Estas sencillas coderas pueden dar vida a una prenda que tengamos pérdida en el armario. Este DIY fácil y rápido de hacer lo tendremos en apenas media hora. Si nos resulta un poco infantil siempre puede servir para los niños e incluso es una actividad que se puede hacer con ellos. Y cómo no, como regalo de navidad que ya toca ir pensando cosas que regalar a toda la familia. Además en el grupo de corte y confección nos hemos unido unas cuantas y hemos creado un evento con regalos incluidos. Así que estáis todos invitados a participar en el concurso. No olvidéis leer las bases del concurso y darle a Me gusta en la página, al final del post os dejo el enlace.
Tabla de contenidos
Cómo hacer una coderas
Vamos con el tutorial.
Materiales
Dibujo
Fieltro
Hilo y aguja.
Pegamento
Jaboncillo o boli textil
Tijeras (como veréis utilizo 3 distintas de papel, tela y de hilo)
Alfileres
Opcional
Ojos móviles
Paso a paso
Imprimir el dibujo tantas veces cómo piezas lo componen. También lo podemos ir copiando en un papel.
Recortar las piezas del papel. Patitas, pico, barriga…
Marcar todas las piezas a jaboncillo o boli textil.
Aquí uso el bolígrafo que se quita con el secador . Funciona con el fieltro, lo he probado, pero aconsejo hacer una prueba.
Recortar todas las piezas en tela.
Pegar las piezas. Como lo voy a coser no uso excesivo pegamento. Si no lo queréis coser tendréis que intentar pegar bien los bordes. Yo uso pegamento textil Güttermann por ahora es el que más me gusta. Pega bien y seca rápido, desventaja no es barato.
Pego los ojos móviles. Probaré si aguantan en la lavadora si no compraré de coser.
Como veo que el pico se queda muy chafado pongo debajo fieltro también para hacer un pico abierto.
Ahora pasar una punto de ojal por las piezas para sujetarlas. Las patitas las hice con punto escondido porque no me gustaba como quedaba con el punto de ojal.
Y luego solo tenemos que poner una marca o sujetar con alfileres a la chaqueta y coser a la altura que más nos guste. Yo lo hago así para no forzar mucho el fieltro y que al doblar el brazo se vea el pingüino.
Para poner las coderas a la chaqueta uso un pespunte picado, por el derecho hago un pespunte pequeño y luego avanzo por la parte de dentro.
Aquí podéis ver como se queda por el revés de la prenda.
Espero que os haya gustado el tutorial!!!
Si os gusta personalizar vuestra ropa os puede gustar muchas de mi entradas como Tutorial dibujo en una camiseta
Momita
ideal este diy, me encanta me la voy hacer seguro.
bsss
Genial, anímate con el concurso entonces.
Que monas, digo pingüinas! 😀
Les tendré que poner nombre Ana!!
¡Genial como siempre!
Muchas gracias!!
me encanta el pingüino 🙂 Besos!
Si jaja son muy graciosos!!
Te quedó muy chulo!
Muchas gracias, me alegro que te guste.
ME ENCANTA
GRACIAS
Gracias Anny. Te animas a probar?
Pingback: Betsy’s Recap: Penguin Elbow Patches, Break Club, Sunshine Pop
Se que me repito mucho, pero chica: eres una artistaza! Son super chulas y no parecen muy complicadas.
Oh Dios! Me encantan!! Soy MUY FAN!! jaja
Son súper chulas! Como tus coderas ningüinas! ^ ^
UN besote!
http://www.rosapocacosa.com
Que cosa tan moooooooooona!! Me he enamorado, me encanta!!!
Me encantó tu bloooog!!! Enhorabuena! Ya me he hecho subscriptor 😉
Hola, queria saber si las haces de fieltro, luego a la hora de tener que lavar la chaqueta ¿como quedaría el fieltro? ¿se puede mojar?
Pingback: Jersey con coderas tartán. | Anita Vintage
Pingback: El Taller de Bielisa » Coderas
Otro tutorial que me apunto para futuros proyectos. Me gusta mucho para esas rebecas que das un poco por perdidas pero que dándoles un aire nuevo a lo mejor nos conquistan de nuevo. Gracias! Saludos!