Os voy a enseñar mi manera de coser una cremallera invisible. Como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo y este método a mi me funciona bien.
Hay varias maneras de poner una cremallera invisible, como coser antes la cremallera a cada pieza de tela y después unir las piezas o coser las dos partes de la cremallera empezando por arriba, como viene en la revista Burdastyle y tuve que presentar cuando hice el curso de profesora Burda Style. Pero yo tengo mi propio método para poner la cremallera invisible y que quede bien.
He intentado poner el paso a paso lo más detallado y fácil posible para que cualquier principiante lo pueda coser.
Vamos con el tutorial.
Recuerdo la primera vez que vi una cremallera invisible, subía y bajaba la cremallera de la falda como si fuera un milagro. La primera vez que la pedí en la mercería apenas me sacaron unas pocas. Después me tocó pelear para coser la cremallera invisible a mano porque tenía una máquina de coser Singer antigua y no tenía prensatelas para coser cremalleras. Tampoco tenía internet, como ahora que puedes consultar cualquier tutorial, así que me vi mirando aquella falda una y otra vez para investigar cómo se cosía la cremallera invisible, fui experimentado la manera de ponerla primero a mano, después a máquina con un prensatelas normal y más adelante con un prensatelas de cremallera invisible.
Tabla de contenidos
Cómo poner una cremallera invisible
Como mi manera de poner una cremallera invisible es un poco distinta, aquí os traigo este pequeño tutorial.
¿Qué es una cremallera invisible?
Una cremallera invisible tiene los dientes tipo espiral y sus enganches quedan ocultos por el revés, puesta parece una continuación de la costura y queda completamente oculta.
Se pueden encontrar en muchos colores (no tantos como las normales) y en las medidas: 14, 16, 18, 20, 22, 35, 50 y 60 cm.
Mucha gente teme coser estas cremalleras pero la verdad, con un poco de paciencia quedan muy bien. También comentan que es más fácil que se rompan, al coser tenemos que tener cuidado de no romper ni coser por encima ningún diente. Y al subir y bajar la cremallera tener cuidado, coger por la parte de arriba y estirar un poco el tejido antes de deslizar el pasador.
Cómo coser una cremallera invisible
Como podéis ver en la foto de arriba vamos a necesitar un prensatelas de cremallera invisible (este modelo puede cambiar según la marca de máquina de coser) y un prensatelas de media pata o cremallera.
Nota: Se puede coser una cremallera invisible con el prensatelas de cremallera normal pero el prensatelas de cremallera invisible facilita mucho las cosas.
Vamos con el DIY de hoy!!!
Coser la costura donde irá la cremallera a máquina.
Coser hasta la señal donde empieza la costura a puntada normal y rematar bien .Donde va la cremallera coser con una puntada larga como veis en la foto.
Poner piquetes
Poner a 2 cm del cierre de costura un piquete en los dos lados.
Si es una cremallera larga o un tejido que se tenga que casar, poner varios piquetes repartidos. Algunas telas ceden con facilidad así que mejor tener varios piquetes.
Después, con la tela doblada se hacen unos cortes cogiendo las dos costuras.
Planchar con las costura abiertas para marcar la doblez donde irá la cremallera invisible.
Descoser la costura que hicimos al principio con puntada larga, podéis usar un descosedor (este descosedor Prym a mi me encanta pero cuidado, es fácil que se nos vaya la mano y rasgar la tela) o el ojo de aguja. Nunca tirar de la tela porque cederá.
Por el derecho de la tela, en la parte izquierda de la prenda, poner la cremallera empezando por arriba. Poner los dientes de la cremallera al ras de la costura marcada y sujetar con alfileres o un hilván.
Sujetar con alfileres o un hilván hasta llegar al piquete a 2 cm del cierre de costura.
Poner el prensatelas de cremallera invisible y coser a máquina hasta el piquete. Para coser bien esta cremallera, bajar un poco los dientes y pasar el pespunte muy cerca de ellos.
Una vez cosida la primera parte cerrar la cremallera para comprobar que está bien cosida y no se ha cosido algún diente.
Si pusimos piquetes
Ahora que tenemos cosida una parte, marcar los piquetes en la parte de la cremallera que queda por coser. Teniendo en cuenta unir los piquetes de la cremallera a la tela ir sujetando con alfileres o un hilván desde abajo hacia arriba.
Si no pusimos piquetes
Sujetar la otra parte de la cremallera a la tela con un hilván o alfileres desde abajo hacia arriba.
Coser la parte derecha de la cremallera pero esta vez empezar por la parte de abajo desde el piquete (a 2 cm del cierre) hacia arriba. Tener en cuenta a este lado también de bajar los dientes y coser cerca de ellos.
Nota: No me gusta tener tela a la derecha de la máquina, así me resulta más cómodo. Por eso prefiero poner piquetes para que el tejido me case perfecto y empezar por abajo.
Cerrar la cremallera, comprobar que está bien cosida.
Y ahora tendremos que cerrar los 2 cm que hemos dejado en la parte de abajo.
Cambiar el prensatelas y unir la costura lo más cerca posible a la costura de la cremallera, este prensatelas es de gran ayuda para eso. .
Cremallera invisible con la costura cerrada. Planchar por el revés.
Pasar una pespunte por encima de la cremallera y la costura para que quede más sujeta.
Ya tenemos cremallera invisible cosida!!!
Ahora tocará sobrehilar la costura si no vais a forrar la prenda, mira mi tutorial prensatelas de sobrehilado, ya veras que bien va ese prensatelas para la máquina de coser.
Con el vestido acabado de Burdastyle 09/2012 modelo 107 me voy a visitar a mis cisnes estirados y a mis patitos a los jardines de viveros.
Y me encontré este perrito tan bueno que también venía a verlos.
Espero que os haya gustado el tutorial y os sea de ayuda. La tela del vestido no sale muy bien en las fotos así que me tocará volver a hacer alguna foto más de cerca para que veáis como quedó puesta la cremallera.
Si tenéis alguna duda no dudéis preguntar.
Un abrazo muy fuerte a todos y gracias por seguirme.
Momita
y si no tengo un prensatelas asi, que hago???? mi maquina es muy viejita y no creo encontrar aditamentos para ella
Hola, la tendrás que coser a mano o sino con el prensatelas normal ir bajando los dientes de la cremallera y cosiendo con mucho cuidado.
como puedo colocarla a mano .me refiero ala cremallera invisible.
Hola,
Yo hace años lo hacia con puntada invisible.
Un saludo
Gracias por el tutorial, yo lo hago de otra manera pero me has dado un par de ideas muy buenas para mejorar mi método.
Gracias, de eso se trata de ir probando y aprendiendo una de otra. Me alegro que te guste el tutorial.
Un saludi
Que apañada eres. Yo tengo que coser una y aún no he empezado, me lo guardo a ver si me apaño.
Un beso.
Claro que si , es todo ponerse con un poco de paciencia.
Un beso
gracias por este tutorial! yo tengo que comprarme el pie para cremalleras invisibles y ponerme a ello! cuantas cosas por aprender y disfrutar!
besos
Isabel
Si Isabel , el problema siempre es el tiempo porque en la costura siempre hay cosas nuevas que aprender.
Unbeso
Me ha encantado el tutorial, a ti te sale muy bien. Eres una artista.
Muchas gracias!!
Un post genial!!! Me viene de maravilla, porque las cremalleras y yo no nos llevamos demasiado bien… ¡¡Mil gracias por este tutorial tan bien explicado!! A partir de ahora no se me resistirá ninguna.
Besos.
Sonia es cuestión de ir practicando y probando la técnica que mejor te vaya. Yo esta la aprendí de ir probando, tal vez no sea la más correcta pero me funciona muy bien.
Besos
grasia no savia como se pesgava
Gracias a ti por comentar.
Un beso
Osea el cierre se lo cose X dentro
la cremallera ya vienen los dientes por la parte de dentro Italia.
Un saludo
Pues yo primero coso la cremallera y luego cierro la costura, pero voy a probar de esta manera, a ver qué tal…
Muchísimas gracias por el tutorial
Si Nekane esa el la manera que se hace en la fabricas pero yo con esa no me arreglo tan bien.
Un saludo
Gracias por el tutorial! te acabo de encontrar buscando como poner la cremallera. Por cierto el vestido ideal! Q tipo de tela es? y tienes el patron o tutorial de como hacerlo? MIL GRACIAS, Carmen
Gracias Carmen, el vestido es de Burdastyle 09/12.
Un saludo
Esta super sencillo como lo explicas,muchas gracias por el tutorial ♥
Gracias a ti Iliana por pasar y comentar.
Un saludo
Todavía no me he estrenado con la cremallera invisible, así que guardo tu tutorial como oro en paño para cuando llegue el momento. ¡Muchas gracias! Me encanta ese vestido. Te queda genial. Un besazo.
muchas gracias!!!
ya me iras contando que tal te salen las cremalleras invisibles.
un beso
me ha encantado el tutorial, gracias.
Muchas gracias Leticia!!
GRACIAS POR EL TUTORIAL.
ANNY
Gracias a ti Anny, espero que sirva de ayuda.
un beso
Genial la explicación, se entiende perfectamente. El vestido es monísimo y el color me encanta
Muchas gracias Susi, la verdad estoy contenta con el resultado pero era una tela que cedía mucho.
Un saludo
muchas gracias me encanto este tutorial, la verdad que tenia mi tecnica pero esta es mas facil……sincesaramente te agradezco….me encanta tu pagina…saludos desde santiago de chile
muchas gracias por el tutorial!! me has dado una idea genial! pero tengo una duda!! cuando coses la cremallera invisible en una falda donde hay curva en la cadera…como haces para que no quede culo pollo?( es como llamamos en españa cuando al final de la cremallera queda como una tirantez)Muchas gracias y un abrazo!!!
Hola Maite, hay que hacer un cambrado.
Nunca lo hice pero segun leo en un libro que tengo aqui , humedecer la tela de ambos lados de la cremallera, luego estirar con la plancha estirando el genero con la mano contraria hasta logra que la misma ceda. Repetir lo mismo al otro lado de la cremallera.
pone una foto con la cremallera un poco ondulada y pone : La onduleacion que se observa a ambos lados, hara posible que una vez colocada se adapte a la curvatura del costado de la cadera.
Ya me contaras si te funciona.
Un beso
Pingback: Top Tara de Schnittchen | Momita's blog
He colocado la cremallera invisible, pero me hace ondas… sabes porqué? si quieres te mando una foto para que puedas evaluar donde está el fallo…
Gracias!
Buenas tardes, quería preguntarte ¿es posible arreglar un «culo pollo», en la cremallera invisible de una falda? No se porqué sucede esto. Si me pudieras guiar. Muchas gracias por compartir todo este conocimiento.