Una vez más vuelvo con otra de mis frikadas, un tutorial de camiseta con un dibujo a punto de cruz. El sábado pasado tocaba I+D+I en mi taller hasta que saqué la manera de hacer esta camiseta. Si cosemos en un genero donde no podemos orientarnos ¿Cómo podemos hacer una cruces más o menos iguales? ¿Cómo podemos tener rigidez en un tejido de punto para que no queden apretadas?. Sigue leyendo este nuevo DIY y verás como lo hice.
Tabla de contenidos
Tutorial camiseta de Totoro
Materiales
Camiseta
Tejido panama o tela Aida
Papel termoadhesivo de doble cara
Patrón del dibujo
Hilo y aguja de punto cruz
Tijera
Regla
Jaboncillo para marcar
Si os gusta el dibujo de Totoro lo podéis encontrar en mi página del Facebook Momita’s blog donde también subo otros tutoriales y las ideas que se me pasan a diario por la cabeza.
Paso a paso
Con la camiseta puesta, poner una señal con jaboncilllo o alfileres para saber dónde vamos a centrar el dibujo.
Medir la tela que vamos a necesitar contando lo cuadros y el tamaño que vamos hacer la cruz. De esa misma medida cortaremos también el papel termoadhesivo de doble cara. El papel estoy utilizando la marca Heat n’ Bond.
El papel termoadhesivo tiene dos caras, una lisa y la otra brillante. Encarar por el lado brillante del papel a la tela y planchamos por encima de la tela. Quitar el papel y quedará una capa de pegamento. Ahora encaramos esa cara con pegamento con el revés de la camiseta y pasamos la plancha por encima de la tela. Procurad que esté centrada la tela. Ojo, pasar la plancha por el lado que no tiene pegamento.
Marcar el centro del dibujo y empezar el dibujo a punto de cruz.
Aquí tenemos que ir un poco jugando con el derecho y el revés de la camiseta. La primera pasada nos guiamos por los cuadros del panama pero la vuelta es mejor pasar la aguja cogiendo los bordes de los hilos y así que quede la cruz perfecta y cuadrada.
Yo hice una cruz de 4 cuadros porque si no se quedaba muy pequeño el dibujo. Ademas podéis poner todo las marcas que queráis porque no se verán. Yo utilicé un pilot frixion (que se borra con el calor).
Con un poco de paciencia tendréis un bonito dibujo a punto de cruz en una camiseta.
Ahora queda poner unas marcas para cortar la tela ya que si no quedaría muy rígida la camiseta . Tranquilos, no se va a deshilar porque el tejido está pegado.
Despegar con cuidado y cortar el tejido sobrante.
Al pasar la plancha otra vez por encima se volverá a pegar los bordes que se quedaron levantados y la marcas de bolígrafo se irán (si habéis utilizado el Pilot Frixion).
Aquí podéis ver otro Tutorial camiseta personalizada y como se utiliza el Pilot.
Ya tengo camiseta personalizada con mi querido Totoro!!!
Y como no, salgo presumiendo de mis niños.
Lo sé, soy una pesada siempre con Totoro, pero bueno, podéis usar cualquier otro dibujo que os guste.
Si os gusta el punto de cruz también os puede gustar el DIY que hice de dibujo a punto de cruz en unas bailarinas.
Un millón de gracias a todos por seguirme, espero que mis aportaciones son den muchas ideas. Si me dedicáis unos segundos para dar a «Me gusta » o comentar sabre que entradas os gustan más y subiré más ideas sobre el tema.
Editado: Ahora aún es más fácil de hacer punto de cruz en tela con las hojas mágicas mira que camiseta más chula hice con ellas.
Nati
¡Me encanta, es genial cómo queda!, ¡me dan ganas a hacerme una!
Muchas gracias por explicarlo tan bien!
Un abrazo desde barcelona
Sofia
me alegro mucho.
Pues si te animas, ya me mandas foto.
Un beso
El tutorial… ¡Un éxito!… Tus niños un amor, me impresionan lo grandes que son, como quisiera que el mío creciera tanto… Un beso eres genial!!
Muchas gracias!!
Si, uno de mis peques esta pasadito de kilos…casi 8 kg. Las dietas con el son duras, me despierta que tiene hambre cuando quiere y no calla en todo el día jaja
Qué bien te ha quedado, artista!!
Es una monada, creo que voy a hacer una con la cara de mis gatos.
Besitos
Qué pasada!!! Me gusta mucho como te ha quedado, me apunto la idea (y buscar Pilot Frixion)! Un abrazo
Me encanta!!!! Chulísimo!
Me gusta tu tutorial sobre como hacer punto de cruz sobre una camiseta!
Pero me queda una duda, no entiendo como haces para pasar el hilo desde la parte delantera si no tienes la referencia del panamá.
He visto otros métodos en el cual utilizan cañamazo de guia y luego lo quitan porque es fácil de deshacer, pero le veo el mismo problema para guiarme.
La primera pasada la haces desde la parte de atrás. La segunda tienes que coger cada extremo de la cruz para guiarte y así te salen rectas.
Me alegro que te guste el tutorial. Prueba, veras que es muy sencillo.
Me gustan muchísimo tus frikadas!! Vaya chollo la camiseta!! Muchas gracias por enseñarnos porque yo intentaré hacerme unas maripositas en punto de cruz! Ya te las enseñare!!!
Besazo
Genial, espero verla muy pronto.
Un beso.
me encantan tus tutoriales, sobre todo de TOtoro jajajaja el personaje favorito de casa…
Me encanta!!! Es una pasada como te ha quedado de bien. A mi también me gusta Totoro, jeje, así que tranquila. Además está tan bien explicado que se puede hacer fácilmente con otro diujo. Te pineo. Por cierto, tus niños preciosos. Yo tengo dos «niñas» ;P
Qué chulo !! me encanta la idea!! mmmmmm ya estoy pensando en incorporarlo a uno de mis proximos proyectos!! gracias por tus ideas tan inspiradoras!! muaccc!!
Qué chula!! La idea de pegar la tela es genil!! Mil gracias a ti por compartir.
Besicos!
Es preciosaa!!
Por favor qué cosa más mooooona!! Me encanta <3
Un besito
Es un monada! siempre te queda todo genial y la idea muy bien traida.
Un beso.
Un trabajo muy bonito, feliidades
Un trabajo muy bonito, felicidades
Muchas gracias!!!
Tenía muchas ganas de hacer en un vestido esto!! Me quedo contigo!!! Mil gracias!! Besos guapa!!
Me alegro que te guste!!!
Acabo de descubirte y me encanta tu blog. Lo unico que yo soy muy novata =) Y a mi me encanta tambien Totoro!!!
Gracias por todas las indicaciones!!!
Gracias Sandra.
No tengas miedo por ser novata, yo me equivoco muchas veces. Es ir probando y poco a poco sale.
Hola momita, me encanta la camiseta de totoro pero no logro entender como haces para , desde el revés, comenzar la primera pasada y luego desde el derecho completar las cruces. Yo cuando hago punto de cruz y hago una pasada, si doy la vuelta al tejido me quedan palitos rectos, no inclunados para acabar la cruz…no sé si me explico
Hola Elena:
En este caso lo que tienes que hace es tener en cuenta que la cruz te quede por el derecho. Ahora hay una entretela que se pega y es más fácil. En unos días subo el tutorial.
Un abrazo
ay! muchas gracias Momita , con el vídeo tutorial será mucho más fácil de visualizar el proceso