DIY Tutorial transformar un pantalón en falda

Hoy os traigo un clásico  DIY (Do it yourself) o un hazlo tu mismo de pantalón a falda.  Hace tiempo hice una falda que utilicé bastante y me parece una idea muy buena para reciclar pantalones. Es una buena opción para reutilizar pantalones que se han manchado de lejía, que tienen campana o simplemente que no encontramos una falda del largo que nos gusta…soy la única que piensa que las hacen muy cortas?
Quiero cambiar un poco la clásica transformación  de pantalón a falda. No me gusta mucho como queda la parte de atrás con esos picos tan cruzados que vienen del tiro  del pantalón.
Así que este tutorial no es del todo el de siempre, lleva algunos cambios.

de-costura-de-pantalon-a-falda

Paso a paso

Lo primero,  probar el pantalón. Tiene que tener unas perneras un poco anchas, ya que necesitaremos un trozo para delante y otro detrás.


Marcar con  alfileres o jaboncillo  por donde queremos la falda. En mi caso como aún no estoy muy segura tomo la medida por encima de la rodilla y ya iré cortando.


Medir desde el bajo lo que le vamos a quitar a la prenda. Cortar y medir  por igual la otra pernera.


Levantar el pespunte de  la costura interna de pantalón con cuidado.  No descoser estirando la prenda. Descoser también parte del tiro. Tiro delantero un poco antes  de  la cremallera y tiro trasero  (sería probar)  más o menos hasta donde empieza la curvatura del tiro.

Poner sobre la mesa la prenda para ver cuánto necesitaremos de tejido para los dos triángulo del centro.
Aquí veremos que para dejar la prenda  plana tenemos que montar un tiro sobre el otro. Normalmente esta costura se cosería cruzada y se montaría la pieza del centro. En este caso voy a intentar al máximo que esto se parezca a una falda y no a un pantalón que ahora es falda.

Dar la vuelta al pantalón y volver  a cruzar los tiros traseros,  marcar una línea recta con jaboncillo desde la marca del centro trasero al  cruce de las dos perneras. Ahora, con alfileres o hilo de hilvanar, casar los dos picos  y  coser a máquina por la línea marcada. Hacer los mismo con la parte delantera y coser a máquina hasta 0.5 cm del borde.

Planchar con cuidado y sin estirar la prenda.


Montar pieza centro con un trozo de los que nos ha sobrado de la pernera. Meter el trozo de tela debajo con el pantalón del derecho y marcar. Para no complicarnos mucho lo podemos montar tal cual hice con el pantalón de cuadros.


Otra opción es  montar la pieza casando los derechos y unir con alfileres o un hilván. Coser a máquina, cortar la tela sobrante y pasar una costura zig-zag. Esta vez lo hago así porque los pespuntes de adorno  irán a medio centímetro de la costura.


Planchar del revés para luego pasar los pespuntes de adorno por el derecho del pantalón.

Marcar el bajo con alfileres y marcar con la plancha, sin estirar el tejido.

Nota: Si la falda está muy acampanada la podemos entubar un poco antes de hacer el bajo. Más abajo comento como hacerlo.

Desde la marca bajamos 4 cm para el dobladillo  y cortamos.


Damos dos vueltas y cosemos a máquina con una puntada larga. De nuevo al coser intentar no estirar el tejido.

Visita el tutorial Cómo coser el bajo de un pantalón vaquero si no sabes como se hace.

Así nos quedará la falda. A mí me gusta con el bajo más entubado así que levanto el dobladillo de nuevo. Como ya os aviso arriba no cometáis el mismo fallo que yo y así no tendréis que deshacer el bajo una vez  hecho.

Levanto el dobladillo y  meto en cada costura 2 cm = 8 cm total que voy a reducir el bajo. Tiro una línea desde el bajo a morir un poco más abajo de la cadera. En una  falda tubo normalmente se mete 2 cm en el bajo del patrón,  medida de diferencia con la cadera. Si la costura del costado lleva un pespunte de adorno lo tendremos que levantar antes.

Cosemos a máquina, cortamos el sobrante y pasamos una costura zig zag para luego  subir el bajo.

Falda acabada por delante.

Falda acabada por la parte trasera.

Mi niño pequeño cada día esta más grande, apenas puedo con el.

Si os gusta reciclar ropa y hacer faldas originales, tal vez os pueda gustar esta entrada tutorial jersey de punto a falda.

Muchas gracias a todos por seguir mi blog.

No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.

Un abrazo

Nati

27 comentarios de “DIY Tutorial transformar un pantalón en falda

  1. Hola,me llamo Noemi y queria darte las gracias por los trabajos tan practicos y tan bien explicados y mas para una novata en costura como yo.Esperamos con mucha ilusion los diy q nos pongas.A ver si un dia estas animada y nos cuelgas un vestido sencillito de cara a la primavera – verano.gracias

    • Muchas gracia a ti por pasar y postear Noemi. Pues tengo un vestido para acabar esta tarde que es muy sencillo y el patrón es fácil de transformar para hacer otros modelos. Intentare que sea uno de los próximos tutoriales.
      Un saludo.

  2. Me encanta! Joe la verdad es que ha quedado muy bien.
    La última transformación de este tipo que hice cambié por completo el pantalón, era uno tipo campana y tenía tela a tutiplé, así que utilice un patrón de Burda.
    Muchas gracias por el tutorial!

  3. Genial! tengo una falda vaquera a media pierna que mi madre hizo así hace ya muchísimos años! me encanta y además queda mucho mejor con los costados como tu lo has hecho

  4. Como siempre tus tutoriales son impecables! Me ha encantado tu nueva versión de este clásico. Precisamente yo no lo habia hecho nunca por que me daba coraje que se vieran los cruces por detrás!, como tu comentas. Un besito!

  5. Perfecto!!!! queria una falda vaquera para mi hija, pero la verdad es que todas las que veia son cortísimas, y claro con 10 años no es muy gracioso enseñar casi, casi las braguitas… Así que lo intentaré. Lo has explicado muy bien, muchas gracias.

    • Si, yo en parte la hice por eso. Las hacen cortisimas y asi sólo sirven para el invierno con leggins. Espero que te sea de ayuda y si ves alguna cosa al hacerla que pueda añadir al tutorial no dudes en decírmelo. Muchas gracias por pasar y postear.
      Un saludo

  6. Te ha quedado genial! La verdad es que me gusta mucho más que las que hay en las tiendas por lo que tu dices, la curvatura exagerada que se nota mucho que es un pantalon convertido en falda y además lo cortas que son.

    Sigue así 😉

    Un besito!

    *Con curvas y a lo loco*

  7. lo hice y me quedo muy linda, me encantan estas faldas y se consiguen pocas en ls tiendas q sean más largas, son muy cortitas y me gustan más largas. Una pregunta, podrías decirme una manera facil de sacarle un patrón a ésta falda y así hacerme una. Besos y gracias tu blog es genial…!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.