión correcta de la puntada?

(+3) Si la tensión del hilo superior es muy fuerte el hilo inferior se verá por la parte del derecho de la tela.

(0) Puntada correcta

(-3) Si la tensión del hilo superior es muy floja por la parte del revés de la tela se verán puntadas irregulares y flojas.

Ajustar máquina de coser

  • Hilo Superior

Para ajustar la máquina lo mejor es coger un trozo de tela e ir probando. Girad la rueda poco a poco mientras coséis hasta conseguir la puntada sin mucha tensión ni arriba ni abajo. Si vais a coser a una tela más fina o gruesa probad con ese mismo tejido y luego volved a ajustar de nuevo al ajuste estándar.

Tension hilo maquina

Puntada ajustada

Como veis en el dibujo la puntada esta centrada.

Tension hilo maquina

Mucha tensión hilo superior

Mucha tensión en el hilo superior –> aflojar un poco. Girar la rueda hacia la izquierda poco a poco y probar.

Tension hilo maquina

Poca tensión hilo superior

Poca tensión en el hilo superior –>apretar un poco. Girar la rueda hacia la derecha poco a poco y probar.

  • Hilo inferior

    El hilo inferior se ajusta en el canillero pero ajustando el hilo superior es suficiente.

tension hilo canilla

 

El canillero rara vez es aconsejable tocarlo, suelen venir ajustados de fábrica, ya bien. Pero si quieres saber cómo ajustar el hilo de abajo, es de igual modo que el de arriba ajustando el tornillo del canillero.

Derecha más tensión, izquierda menos.

Ajustar canillero

De normal se dice que la canilla metida en el canillero, si tiramos del hilo y la dejamos suspendida, tendría que bajar unos 12 cm y  parar.

Así viene en el libro de el manual de máquina Refrey:
La tensión del resorte es correcta cuando es justamente suficiente para sostener la capsula y canilla suspendida del extremo del hilo de la canilla y baja lentamente cuando se le sacude.

Para canilleros tipos transversal, como mi máquina, recomiendo no tocar nunca.  Quitando el cajón donde van las herramienta, lleva una agujero donde puedes ajustar con un destornillador, pero cuidado si metes las manos ahí tal vez ya no te cubra la garantía.

ajustar tension hilo

Muchas gracias a todos por seguir mi blog.

Os animo también a ajustar las tensiones de vuestra máquina overlock.

No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.

Un abrazo

 

 

 

7 comentarios de “La tensión del hilo

  1. Hola , que tal?. Quería decirte que me parecido super completo lo que has publicado sobre este tema.Es uno de los que más me atraen y obsesionan jaja.
    Por otro lado, quería preguntarte algo sobre tu maquina Juki. Tengo una Juki, modernista como yo les llamo, parecida a la tuya, aunque no tan completa… Y quería preguntarte si para que cosa con la tensión perfecta una tela de algodon , por ejemplo, tienes que ponerla en un número muy alto, como 9 por ejemplo. Porque esto ocurre con la mía. Los números más bajos ya me cosen con una puntada q no termina de convencerme. Muchas gracias. Un abrazo.

    • Muchas gracias por tu comentario, a ver si te puedo ayudar.

      Creo que deberias de mandar a revisar la máquina, no es normal que para coser normal tenga que estar en la tensión más alta. De normal tendría que estar en una intermedia como 3 o 4.

      Un abrazo

  2. Hola,me acabas de salvar,!!Yo no entiendo mu maquina…cambié un carrete por otro igual y no iba ni para la de tres!! me hacia nudos abajo…😱¡Que bien que te encontré,mil gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.