DIY Arreglos en piel y piel sintética

Una de las ventajas de saber coser es que cuando vas de rebajas y encuentras un pantalón dos tallas más grande te lo puedes llevar igual a casa y con un pequeño arreglo adaptarlo a tu talla. Pero no siempre podemos hacer el arreglos clásico de meter en los costados. Algunas veces hay que romperse un poco la cabeza y darle unas cuantas vueltas a la prenda.

Hoy veremos algunos de los pasos y trucos de costura  que yo sigo para coser piel o polipiel.

Como podéis ver en la foto me sobra como dos tallas. La piel es un poco más delicada de coser, donde pones alfiler o puntada se queda la marca. Si además lo preparas para prueba con alfileres corres el riesgo de desgarrar la piel al quitar la prenda.  Así, como podéis ver, usaremos unas pinzas  de tender la ropa.

Trucos de costura para coser piel

1º Usar pinzas de tender la ropa para marcar o pinzas de costura.

Al quitar la prenda  veo que me sobra 2 cm que viene a ser 4 cm en cada  lado. Pero el problema surge en que no quiero renunciar al bolsillo. Solución, voy a meter los 4 cm en la pieza trasera. Para hacer esto tenemos que mirar antes que las costuras nos queden centradas en el costado. Esto es la primera vez que lo hago, recordar que cada arreglo es un mundo y tenemos que mirar la manera de hacerlo para que quede bien.

2º  Buscar la mejor opción para el arreglo.

Descoser con cuidado  la cinturilla, pespunte y costura del costado y bajo. Lo mejor es ir poco a poco ayudándonos con  la aguja.

3º  Trabajar con cuidado y descoser poco a poco. No dejarse llevar por las prisas así no tendremos que lamentar un tijeretazo.

Marcamos con una tiza los cm que vamos a meter a cada lado, yo en este caso lo meto todo en la parte trasera y cortamos dejando 1 cm de costura o más si fuera necesario.

4º Antes de coser a máquina hacer una prueba con un trozo del tejido que no necesitemos para corregir la tensión si fuera necesario.

Unimos los costados, vuelvo a usar las pinzas para no dejar marcas en la piel. Además cambio el prensatelas de la maquina a uno de teflón y cambio la agujas a una especial para cuero. El prénsatelas hará que se deslice con más facilidad la tela y la aguja es especial para no desgarrar la piel.

5º Invertir en un prensatelas para piel y unas agujas de cuero si sabemos que vamos hacer más arreglos.

Cosemos los  costados a máquina, sobrehilamos costuras juntas  y si vemos necesario hacemos una prueba. El paso siguiente seria dar la vuelta a la falda del derecho y pasar un pespunte por encima para sujetar mejor la costura y así conseguiremos  un pequeño refuerzo. Es mejor ir muy despacio y con una puntada larga iremos ayudando al tejido pero sin estirar.

6º  No empezar rematando, mejor después hacer  una remate a aguja.

Pasamos un pespunte al bajo, como el bajo ya está hecho y lo hemos tenido que descoser yo lo que hago es adaptar la puntada de la máquina a los agujeros que ya tiene el pantalón e ir poco a poco.

7º Si vamos a coser por un antiguo pespunte utilizar los agujeros que ya están hechos.

Cosemos  los costados de la cinturilla. Después unimos al pantalón con una costura por encima del derecho y asegurándonos   de  coger la parte interna de la cinturilla y por último otro pespunte en la parte superior de la cinturilla.

8º Evitar hacer más costuras de las necesarias en un tejido de piel.

Para coser un bajo también podemos utilizar pegamento o unas tiras de doble cara.

9º Si utilizamos pegamento no excedernos porque sino el tejido quedará muy rígido.

El bajo y los pespuntes del costado quedan más bonitos con hilo de torzal (hilo de poliéster más grueso) pero no todas las máquinas lo cogen.  Si quieres probar, haremos una canilla de hilo normal y en la parte de arriba de la máquina irá el torzal.

10º Haz una prueba antes con  torzal en  un trozo de tela que no vayas a utilizar.

Bueno, estos son mis consejos, no si serán los mejores pero a mi me funcionan bastante bien, Trabajé durante un tiempo bastante la polipiel ya que hacia por encargo un  «underbust» que llevaba Victoria Beckham. Por medio de ensayo y error y de manera autodidacta fui aprendiendo todos estos trucos.

Si tenéis algún truco más no dudéis en ponerlo. Yo con estos trucos como veis, he podido ponerme el pantalón de cuero sin que se me caiga.

arreglos-de-costura-piel

Otro truco  de costura que recuerdo que es muy bueno para principiantes  es que en los pespuntes del derecho puedes poner celo para guiarte y que queden rectos.

También podéis reutilizar una chaqueta o falda de piel viejos como hago yo en este tutorial para reciclar cuero.

Gracias por pasar y gracias por todos vuestros comentarios, cualquier duda no dudéis en preguntar.

Momita

33 comentarios de “DIY Arreglos en piel y piel sintética

  1. M’agrada molt la teua pàgina, moltes gràcies per compartir. Et diré que per a descosir el repunt hi ha a les tendes un ‘aparell’ que funciona molt be, jo el vaig comprar als xinesos a 0.60€

  2. Hola Hermosaaa!!

    me ha encantado como lo has explicado..y con las fotos..genial…te que quedado de muerte!
    También queria derte Mil gracias por los enlaces mandados..ya los he guardado y leido. son muy interesantes…jajaja los tendré en cuenta…

    mil besos guapa!!!!!!!!!!!

    tati

  3. Yo me compré un pnatalón y me queda grande y no tenía idea de como achicarlo..ahora si. gracias y nos das una ayuda grande a todas aquellas q si bein nos animamos andamos perdidillas un poco con esto de la costura…jajaja. A la chica q dijo q tiene máquina y no sabe q hacer..empeiza haciendo bolsitas de merienda, para el pan, almohadones fáciles…eso te va dando práctica y ánimos. Yo le hecie hasta un disfráz en raso a mi hija de las Monster High con la falda de tablas q lo evo y no puedo creer q lo hiciera yo…jajaja, suerte..!»

    • Claro que si Monica, yo tengo también un montón de cosas que no me han salido a la primera pero poco a poco coges experiencia. Además no hay nada como sentir que lo has hecho tu misma y seguro que tu hija esta encantada con su disfraz.

      • Siii está encantada..y lo q tu dices..q satisfacción más grande ver q lleva algo q tu has hecho con cariño y amor para ella. Además en éstas épocas de crisis…yo vivo cambiando la ropa, actualizandola, con un broche, un detalle q la cambie… Ahora estoy haciendo collares de camisetas viejas…Creo q compramos demasiado y no aporvechamos del todo lo q tenemos y con ideas, mirando blogs buenos cómo el tuyo, uno va aprendiendo. Gracias y un beso para tí.

  4. Haz un arreglo para una camisa que me queda grane porfavor! Creo que así es el modelo pero a mi me estorba y me incomoda muchisimo 😀

  5. Estupendos tus consejos… Yo también he aprendido a base de prueba-error, pero tengo un problema que no se como solucionar: me saltan las puntadas, tanto en mi alfa eléctrica como en la alfa antigua de rueda de mi abuela.
    Estoy usando torzal, y graduando la tensión del hilo, pero no lo consigo y empiezo a deseperarmeeeeeee
    Tu que crees q estoy haciendo mal?
    Uso aguja de cuero y el prensa telas resbala sin problema porque estoy cosiendo por el revés
    Un saludo
    Irene

  6. TE AGRADEZCO POR LOS CONSEJOS,RECIEN COMIENZO EN ESTA TAREA Y ME FACINA TODO LO QUE HACES,TE FELICITO,BESITOS DESDE ARGENTINA,CORDOBA

  7. Hola, muy interesantes tus consejos de costura sobre piel y piel sintética, pero, tengo una pregunta, me compré un corpiño de piel sintética y adelgacé, lo que significa que me va grande, podría llevarlo a algún sitio para que me lo hagan un par de tallas más pequeño? es decir, la piel sintética al cortarla y volver a coserla, no se puede desgarrar al ser » plástico»? es que me pasó con un corpiño de vinilo, el zapatero me lo cosió incluso reforzado y se desgarraba el material del que está hecho por donde había pasado la aguja, te agradecería una respuesta, porque adoro mis corpiños y todos me van grandes y tengo esa gran duda, gracias

  8. Hola , tengo un corpiño de cuero, pero me queda un poco estrecho, y no se sí se podrá arreglar, lleva a los lados tela elástica, en la tienda de arreglos me han dicho que no, pero yo como no se coser no lo veo tan complicado.

  9. Hola, guapa! Me parece q eres muy creativa; yo he pensado en hacer bolsos de piel….. Me podrías decir si las máquinas de coser convencionales pueden coser cuero??? Muchas gracias…besos

  10. hola Momita, a ver si me puedes ayudar..me comprado un pantalon de polipiel o imitacion similar..y me queda perfecto a ecepcion de el del bajo..es demasiado largo..como se puede entrar o coser para que me quede bien del largo??
    no quiero estropearlo..
    muchas gracias.
    un saludo.

  11. Hola,linda mira yo empecé a incorporar algunas cosas de cuero en mi closet,me enamoré.son vintage clásicos.les he dado un toquesito personalizado y me quedaron de infarto,entonces adquirí una falda marrón y la piel es mucho más gruesa y tiesa,entonces no sé si debo USAR HILO PARA CUERO, del que usan los zapateros.yo tengo algunos implementos pero me dá miedo pedirle demasiado a mi máquina JANOME, que entreparéntesis se porta maravilloso. Porfi contéstame pronto.Gracias

  12. Hola
    Quisiera saber si alguien sabe cómo quitar las marcas que quedan en el cuero después de haber quitado unos parches. Quedan marcados los agujeritos de la aguja.
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.