Como ya os comenté, a mí lo que me gusta para la falda fruncida y algunas otras prendas, es en vez de poner un forro, poner debajo una combinación. Como me seguís de distintas partes de mundo, la verdad no se si fuera de España en los países de lengua hispana lo llamáis de otra manera. Más raramente se puede oír también llamarlo enagua o saya y en inglés slip.
Ya sé que mucha gente lo asocia a ropa interior de abuelas :S pero a mí me gusta. Me da la ventaja que puedo usar una combinación más gruesa o fina dependiendo del clima. Ahora que ya hemos llegado al fin de CC falda fruncida algunas me habéis comentado si podía subir una entrada de cómo hacer una combinación, la verdad es muy fácil , sobre todo la de falda.
Vamos con el patrón y el tutorial!!
Tabla de contenidos
¿Qué es una falda combinación?
La combinación es una prenda de ropa interior que se usa normalmente cuando la prenda transparenta, tiene electricidad estática y se pega al andar o incluso para ir más abrigadas.
Modelos falda combinación
Podéis encontrar en el mercado diferentes modelos de combinaciones de distintos largos y tejidos. Las tenéis en liso y con encaje en el bajo. Colores clásicos negro, blanco y visón. Van con goma normalmente fina y son pegaditas al cuerpo o con poca holgura. También se pueden encontrar reductoras.
Cómo hacer una falda combinación
Materiales
Forro de punto
Goma fina
Libreta de medidas y boli
Patrón de falda combinación
Encaje (opcional)
Patrón falda combinación
Este patrón son dos rectángulos iguales que hay que cortar con la tela doblada.
Medidas para el patrón
Ancho: 1/4 de cadera + 1 cm de holgura + 1 cm de costura
Largo: Largo habitual de falda (- 3 cm para que más corta) + 3 cm costura bajo + 3 cm costura cinturilla
Hacer el patrón y cortar el tejido. Para marcar estos tejidos elásticos van super bien los marcadores de rueda dentada no tienes que hacer fuerza y no estira la tela. También he usado una aguja de máquina de jersey que evita los saltos de puntada.
Coser los costados, mucho mejor si lo hacéis con una costura francesa así os quitáis de sobrehilar la prenda y tienes una mejor acabado.
Coser un bajo a ojo
En mi blog podéis encontrar diferentes formas de subir un bajo, desde subir un bajo a mano, como subir un bajo a máquina y también hemos visto en el ultimo CC falda fruncida usando la regla de Prym.
Así que ahora os quiero enseñar como se suele hacer cuando tienes un poco más de práctica o cuando trabajas en una fabrica. Ya veréis que al final le pilláis el truco y os quedan perfectos.
Además podéis ir practicando con prendas que tampoco pasa nada si se van unos milímetros. Solo tenéis que seguir los 4 pasos que pongo arriba.
Tanto el bajo como la cinturilla lo vamos a coser de 1 cm de ancho. Solo que en la parte de la cintura vamos a dejar un agujero para meter la goma.
Pasar la goma, poner a la medida que nos resulte cómodo, coser la goma y cerrar el agujero. Podéis pasar un pespunte por encima de la goma si queréis que no se enrolle como ya vimos en el CC falda fruncida 4/4
Otra opción es poner un encaje de adorno si la queréis hacer un poco más coqueta.
Con un pespunte por encima coser a la combinación.
Este sería el resultado, aunque también lo podéis poner sin hacer el bajo como hice en la entrada Cómo poner un encaje.
Este el resultado de la goma en la cinturilla.
La verdad me gusta mucho como queda con ese pequeño detalle en el bajo. También lo utilice en el el pijama de Burda hace tiempo.
Este es el resultado de mi falda fruncida con esta bonita tela de lunares.
Apenas transparenta pero como es de un tejido muy fino prefiero llevarla con una combinación.
Como una niña puedo dar vueltas y vueltas, ya que tiene un bonito vuelo.
Este CC falda fruncida ha sido muy divertido y me lo he pasado muy bien. Muchas me habéis comentado en Grupo Facebook CC falda fruncida que me anime con otro «Cose conmigo», en cuanto vea una prenda bonita, que sea para todos los niveles, os avisaré. Porque la verdad es muy gratificante leer vuestros comentarios y ver que gente que no se atrevía con la máquina de coser se acaba de confeccionar su primera falda.
Millones de gracias a todos por seguirme y por vuestras muestras de apoyo.
Si haces la faldita no dudes en etiquetarme o mandarme fotos a mi correo.
Nati
Es perfecta, a mi me encanta utilizar combinaciones, tengo una amiga que dice que es de viejas, pero a mi me vuelven loca, con puntillas y encajes, son super sexy.
Muy buen tutorial.
besitos
Me ha encantado el tutorial Nati y te ha quedado genial!!
Me gusta mucho!! 🙂
Un beso!
Muy bueno, yo no solía usarlas pero cada vez las utilizo más porque da mucha rabia ir andando y que se te pegue todo a las medias.
En Mexico le llamamos fondo… ya despues de ver las fotos le entendi a que te referias…
La verdad es buena idea lo de la combinacion y ademas te evitas forrar las prendas. Como siempre un tutorial excelente.Gracias, seguro me hago un par de ellas, con puntillas y todo.
Apuntado!!