10 Consejos para preparar la tela antes de cortar 

consejos para principiantes, cortar tela

Cómo colocar la tela para cortar un patrón es una de las primeras dudas de un principiante, que ya vimos en otra de mis entradas. Pero antes de meter tijera a una tela, te recomiendo que tengas en cuenta estos consejos para cortar tela correctamente. Porque no solo es conveniente cortar la tela recta sino que además hay que tener en cuenta otra pautas para tener un buen acabado en las prendas.

 10 consejos para cortar tela

Si no sabes que es la urdimbre, trama o recto del hilo de una tela tal vez es mejor que visites antes la entrada partes de la tela para ampliar tus conocimientos.

Escoger la tela para coser

1º  Escoger  la tela

Es importante antes de meter tijera a la tela visualizar el modelo con la tela que vamos a utilizar. Tiene que tener la caída  y el grosor recomendado para la prenda que vamos a coser. Mirad también en  las recomendaciones del patrón  la tela recomendada, la cantidad  que vais a necesitar o copia los patrones y haz una prueba encima de la tela.

Si eres muy primeriza/o cosiendo copia los patrones y llevalos cuando vayas a comprar la tela, allí seguro que te ayudan encantados además te pueden asesorar que tela le puede ir mejor al modelo escogido.

2º Remojar la tela

Algunas telas puede encoger o desteñir después del lavado. Así que lo mejor es remojar la tela en agua fría (excepto las que son de tintorería (pregunta en la tienda antes de comprar si se puede lavar)  y dejar secar. Observa si ha perdido mucho color, para cuando lo tengas que lavar decidir si la tendrás que lavar por separado.

Si la tela que vas a utilizar es de tintorería pasa al punto 3.

planchar la tela antes de cortar

3º Planchar

Plancha bien la tela, así será más fácil de cortar y extender.

buscar defectos tela

4º  Buscar defectos

Según vas planchando la tela revisa que no tenga ningún defecto: roto, desteñido o manchas. Si tuviera alguna marca, pon  un circulo de jaboncillo sobre ella así a la hora del corte  puedes intentar que ninguna pieza quede en ese sitio.

enderezar tela

Sacar el recto a la tela

5º  Enderezar la tela

Es muy importante sacar el recto  la tela. De este modo la tela cae mucho mejor y  las piezas se colocan con más facilidad al recto del hilo.

Como sacar el recto

Coger un hilo de la trama de la tela, lo más arriba que puedas, que llegue de orillo a orillo y tira de él.

Verás como se va marcando una línea recta como en la foto de arriba. Vete tirando del hilo y cortando esa tela sobrante del borde. Quedará un canto perfecto e igualado por toda la trama. Así habrás sacado el recto de la tela!!

6º Extender la tela

Piensa bien la marcada y haz una prueba.

Doblar la tela completamente por la mitad y  cortar todos  los patrones no siempre es la manera más practica, algunas veces es mejor ir por partes como la foto de arriba. Si antes piensas bien la marcada o incluso la haces en un papel te puedes ahorrar tela o incluso te puede llegar la tela para una prenda que no contabas.

Las revistas, de normal, calculan muy por encima de lo que se necesita porque abarcan muchas tallas y ponen las piezas en un sola dirección.

7º Dirección de la tela  mirar el dibujo

Observa la tela y mira si los dibujos tiene una dirección o es direccional. Una sola dirección te limita a no poder girar las piezas y cortar todos en el mismo sentido. Lo que te limita  aprovechar huecos. (ojo siempre respetando la dirección del hilo).

 

cortar tela de pelo

8º Dirección del pelo

Algunos tejidos como el pelo o terciopelo se ve muy pronto la dirección del pelo. Pero otros tendrás que pasar la mano por encima de la tela, hazlo siempre porque incluso algunos tienen  un brillo al mover hacia arriba y hacia abajo.

Ten muy en cuenta este consejo porque puede ser muy desastroso el resultado.

9º Encontrar el derecho

Cómo saber cual es el derecho y el revés de una tela.

Otra cosa que es de locura, al menos para mí. Algunas por los  orillos enseguida se vé. Otros te verás dando vueltas y vueltas a la tela.

Se dice que la parte de los agujeros hacia fuera en los orillos es el derecho, otros que al contrario. Ante la duda, yo lo miro a la luz del día o la pongo sobre mí delante de un espejo,  si tengo dudas hago marcas a jaboncillo a todas las piezas  por el revés. Al menos así las coseré todas del derecho o todas del revés.

Si te suele pasar, pregunta en la tienda de telas cuando vayas a comprar. De normal, las que van dobladas llevan el derecho hacia afuera  y la que van enrolladas simple llevan el derecho hacia dentro.

consejos material cortar tela

10º Utilizar material adecuado

Para cortar es conveniente tener unas tijeras que corten bien. Sino tu tela se quedará a dentadas o incluso algunas partes se pueden estirar.

Si prefieres cortar a cutter y plancha de corte. Super importante que el cutter corte bien, es más peligro el material que corta mal que el que está bien afilado.

 

Espero que te gusten  estos consejos para empezar a coser tu propia ropa y te sirvan de ayuda.

Si te ha gustado tal vez te quieras pasar a visitar mi consejos para coser a máquina.

 

Muchas gracias por seguirme, dame un Me gusta pasa saber que estas entradas te gustan. Si tienes algún consejo más o duda déjame un comentario.

 

Muchas gracias por seguirme.

Nati

 

14 comentarios de “10 Consejos para preparar la tela antes de cortar 

  1. Muy buena entrada.
    Yo soy incapaz de sacar el recto de la tela, lo he intentado pero no consigo pillar ningún hilo, ya lo he dejado por imposible.

    • Bueno alguna telas es más complicado que en otras y hay que tener más paciencia.

      Pero merece la pena sacar el recto.

      Un abrazo

  2. Bellisimo este blog, me gusto tambien la entrada de verdad es muy practico y nos enseñas a preparar la tela que yo de verdad no tenia mucho conocimiento. Te agradezco por compartir tu conocimiento con nosotros y asi podre enseñarles a mis hijas sobre esto. Muy bueno tu talento, gracias y saludos

  3. Gracias por ser tan generosa con tus conocimientos. Quisiera hacerte una consulta: Tengo una tela que obtuve de desarmar una falda larga y ancha. En la etiqueta dice 100% algodón y me gusta mucho, pero tiene un efecto que la hace parecer corrugada, incluso en las instrucciones dice «no planchar», pero comprobé que al hacerlo alisa bastante. La pregunta es,¿crees que debo plancharla para hacerme un vestido con ella? ¿Qué riesgo corro de no hacerlo? El vestido que pretendo hacer es sencillo, recto y sin mangas, porque soy principiante. Ojalá puedas responder mi inquietud. Gracias otra vez. Un abrazo.

  4. Gracias!! Aprendí algo de costura, viendo a mi madre cuando yo era chica.. Y con tus recomendaciones, haré con mi hija unas cositas para mi nieta 😍😍🙏😘

  5. Buenas tarde, la tela al cortar tiene que estar al reves?: Tengo que cortar como molde otra blusa, cómo t tengo que colocarla? Me pueden responder por favor

  6. Estoy con el curso del pantalón y la primera duda ha sido «Qué lado es el largo? Qué es cortar la hilo?» Y me he venido pitando aquí. Menos mal, porque ya había cortado la cinturilla mal!

    Muchas gracias Nati!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.