DIY Tutorial Falda twister

tutorial falda

Me encanta esta falda, dependiendo de la tela que utilicéis puede ser más festiva o hasta una falda de uso diario.  Además es super  fácil de hacer y no hace falta patrón, así que cualquier principiante se puede atrever con ella y salir  airoso.

tutorial falda momita

Vamos con el tutorial, si me dejo algo por favor dejarme un comentario y lo arreglaré en cuanto pueda.

Paso a paso

tutorial falda

He utilizado tejido punto roma y forro de punto.

Cortamos un largo de falda + 12 cm para el bajo + 2 cm para costuras por un ancho de toda la tela que será unos 150 cm.

Nota: En tejidos más finos ponemos dos anchos de tela o un ancho y mitad, depende un poco de tejido.

tutorial falda

Forro  la misma medida de largo – 10 cm +2 cm costuras y de ancho igual que la  medida de la tela.

Otra opción es que si es un género económico y fino podéis utilizar ese género para las dos capas y no utilizar  forro. Entonces seria dos largos de falda + 2 cm para la costura de la cintura.

paso a paso falda

coser falda

Coser los costados de la tela y el forro. No olvidar que cada costura que se cose después hay que planchar para un mejor acabado.

tela punto roma

forro para falda

Dividir la tela y el forro en cuatro partes y poner una marca con un hilo o jaboncillo. (el forro esta marcado en el bajo y la cintura pero solo hace falta en la parte de la cintura)

forrar falda

Unir encarando los derechos del bajo del forro y de la tela con unos alfileres y coser a máquina.

poner forro

Y guiándonos por la marca giramos 90 grados la tela sobre el forro. Si hubiéramos puesto números el punto 1 de la tela se uniría con el 2 del forro y así sucesivamente.

coser punto roma

Unir las dos telas por la cintura y pasar un sobrehilado. Se me olvidó este paso pero no pasa nada porque esta tela no de deshilacha.

coser goma

Prepar una goma con las medidas de la cintura menos un poco para que ajuste. Unir y pasar un zigzag por  encima de las costuras para sujetarlas.

coser cintura con goma

Dividir la goma en 4 partes y unir con alfileres a la falda. Así quedara por igual el fruncido en toda la falda.poner goma

Coser a máquina la goma a la falda,  ir estirando la goma. Nos servirá de ayuda la costura de la cintura para no meternos más sobre el tejido. Esta goma no es fácil de coser, también podeis coser antes otra goma más estrecha y así no necesitareis estirar tanto la goma ancha.

coser a máquina elástico

Pasar después otra costura paralela para reforzar y además quedará más bonita.

falda enrollada momita
Hora de merendar!!! Os juro que son gatos aunque parecen canguros.

falda momita blog

Si os ha gustado esta falda es posible que también os guste esta bonita camiseta de amapolas que hice para combinar con ella. En mi blog podéis encontrar Tutorial camiseta con amapolas.

tutorial falda fiesta

 

Muchas gracias a todos por seguir mi blog.

No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.

Un abrazo

Nati

44 comentarios de “DIY Tutorial Falda twister

    • Espero que tu gatita se porte mejor que estos dos míos (Enkidu y Gangrel) que son unos gamberros y me tiran todo al suelo.
      Gracias por pasar, cualquier duda que tengas me preguntas.

  1. Hola, me encanta la falda. Voy a intentar hacerme una, pero tengo una duda….. has cogido todo el ancho de la tela? el 1.50 metros para las dos piezas (la tela y el forro)?
    Gracias.

    • Si, utilice el mismo ancho tanto para el tela como el forro. Si utilas un genero mas fino tendras que poner dos anchos de tela y de foro pues tambien porque asi trabajas mas comodo las dos piezas a la vez. Me alegro que te guste la falda y cualquier duda aqui estoy. Si te animas y nos la quieres enseñar pasate por el grupo de facebook «Corte y confeccion, nuestras creaciones»
      Un saludo

  2. hola te vengo siguiendo hace dias, la faldilla esta chulisima y e intentado hacérmela, sigo tus instrucciones a pie de letra y no me sale 🙁 no se en que fallo, tu crees que pueda ser posible realizar un video con el desarrollo de la misma. un beso chula…. mil gracias

  3. Naty me encanta esta falda! la quiero del mismo color !!! ajjajaaj. Pero me ha sobrado tela de lanilla del vestido de burda 107 que aún no termono =/ crees ke funciones para esta falda?
    te llego el mail que te envie la semana pasada? llego la revista B. Clasica, esta bellla! mil gracias !!! XD
    Bea

  4. me gusta tu falda,pero la goma no sé si seré capaz de ponerla , no me parece fácil. ¿Que medida tiene la goma? tengo que tensar la goma según voy cosiendo o frunzo la tela?
    gracias.

    • Hola Maria, lo mejor es que hagas una prueba con el tejido. El ancho va más en relación al tipo de tejido, si es gasa puedes necesitar dos largos, mientras que si es algún tipo de lana al ser más gruesa vas a necesitar mucho menos.

  5. Hola Momita,
    Me encanta tu falda y me gustará hacerme una!, pero tengo una duda por ahora! (soy nueva en esto.. y estoy aprendiendo). Cuando nos das las medidas de la falda, de largo calculamos el largo que queremos y el ancho sería, de 1,50, pero la tela la haces doble? en la foto me da la sensación que cortas la tela pero cuando coses, hay dos telas en lugar del una, más el forro. Si es así no será muy pesada la falda? Primero coses la tela y el forro en el lateral para cerrarlas y luego coses los bajos?
    y por otro lado, en lugar de poner la goma, se podría poner otra cosa?
    Muchas gracias por tu ayuda!!!!

    • Hola Sandra;

      El total de ancho en esta falda es de 1,50 tal vez un poco menos porque creo que esta tela no es de 1,50 cm.(si es una tela fina puedes poner más y si es gruesa menos) De largo tienes que calcular el largo que te gusta más el bajo y la costura de arriba. Como bien dices primero, coso la tela y el forro por el costado. Segundo, unir las dos telas por el bajo.
      Tema cintura, puede poner una cinturilla.

      Otro dato a tener en cuenta es que el largo de la falda subirá un poco a girar la tela así si la quieres de un largo de 45 cm no pasa nada si le pones 47 cm.

      Si necesitas mas ayuda no dudes en pedírmela.

      Un saludo.

  6. Me encanta ésta falda, no la había visto hasta ahora y todavía me quedan muchas cosas por descubrir de tu blog, pero todo lo que conozco de unos meses a está parte me gusta muchísimo.
    Enhorabuena y muchas gracias por compartir lo que haces

    • Gracias a ti por dejarme el comentario, es agradable saber que te gusta y te puede ser de ayuda. Cualquier duda que tengas, error que veas en el blog o algo que podamos mejorar no dudes en decírmelo.

      Un saludo

  7. Hola!! Felicitarte por tu blog y tu preciosa faldita!! Soy nuevisísima en el mundo de la costura y no me entero muy bien de la realización… pero como dices que es para principiantes me he animado a hacerla, y ahora me he quedado parada…
    Si he entendido bien, vamos a decir que debo cortar la tela alrededor de 47X150CMTS, y el forro igual más dos otros cmts para la cintura??
    Después se cierran las dos telas en tubo, no?, se hacen las marcas y se unen los dos bajos encarando los derechos …y después no entiendo más… sobre todo lo de los 90º…
    Por favor, ¿serías tan amable de ayudarme?
    Muchas gracias!!

  8. me gusta mucho…. pero no entiendo como lo haces para que la parte de abajo quede arrugada…. si lo he entendido bien hay la misma cantidad de ropa para el forro que para la falda, no? entonces como se hace para que quede esta caida? no lo entiendo….

  9. Buenas, pregunta tonta, es preciosa así en mini, para quien tenga un cuerpazo como el tuyo, pero esa misma falda, también se puede hacer en midi o más larga, con ese efecto que me encanta.
    Graciás
    María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.