Otra faldita resultona y fácil de hacer para cualquier principiante es la falda con elástico en la cintura. Podéis encontrar este elástico en distintos anchos y colores, también con dibujos. Además esta falda no necesita patrón y la podéis hacer super rápido.
Así que vamos con el tutorial de hoy, como coser un elástico a una falda.
Como ya os comentaba arriba, ahora se pueden encontrar muchos tipos de goma elástica para dejar a la vista. Estas son alguna de las que yo tengo y son de Seoane Textil.
Tabla de contenidos
Cómo poner un elástico a una falda
Materiales
Tela
Elástico
Cinta métrica
Marcador o hilo del hilvanar e aguja
Tijera
Alfileres
Hilo del color de la goma
Paso a paso
Para cortar la tela de la falda y coser sigue los pasos de mi tutorial CC falda fruncida 2/4 pero no cortes la cinturilla, ya que la vamos a poner con elástico. Tu decides si la quieres con bolsillos o sin ellos.
Cosidos los costados de la falda, pasar un sobrehilado en la parte superior de la tela y un pespunte a 1 cm del canto.
Elástico: Cortar el elástico a la medida de la cintura, menos unos centímetros, lo mejor es que os lo pongáis por vuestro contorno y decidáis como os resulta más cómodo llevarla.
Si tenéis una aguja de máquina de coser especial de punto mucho mejor. Sobrehilar la goma, coser dejando un 1 cm de costura y pasar un pespunte a cada lado después.
Este es el resultado por la parte del revés.
Dividir el contorno de la falda y de la goma en 6 partes iguales.
Ejemplo: Contorno de la goma 60 cm. Marcar y poner un piquete cada 10 cm.
Contorno de la falda 120 cm. Marcar y poner piquete cada 20 cm.
Hacemos esto para repartir el frunce de la tela por igual en todo el contorno de la goma.
Piquetes en la falda, aquí podéis usar un marcador o hacer un pequeño corte.
Piquete en la goma, usar un marcador o pasar una señal con hilo de hilvanar.
Unir piquetes de la falda con los de la goma, dejar la costura de la goma en la parte central de la espalda.
Si ponéis muchas tela en la falda tal vez la goma no de tanto de sí y tengáis antes que fruncir un poco la tela con un pespunte doble, como ya vimos en el CC falda fruncida 3/4.
Coser cinturilla elástica
Para coser el elástico a la falda hay que poner la tela por el derecho encarada con el revés del elástico. Como veis en la foto estamos viendo el derecho de la goma y la falda.
Como guía vamos a utilizar el pespunte de 1 cm de la falda, es ahí donde tiene que ir el borde de la goma. Clavar la aguja en el primer piquete (mejor que sea un costado) y estirar la goma hasta llegar al siguiente piquete de la falda que irá unido con el piquete de la goma.
El primer pespunte es mejor que pongáis el prensatelas al borde de la goma. Quedará la puntada más o menos a 0.5 cm de borde la goma.
Pasa coser esta goma hay que tener un poco de paciencia. Ir estirando la goma como en la foto, por detrás y delante. Y siempre que os toque estirar dejar la aguja clavada en la goma.
El segundo pespuntes ya será más fácil de coser. Coser al borde de la goma de igual modo estirando un poco.
Este es el resultado. No te preocupes si tus pespuntes están torcidos, apenas se notan, eso sí , utiliza un hilo lo más parecido al color de la goma. Ahora ya solo queda hacer el bajo de la falda que lo puedes ver en CC falda fruncida 4/4.
Ya veis lo fácil que es de hacer esta falda y queda muy original.
Estoy utilizando una tela de Tejidos de Moda.
Intentad elegir para esta falda tejidos con mucha caída y que sean finos. Para las faldas de niñas también queda muy bonitas y son muy prácticas.
Mirad a quien me he vuelto a encontrar en los jardines de Monforte!! ¿La recordáis? Estuvo hace 3 años de invitada en mi blog ayudándome a sacar unas lanas, me alegro ver que sigue igual de guapa y arisca (solo se deja tocar y mimar 5 minutos luego te araña jaja).
Muchas gracias por seguir mi blog, si tenéis alguna duda no dudes en dejarme un comentario. Y si me quieres regalar un me gusta sabre cuales son las entradas que más os gustan.
Un abrazo
Nati
Me encanta, está muy bien explicado y la goma amarilla queda de lujo en la falda, te sienta de maravilla. Feliz semana.
Beso/Bea
Me gusta la falda y me encanta la gatita… yo también me paro a acariciar a todo gato que se me cruce!!!!
No solo queda bonita, también me parece práctica ya que puedes engordar o adelgazar un poco y te seguirá valiendo,
Me encanta el tutorial! Además esta goma la podemos también poner en un pantalón o shorts de esos anchos tipo pijama. Y las gomas de Seoane son impresionantes, variadas y preciosas, esta genial que nos hayas dado esta idea. Bss
Hola!, Otra opción para la falda fruncida, perfecto! Para esta, recomiendas menos tela, para que no tenga tanto pliegue y la goma no se abulte ni quede deformada? Gracias! 😉
Hola, Momita. Gracias por el tutorial. Me ha llamado la atención que no menciones que hay que usar una puntada elástica y, mirando la foto de cerca, me parece que usas puntada recta. ¿Es así? ¿No usas zigzag o algo similar para coser la goma o es que lo veo mal?
Gracias 🙂
Hola Helena,
Uso una puntada recta con una aguja especial para elásticos. No me ha dado ningun problema, muchas veces intento simplificar pensando en gente que tiene máquinas de coser muy básicas. La aguja evita la puntadas sueltas y al coser con la goma estirada queda bien.
Un abrazo
Pingback: De sábana a falda |
Hola! Me encantó la Información , la tijera es hermosa! Igual los alfileres y la almohadilla para ellos . Saludos .
Muchas gracias!!
Un saludo
Hola!!!! Me encanto la falda sin embargo quisiera coser una pegada a la figura con elástica pero sin estirar pero no sé cómo cortar la tela partiendo desde el patrón sin que pierda la figura de la cintura y cadera con solo una costura trasera.
Hola gracias por su colaboración y grán paciencia para enseñar estoy aprendiendo a pagar la goma