Coger el bajo de un pantalón es una forma sencilla de empezar hacer pequeños arreglos para nosotros y la ventaja es que se puede hacer todo a mano si no tenemos máquina de coser. Este tipo de bajo se usa para bajos de falda y pantalones de vestir ya por la parte del derecho no se ve la puntada y queda mas bonito. También lo podemos usar para los vaqueros en caso de emergencia pero para los vaqueros y ropa más de sport el bajo se cose a máquina.
Tabla de contenidos
Tutorial de cómo subir un bajo
Paso a paso
Coger el bajo con alfileres, si tenemos ayuda mejor.
El bajo normalmente va a gustos pero tendría que ser más o menos 1 cm del suelo, guiándonos por la parte de atrás, también hay que tener en cuenta el tipo de calzado que vamos usar y hacer la prueba con él o algo de la misma altura. En mi caso el bajo es muy estrecho y no cubre el zapato. Así que tengo que meter para que no haga tantos pliegues.
Medir lo que vamos a meter y lo que dejaremos de dobladillo. Mejor anotarlo en un papel.
Descoser el bajo y desde la línea del bajo marcar el nuevo bajo y lo que dejaremos de doblez.
En este caso tengo que subir 7 cm y quiero dejar un bajo de 3 cm. Lo normal seria de 4 a 5 cm pero el pantalón es estrecho y no quiero que se note mucho.
Cortar por la segunda marca de alfileres.
Nota: Si vais a subir mucho podéis perder un poco las forma del pantalón si es estrecho abajo, siempre se puede meter un poco en los costados. Más bajo lo dejo como opcional.
Sobrehilar a máquina o a mano.
Planchar doblando hacia dentro por la marca de alfileres y quitar alfileres. Planchar por el derecho para acabar de marcar.
Ya tenemos la nueva línea del bajo marcada con la plancha.Dar la vuelta al pantalón y coger el bajo con alfileres para coser a mano con un punto escondido.
PUNTO ESCONDIDO
Para hacer el punto escondido se levanta un poco la tela, se coge primero un hilito de la tela y luego un hilito del dobladillo, de forma que los puntos apenas se perciban. En los pantalones no levanto la tela apenas de este modo no queda mucha pestaña y al meter el pie no corro el riesgo que se enganche y se descosa.
Otro super invento si no queréis hacer la puntada a mano o el tejido es muy fino y se puede ver por el derecho es usar la Entretela puntada invisible . Es un inventazo!!
Planchar y ya tenemos bajo.
Opcional:
Medir ancho del bajo original para hacernos una idea y meter en los costados para dejar la nueva marca al mismo ancho. También podéis hacer esto si queremos que el bajo sea mas estrecho.
Ojo al hacer esta costura, porque en la parte del dobladillo tenemos que volver a ensanchar un poco ya que como va doblada nos faltaría tela al coser el bajo.
Bajo terminado.
Si queréis ver más arreglos de pantalón ir a la entrada Arreglos rápidos de pantalón.
Muchas gracias a todos por seguir mi blog.
No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.
Un abrazo
Nati
Muy bien explicado!!! y con el próximo tutorial me has dejado extasiada!! que monada de zapatos!!. un besito
Muy práctico! Mucha gente te lo agradecerá!! 😉
Bss!!
http://eljardindekela.blogspot.com.es/
Gracias, espero que sea de ayuda.
Besos
muchas gracias por su ayuda
Thank you!! Amazing!!
http://estilohedonico.blogspot.pt/
xoxo
Un post desde luego muy práctico y muy bien explicado. Nos viene a todos de perlas!
Estoy deseando ver el DIYde las bailarinas de ratón.
Besos.
Gracias!!!
Ayer acabe las bailarinas, en unos dias las subo.
besos
Pingback: Cómo subir un bajo de pantalón | Por tus manos
Tengo una duda, no se bien bien la forma de costura que le haces al bajo para que no se descosa. Muchas gracias! blog estupendo!
Hola Laura:
llevas razón, intentare editar de nuevo ese punto para que quede mejor explicado.
Mientras tanto te dejo dos enlaces de puntos que puedes usar.
Punto dobladillo https://plus.google.com/photos/102083092007090025116/albums/5526410353228872433/5526411054690876994?banner=pwa
Punto invisible https://plus.google.com/photos/102083092007090025116/albums/5526410353228872433/5526411084645366674?banner=pwa
Muchas gracias por pasar y gracias por avisar, así puedo editar ese punto y que se entienda mejor.
Pingback: DIY Vestido sencillo Burda 05-12 « Momita's blog
Muy buenooooooooooo!!!!!!!!!!!
Hola! Yo tengo un dudilla, tengo unos pantalones fluido estampado pero que me quedan muy largos y tengo que meter el bajo pero el problema es que el diseño del pantalon es diferente a la altura de los tobillos y me gustaria conservalo. ¿Se puede meter de alguna otra forma?
Muchas gracias!!
Hola Marina, así sin verlo no te sabría decir. Mandame un foto a mi correo momitablog@gmail.com a ver si se me ocurre algo. Esto se hace con los vaqueros si no quieres cortar el bajo. https://www.youtube.com/watch?v=6SfENB8BdXs
Un saludo