Hola chicas, de nuevo por aquí, hoy os traigo un tutorial con la guata estabilizadora style vil. Con esta guata se pueden hacer un montón de cosas que iremos viendo en el blog. Fundas, bolsos, refuerzos de prendas, un sin fin de posibilidades… hoy vamos a ver cómo acolchar unas letras.
Esto puede ser un proyecto de costura rápido customizando una prenda que tengáis por casa o las más atrevidas para darle el toque final a una prenda cosida por vosotras.
Pero antes voy a contaros, para qué sirve está espuma estabilizadora y también donde la podéis comprar.
Para este tutorial de espuma estabilizadora estoy utilizando un tejido de neopreno de Tejidos de Moda y los materiales son de Seoane Textil.
El modelo que llevo es la sudadera 119 02/2020 de la revista de patrones Burdastyle, muy pronto publicare la reseña.
Tabla de contenidos
Guata Estabilizadora Style-Vil
¿Qué es guata estabilizadora Style vil?
La guata estabilizadora Style Vil es de material con base de espuma, ligero y uniforme, combina unas excelentes propiedades de estabilización y acolchado con un tacto muy suave.
Esta guata se vende por largos y su ancho es de 0,72 m.
¿Para qué se puede usar la guata estabilizadora Style Vil?
-Confección de bolsos, caminos de mesa y salvamanteles
-Manualidades con efecto tridimensionales
-Fundas de protección (como teléfonos móviles, gafas, etc.)
-Refuerzo de prendas (gorras, sombreros, hombreras, etc.)
¡Pero por supuesto, para todo lo que te de la imaginación!!
¿Dondé puedo comprar la guata estabilizadora Style Vil?
Hay más guatas estabilizadoras de otras marcas, yo estoy usando la Style Vil de la marca Vlieseline, me gusta la calidad de todos los productos de esta marca. También de la misma marca tenéis otras entretelas, fliselinas, guatas…algunas ya las hemos visto en el blog. Al final de la os pongo enlaces.
Pero vamos a la pregunta, podéis encontrar la Style Vil en la mercería online de Seoane Textil.
Tutorial cómo acolchar letras con espuma estabilizadora
Transferir un dibujo a tela
El papel transfer para transferir dibujos de bordado es muy fácil de utilizar.
Primero imprimir el dibujo en modo espejo. Ahora veréis los fácil que es transferir el dibujo con las hojas de papel transfer y el rotulador transfer.
Coger papel transfer para transferir el dibujo. Poner debajo el dibujo, encima la hoja transfer y copiar todo el dibujo con el rotulador transfer.
Aquí yo lo he hecho en espejo como os comento, pero si lo vais a hacer en otro bordado se hace por el derecho por donde se borda, se borra fácilmente con agua.
Ya tenemos el dibujo en el papel transfer.
Lo siguiente que hago, es pasar el dibujo de igual modo a la guata estabilizadora. Poner la guata y encima el papel transfer, volver dibujar con el rotulador por encima. De ese modo se transfiere el dibujo a la guata.
Tal vez os toque repasar el dibujo un poco por encima con el rotulador.
Aquí podéis ver el resultado de transferir el dibujo a la espuma.
Vamos con el siguiente paso.
Marcar el lugar donde queréis el dibujo. Yo me puse la sudadera y con la hoja del dibujo mire a qué altura me gustaba más.
Ahora hay que sujetar la guata a la tela de la sudadera. Puedes usar alfileres, un hilván, pegamento temporal, spray de pegamento temporal.
Spray de pegamento temporal
Para este tutorial estoy utilizando un spray de pegamento temporal, solo tenéis que pulverizar la guata a unos 30 cm por la parte que irá en contacto con la otra tela y pegar.
Vamos a coser ya máquina. Armaros de paciencia, porque toca ir poco a poco.
Coger una puntada de pespunte corta o intermedia, (dependiendo de vuestro dibujo y las curvas que lleve), poner si tenéis, un prensatelas transparente, (será más fácil de ver el dibujo) e ir pespunteando.
Una vez pespunteado el dibujo lo que queda es quitar la guata sobrante.
En la foto estoy utilizando unas tijeras muy grandes, para esto sería mejor unas tijeras pequeñas ir tranquilamente. Incluso una amiga me ha recomendado unas tijeras de pelícano.
Después de cortar el sobrante, aquí está el resultado.
Y este es el resultado por el derecho. Acabe este DIY a las 12 de la noche, :S me toco modificar la O al día siguiente, pero al fin tuve mi Oh lala!!
Otras ideas que tuve nada más acabar:
Utilizar la aguja de pespunte y un hilo más grueso, incluso ajustar más la tensión de la máquina de coser.
Pero aún queda más, si eres una princesa del guisante como me suele decir a mí, es posible que estés pensando que la guata te puede molestar.
Os puedo comentar que esta espuma es de un tacto muy suave, pero si de todos modos prefieres que no te roce, tienes varias opciones. Puedes usar una entretela de punto o la poner la entretela Stick-Protect Gunold,
La entretela Stick-Protect es una gasa elástica termofijable, se usa como protectora en el bordado para que no entre en contacto con la piel, evitando así rozaduras y demás. Pero tiene muchas más utilidades que iremos viendo muy pronto.
No quiero acabar de volveros locas con tantos tipos de entretelas y fliselinas pero para el escote de esta sudadera he utilizado la fliselina para tejidos de punto Nahtband y ya casi tengo editado el tutorial!!
¿Qué os parece el resultado de mi sudadera con las letras acolchadas? ¿Os atrevéis con este DIY?
Si os han gustado las entretelas y fliselinas de Vliseline mirad este otro tutorial con entretela de puntada invisible con el que harás magia y te ahorras mucho tiempo.
Nos vemos de nuevo muy pronto.
Un abrazo.
Buenas tardes ! Hermoso,el tutorial,y de mucha utilidad
MIL GRACIAS
VENEZUELA
Fantástico Nati, te ha quedado precioso. Y el tutorial súper, como todos los tuyos. Un beso!!
Precioso Nati, me gustará probarlo, a ver si me animo. Muy bien explicado, gracias mil
Fantástico post; inspirador, clarísimo y muy útil. Comparto en mi fanpage. Y me encanta la sudadera! Enhorabuena!
Me ha encantado este tutorial!!!!! . Muchas gracias por todo lo que nos enseñas….
Aparte de estas preciosas letras, que podemos utilizar en unos trabajos divinos, nos has dado luz a este mundo de las entretelas, guatas, etc. que particularmente veo una locura y tú lo haces todo facilísimo de comprender 😊. Un abrazo Y seguiré aprendiendo contigo….
Esta super genial,no sabia que existia eso..Gracias por compartir,enseñarnos y motivarme..
Me encanto!!! gracias por el tutorial,seguro lo pongo en practica!
Me encanta la idea, para mí y para mi hija. Muchas gracias por el tutorial, Nati!
Gracias excelente tutoríl
Justo estaba buscando una manera diferente para ponerle letras a una sudadera y me acabas de venir como caida del cielo!!! Gracias por existir y compartir 😂😂 …y menos mal que sólo quiero poner 3 letras
Muy original y queda preciosa la sudadera, hice el experimento con mis hijos por la mañana y ahora quieren hacérselo a todas las sudaderas.
¡Esta forma de acolchar camisetas no la conocía, es super práctica! Muchas gracias por las instrucciones. Un saludo.
No conocía este blog y la verdad que es todo un descubrimiento para las que amamos la costura. Estaba buscando proyectos con guata y el que nos muestras no tiene desperdicio. ¡Muy interesante! Seguiremos tus nuevas noticias.