El carvado de sellos es una técnica muy divertida con infinidad de posibilidades. Me he animado a probar y he confeccionado una falda con mis nuevos sellos de gatitos. Tanto carvado de sellos, la estampación del tejido o la confección de la falda es muy fácil de hacer y en una tarde… o dos, puedes tener una prenda personalizada 100% a tu gusto. Ahora de nuevo abrimos un mundo de posibilidades, estampar lo que más te guste en cualquier lugar. Créeme que es muy adictivo. Sigue leyendo y verás que fácil el este DIY.
Tabla de contenidos
Carvado de sellos
Podéis comprar los sellos ya hechos o hacer como yo y crear vuestros propios sellos.
El carvado de sellos es muy divertido y es adictivo!!! Solo necesitáis goma para carvado, una gubia con diferentes cabezales, papel seda para pasar el dibujo y un poco de paciencia. No hice tutorial pero podéis encontrar un monton de ellos en la red.
Y ahora a buscar una imagen que os guste!!
Solo tuve que meterme en mi carpeta de imágenes guardadas y escoger algunos dibujos sencillos para sellos. Estos gatitos me gustaron mucho por ser algo irregulares y con posturas divertidas. No iba a tener problema si se me iba la mano con la gubia y no quedaba del todo perfecto, por suerte lo podía arreglar con facilidad. Lo que más me costo es escoger los gatitos que haría así que al final puse un corazón en los que más me gustaban y así surgió la idea de estampar en tela los gatitos y los corazones.
Para estampar en tela hay una pintura especial para sellos que también viene en la cajita, pero yo necesitaba el color blanco.
Cómo estampar tela con sellos
Materiales
Pintura textil (yo uso Setacolor)
Esponja
Tela
Una paleta o plato
Poner un poco de pintura en un plato y mojar la esponja. Apretar para que se extienda bien la pintura y aplicar en el sello de manera uniforme. Estampar en la tela.
Y así vamos con la esponja mojando el sello de cada vez hasta tener toda la tela estampada.

¿Quieres un beso?
Tutorial falda
Materiales
Sellos
Tela
Pintura textil
Esponja
Paleta
Goma
Forro
Agua hilo
Máquina de coser.
Esta falda hubiera sido mejor si la hubiera cortado de capa así me hubiera ahorrado tanto frunce en la cintura, pero como voy trabajando sobre la marcha tampoco tenía muy claro que iba a hacer con la tela estampada.
Vamos con el tutorial de la falda que es super sencillo!!!
Medidas:
Largo , esto va al gusto. Medir desde la cintura o un poco más abajo (donde os gusta llevar la falda) hasta el largo deseado. A ese largo tenemos que añadir la doblez para meter la goma( esta tendrá que ser del ancho que tenga la goma, yo estoy usando de 3 cm ) y la costura 2 cm.
Ancho, aquí va en razón de la tela y la talla. Si estáis usando una gasa podéis poner desde el doble de cintura hasta un metro por pieza pero ojo estos para las tallas de la 34-40 para tallas más grandes no recomiendo poner más del doble de cintura. Estas faldas en tallas grandes tienen en efecto de parecer más rellenita. Las costuras de los costado un 1 cm es suficiente. Para tejidos más gruesos dependerá del tipo de tejido.
Si estáis cosiendo gasa lo mejor es coser un zig zag al tejido sin cortar y ya después cortar. La confección es muy sencilla, cortar dos rectángulos con la medida del ancho y largo .
Encarar los derechos de la tela y coser con un pespunte a máquina los dos costados dejando 1 cm de costura. Planchar costuras abiertas y sobrehilar juntas.
Cinturilla:
Si la falda va sin forro doblar dos veces y pasar un pespunte a máquina . Si vais a poner forro tendreis que doblar y dejar la costura fuera para luego poner el forro. Dejar un trocito sin coser para meter la goma. Pasar la goma y sujetar, podéis consultar otro de mi tutoriales donde podéis ver como Poner goma para que no se enrolle .
Si la goma no diera de sí tanto como la tela, cosa que es fácil que pueda pasar tendréis que repartir en 4 partes la tela y la goma. Coger con alfileres y repartir en frunce entre las cuarto partes lo mejor que se pueda.
Truco: Yo lo que hago en ese caso es poner la falda entre las patas de una silla y así con la goma más estirada me cuesta menos repartir el frunce. Alguna modista se estará echando las manos a la cabeza de mis técnicas.
Bajo:
Doblar dos veces y pasar un pespunte a máquina. Si la tela que estamos usando no es gasa puede quedar mejor un bajo a mano.Mirar mi tutorial Cómo subir un bajo a mano. Hay bajos que a máquina pierde mucho la prenda.
Forro: En una falda de gasa es fácil que transparente, podéis hacer una combinación que os puede servir para más faldas o poner un forro a la falda. Yo en este caso acople un forro mucho más pequeño que el ancho de la falda. . Yo puse la medida de cadera más 10 cm para el ancho y de largo resté la cinturilla y 4 cm para que quede más corto. Hice el rectángulo que acoplé a la costura de la cinturilla ayudándome otra vez con las patas de la silla para estirar la falda, a una medida algo más que mi cadera .
Coser el forro a la costura de la cinturilla encarando el derecho de la cinturilla al derecho del forro.
Ya tenemos faldita!!!
Un millón de gracias a todos por seguirme, espero que mis aportaciones os den muchas ideas. Si me dedicáis unos segundos para dar a «Me gusta » o comentar sabre que entradas os gustan más y subiré más ideas sobre el tema.
Si te has quedado con ganas de hacer mas faldas visita mi Cose con Momita una falda fruncida.
Un abrazo
Nati
Me ha encantado el detalle de los gatitos y corazones, queda genial, lo había visto hacer en tela de camiseta, pero en la falda queda de lujazo, me ha gustado mucho.
Besos/Bea
¡¡¡¡buenisima la propuesta !!!! ¡¡¡ me encantó!! manos a la obra.
Gracias!!!
Muchas gracias Bea, me alegro mucho que te guste el DIY.
Un beso.
Es una falda preciosa! El estampado queda genial, me gustan mucho los gatitos que has elegido! Gracias por todo el tutorial, esta genial, como siempre! Bss!
Gracias Eva, los gatitos siempre tienen éxito!!!
besos
Te ha quedado una falda original y preciosa! !!
Gracias por toda la información sobre el carvado de sellos!! …no me atrevo por ahora pero quien sabe! !! .
Besitos y a disfrutar de esa falda tan linda
Muackkk
Sonia pues seguro que a Sofia le encantaría y no es nada difícil!!!
Un beso
Tengo que hacérmelo mirar…cuando he visto la falda, he dicho: «que tela más bonita de gatitos», jajajaja y resulta que se los has añadido!!!!!ya me vale!!!. Divina la falda!
Gracias, así es más fácil tener tu faldita de lo que quieras!!!
Que detalle estampar la falda con sellos, eso si que es una tela única. Te ha quedado muy bonita.
Si además ha sido muy entretenido jaja
me encanta!! lo has explicado taaaannn bien, que haces que parezca sencillo!!! y con las ganas que yo tengo de iniciarme en el carvado de sellos… ahora mismo me voy a comprar un kit como el tuyo, jajaja, que copiota soy!!! muchisimas gracias por este tutorial tan completo!!!
Te va a encantar ya veras!!! Yo lo llevo en el bolso y lo saco me pongo a ratitos jaja
Un beso
Súper chula, es preciosa. Muchas gracias por contarnos cómo hacerla!
Gracias, me alegro que te guste Paula.
Muchas gracias Paula, es un placer compartir con vosotras todo lo que se.
Que chula!! Pienso hacerla! Gracias por el tutorial
Pues yo quiero verlo , mándame fotito!!
Eso de estampar la tela es un inventazo pero antes tengo que atreverme a hacer esa faldita. En cuanto acabe lo que tengo entre mano lo investigo 🙂
No dudes en mandarme una fotito!!
Me ha encantado y parece super fácil. Tendré que probarlo
http://conrdecurvas.blogspot.com.es/
Si , es muy sencillo Rocio y abre un abanico muy amplio.
Monisima la falda, y lo de los gatitos, vaya idea más chula.
Me alegro que te guste la idea!!
Te ha quedado preciosa la falda!! y el sellos nos encanta!!!
Un saludo de diy box
una maravilla como sienpre , sigue asi y no canbies nunca
muchas gracias Belen, eres un sol.
Un beso
¡Excelente post!
Es todo un placer hallar lugares donde encontrar personas con intereses similares a los tuyos. Por eso, te recomiendo hacer entradas en Inquaris, una red social ideal para bloggers que ayudará a incrementar aún más tu número de visitas, de manera totalmente gratuita.
¡Enhorabuena por tu blog!
PD: La dirección de la web es http://inquaris.com
Una falda sencilla y sobre todo única. Realmente hermosa. Te felicito Momita, me encanta tu blog y todas tus propuestas. Saludos!
Muchas gracias Marilina, me alegro mucho que te guste.
Un saludo
Me encanta la falda. Es un diseño muy original. Lo mejor de hacer tu propia ropa es que siempre sera única. Me encanta la idea de hacer el estampado con sellos.
😮 muero con tus creaciones en serio eres una artista!
La pintura textil la tuviste que planchar para fijarla más? Con los lavados se te ha ido?
Gracias!
😮 muero con tus creaciones en serio eres una artista!
La pintura textil la tuviste que planchar para fijarla más? Con los lavados se te ha ido?
Gracias!
http://inmigurumi.blogspot.com.es/
Se tiene que planchar durante un rato . Pierde algo con los lavados pero no mucho.
Un saludo