¿Quién dijo que no podemos tener unas bailarinas ratón tan bonitas como las que diseña Marc Jacobs? Hoy haremos estas preciosas bailarinas con forma de ratón con sello handmade.
Hice este nuevo tutorial para compartir algunos nuevos consejos y trucos.
He ido haciendo pruebas y he mejorado esta manualidad mucho desde mi primer tutorial de bailarinas ratón. Aquí os voy a dar algunos consejos y las vamos a mejorar aún más. Sugiero leer antes todo el tutorial, ya que pueden cambiar algunas cosas según el modelo de la bailarina. Hoy haremos las Glitter Mouse Ballerina Flat que ya vimos en el blog de Chiara.
Tabla de contenidos
Materiales:
- Bailarinas
- Remaches, botones o encuadernadores
- Trozos de piel o polipiel
- Esmalte de uñas negro o gris
- Cuerda de pescar
- Cinta de carrocero o celo
- Pegamento textil
- Lápiz
- Aguja
- Hilo
- Goma de borrar
- Tijeras
- Cutter
- Trozo de corcho (opcional)
Paso a paso:
Coger las bailarinas y marcar el centro. Lo mejor es poner una cinta de carrocero y marcar el centro, así podemos empezar a ubicar hocico, ojos y orejas.
En Google podéis encontrar muchos modelos de esta famosa bailarina si buscáis como mouse flats.
Clavar en un corcho o goma de borrar los futuros ojos y pintar con esmalte de uñas. Dejar secar un largo rato. Saltar paso si ponemos botones.

Mientras secan los remaches de los ojos, cortar el hocico y la orejas. Podéis hacer varios patrones en papel e ir probando en las bailarinas hasta encontrar las proporciones que gusten. El hocico lo podéis pegar o coser a mano.
Para las orejas hay que hacer un corte con el cutter en las bailarinas sin traspasar el forro, así no molestará por la parte de dentro. También se pueden coser o cortar. Hay modelos que van cosidos y otros pegados. En este modelo de purpurina es mejor pegar.
Cortar el hilo de pescar, cuidando que esté los más recto posible. Si el hocico es cosido a mano con una aguja, pasar el hilo entre el hocico y la bailarina. Si es pegado, mejor pegar antes los bigotes a las bailarinas y luego poner hocico. Pero, cuidado, porque nos faltarán los ojos y si se tocan mucho los bigotes se doblarán y se quedaran feos.
Espero que os animéis con esta manualidad que es muy divertida, siempre que las llevo los niños no paran de mirar las bailarinas y siempre quieren tirar de los bigotes. También es el objeto de deseo de mucha celebrities. Hace unos días acabé el modelo más avanzado donde hago muchas más modificaciones; ya os lo mostraré en un futuro.
También podéis ver mi primer tutorial de estas divertidas bailarinas en la entrada Primer tutorial bailarinas ratón.
Y aquí en primicia las últimas bailarinas que han salido de mi taller, muy pronto os enseñaré nuevas fotos.
Muchas gracias a todos los que seguís el blog, a los que me animáis a seguir con él y los que también me dedicáis un tiempo extra al dejar un comentario.
Momita
A mi me tienes enamorada con estas bailarinas, que son mejores que las de Marc Jacobs.
Un besazo!!
MLu
jaja Ya quisiera, pero muchas gracias guapa.
Muchos besos.
me encantan!! me gustan muchísimo las negras!!
Gracias!!
están muy simpáticas las bailarinas! que graciosas!
un besín
Muchas gracias Noa.
La verdad es que te han quedado hechas una monada ¿donde compraste las bailarinas?
Cuales, las de purpurina o las de charol?
Gracias a ti por compartir tan maravillosas ideas!
me alegro que te gusten , seguro que en tu nena quedarían genial.
Besos
Gracias por compartir, me encantan,un saludo.
Gracias a ti por pasar.
Besos
Una monada, digo ratonada
si, son todo una ratonada.
Besos
Es una verdadera obra de arte!!!! Genial!!!
Solo es un poco de paciencia Lorena. Muchas gracias por pasar.
preciosas!!!!!
Me alegro que te gusten Susana.
Son monísimas, me encantan y creo que al final me las copiaré, lástima que yo sea un poco torpe seguro que la lio XD. Acabo de descubrir tu blog y me tiene enamorada. Una pregunta, porque yo también soy de Valencia, ¿donde compras la polipiel o la piel? Porque yo no he encontrado, tal vez porque era verano. Gracias por adelantado y por el tutorial.
Hola Marta, la polipiel la puedes encontrar en tejidos Marina (en la parte de abajo, al fondo a la izquierda). La piel pues tienes varios sitios esta curtidos Recar y fornituras Caus. Otro cosa que puedes hacer es aprovechar la piel de un bolso viejo.
Prueba con unas bailarinas de los chinos que al fin y al cabo no sera mucho la perdida, yo lo hice así. Cualquier duda que te surja , ya me dices.
Un saludo.
Son monísimas, te quieres creer que cada vez que entro en una zapatería busco bailarinas para seguir tu tutorial y no las encuentro!! que fuerte!! ja,ja!
¡como molan las doradas! Eres muy grande Momita!! siempre lo digo, sigue asi.
Un besazo.
Hola guapa, me encantan como te han quedada las últimas bailarinas-ratón. Si las primeras ya me habían gustado, estas ya me parecen una pasada. No me había enterado de lo del concurso ahora miraré el link que has dejado. Por cierto, estoy de sorteo en el blog pos si quieres pasarte. Besos!!
http://alexdissenya.blogspot.com.es/
Me parecen geniales, artistas, yo no soy capaz jajja, necesito clases
besos
Son una monadaaaaa!! Me encantan!
Pedazo de artista estás hecha!!
Besos! ^^
Me encanta tu blog y me alegra mucho haberte encontrado, porque tienes ideas geniales.
La cajita para organizar las canillas, perfecta. Me voy a pasear por el, tengo que convertir un vestido en falda y me falta inspiracion!! Seguro que aqui encuentro algo.
Un beso.
http://lascreacionesdemivida.blogspot.com.es/
Son geniales!!! me encantan. Tu blog es genial, eres una artista!
http://pitillosrotos.blogspot.com.es/
Besos!!
Hola Momita. De casualidad no sabes forrar zapatillas de tela? Para que nos enseñes. Me gustaria para un vestido de noche tener zapatillas forradas de la misma tela de mi vestido de noche. Waoooooo seria fantastico y unica a demas forraria la bolsa de noche, tambien podria ser para jugar con otros vestidos. Ya ves que en ocaciones compras ropa que y no encuentras zapatos que les combine. Gracias Momita. Quedo a la espera de tu respuesta.