Hoy vamos a medir la elasticidad de una goma y ver algunos trucos de costura que harán más fácil coser una goma.
Ya tengo una entrada en la que explico cómo poner una goma pero quería revisar algunas cosas además de enseñaros mi nuevo vestido de Burdastyle 12/2013 #121, es un modelo muy ponible y fácil de hacer. Es un vestido perfecto para el entretiempo y con este patrón puede salir variedad de modelos.
Sigue leyendo si quieres saber más cosas sobre este tema y la confección del vestido.
Cuando confeccionamos un vestido muy holgado y lo queremos reducir en la cintura sólo nos van a quedar dos opciones, poner una goma muy elástica o pasar antes un fruncido para reducir la prenda si la elasticidad de la goma no es suficiente. En mi caso la falda ya está fruncida al cuerpo pero el cuerpo también es amplio y lo quiero reducir a la medida de 70 cm y el contorno de cintura del vestido mide 100 cm. Así que voy a necesitar que la goma al menos ceda hasta 100 cm. Para asegurarme de que tengo suficiente elasticidad voy medir la elongación del elástico para saber si tendré suficiente.
Tabla de contenidos
Cómo medir elongación de la goma
Coger una regla y medir 10 cm de goma.
Fijar un dedo en el 0 y estirar los 10 cm de goma todo lo que se pueda.
Si marca 12,5 tendremos un 25%, 15 cm un 50%, 17,5 un 75 % y 20 cm 100% pero incluso puede tener más elasticidad.
En este caso mi goma casi tiene una elasticidad del 100% . Así que si corto 70 cm de goma, (tendría que quitar un poco a esta medida, ver más abajo) puedo estirar la goma hasta 140 centímetros.
Esta prueba de elasticidad también se hace para los tejidos de punto.
Importante
Comprobad cuando estiráis una goma que después de estirar vuelve a la medida que habíamos cortado porque algunas no vuelven después de estirarlas, incluso algunas ceden cuando las cosemos. Esto también puede pasar con algunos tejidos. La goma puede tener una elasticidad del 100 % pero al estirar más de 75 % se deforma. Comprobad la calidad y lo que podéis estirar para no tener que descoser después.
Cómo saber cuánta goma cortar
La mejor manera de medir una goma es sobre el cuerpo, así podemos estirar al gusto . Es conveniente que esté un poco estirada pero sin molestar.
Si no tuviéramos la persona para medir tendríamos que coger la medida de la cintura o donde vaya la goma y quitar un 10%. Recordad que si la goma monta debemos dejar unos cm para las costura. Ejemplo si mi medida es de 70 cm quitare 7cm que se quedará en 63 cm de goma.
Esta medida es un poco estándar, como digo, es mejor medir la goma donde la vayamos a poner y además no todas tienen la misma elasticidad.
Cómo poner goma en una prenda
Poner la goma es muy sencillo.
Cortar la goma y dividir en 4 partes marcando con un alfiler o jaboncillo. Poner una marca también en la prenda, en el centro delantero y espalda y las otras dos irán en las costuras de los costados.
Empezar en un costado y fijar bien la goma con una puntadas hacia atrás. Dejar la aguja metida en la tela cuando vayáis a estirar. Coger la goma por la señal y estirar hasta casar con la señal de centro delantero del vestido. Coser a máquina hasta el centro delantero y así haremos con las otras 3 partes restantes.
Nota: Si la goma no fuera lo suficiente elástica siempre podemos fruncir un poco con la mano el tejido al coser.
Por el derecho podéis pasar luego otro pespunte estirando de nuevo la goma para que quede más sujeta a la prenda. Solo tenéis que estirar y coser por encima de la goma.
Truco costura: Cuando tenéis prendas en las que se os enrolla la goma también podéis pasar un pespunte por encima estirando la goma, con la prenda por el derecho. Lo podéis ver aquí en coser goma por encima para evitar que se enrolle.
Vestido Burdastyle 12/2013 #121
Y ahora os cuento un poco lo sencillo que es de hacer este vestido de Burdastyle 12/2013 #121
Es un patrón muy versátil y fácil de confeccionar. Aquí veis dos geometrales porque en la revistas esta confeccionado en gasa y lleva una combinación debajo.
No lleva pinzas y tampoco cremallera, la modificación que le hice al patrón fue quitar un poco de holgura en la parte del cuerpo dejando con la misma medida que la del pecho. También el modelo original lleva una costura en el centro espalda para poner una cremallera. Pero se la quite tirando una línea recta y así cortar doble. Podéis ver la modificación en líneas rojas en la foto de arriba.
En la parte de atrás le hice una pequeña abertura que pulí con un vivo y cerré con una trabilla y un botón. Mis fotos fueron un desastre así que haré de nuevo fotos cuando haga otro vestido y subiré el tutorial de como pulir el escote y los puños con una tira al bies vista y oculta.
También he vuelto a confeccionar este patrón en un vestido de manga corta que le puse cuello bebé y será el próximo tutorial que publique. como poner un cuello bebe en tus prendas , tanto si son nuevas con si las quieres costumizar. Podéis ver una foto del vestido en mi instagram. Aquí.
Muchas gracias a todos por seguirme y comentar.
Un abrazo.
Momita
Muy útil la información, yo siempre lo hago a ojo y no siempre acierto. Espero tu tutorial del cuello bebé con ganas, que llevo tiempo queriendo hacer una prenda con uno.
Gracias a ti por comentar.
Un beso
Muchas gracias por tus consejos, Momi. Siempre viene bien. Un besote
Gracias María.
Un beso
Hola!!! Me encanta tu blog…Me ayuda mucho. Te felicito y te doy las gracias por tus consejos. Tengo una duda, a ver si me puedes ayudar…como coserias los lados de una falda con plumas grandes ,para que no quedasen atrapadas en la costura? Gracias 1000!!! Un abrazo.
Hola,
Nunca he tenido que coser plumas pero creo que lo que haría seria pasar varios hilvanes sujetándolas y apartando las que pueda de la costura que voy a coser. Después de coser miro las que se han quedado enganchadas y las intentaría sacar o quitar y después soltaría los hilvanes para volver a colocar para que tape la costura. Mandame sino una foto a momitablog@gmail.com o si quieres pedimos consejo en el grupo de confección.
Un beso
Gracias. Te envio un correo con la foto.?
Ok , en cuanto pueda lo miro Laura.
quiero aprender apegar el cuello bebe, muchas gracias
Hola, espero publicar muy pronto el tutorial. Ya lo estoy editando.
Gracias
Un saludo
Gracias por este magnifico tutorial!! como siempre lo explicas todo genial!! un besito
Gracias a ti Isa por esta siempre a mi lado apoyándome.
Un beso
Hola Guapisima!
Aunque sea la primera vez que comente, vengo a visitarte siempre que puedo. Me encanta como escribes y como coses, es un estilo muy femenino!
Me ha sido de gran ayuda la informacion de dejar la cintura al ancho de la medida del pecho, ya que tengo parado el CamiDress y me has dado una idea genial para poderlo acabar.
Muchas gracias!
Es un placer leerte.
Tengo que poner el elástico-(no cocido)- a un short de hombre que mide de cintura 112 cm. y no sé cuánto
debo reducir esa medida para que no le ajuste ni le quede holgado. Serías tan amable de indicarme dicha
medida ? Muchas gracias por tu respuesta.
Gracias .que sencillo explicas.ahora si entendí como colocar la goma .Me quedaba apretada ..jjajajajaaj.Un abrazo desde Caracas