Reseña: Blusa Cézembre de Anne Ka Couture

blouse-cezembreLa blusa Cézembre de Anne Ka Couture me ha conquistado!!

Hace unos días buscaba un patrón fácil pero a la vez que fuera con algún toque original para hacer una prenda con una amiga en la distancia. Yo la iba a ayudar por medio de mandar fotos o lo que fuera porque yo la veo muy capaz pero solo le falta un pequeño empujón. Más de una, seguro que se estará riendo  y diciendo seguro que es tu amiga Txiqui de Seoane Textil. Pues si!!

Para poder contarle todo detalle de confección me puse a coser antes la blusa Cezembre y me enganché tanto que la acabé en un par de días. Que si contamos que trabajo todo el día, esta blusa apenas lleva unas horas de confeccionar.

Así que me ha gustado tanto que aquí os traigo una pequeña reseña y espero que os animéis a coser esta blusa tan bonita.

Reseña Blusa Cézembre

blusa-cezembre-1

blusa-cezembre--2

Patrón Blusa Cézembre

Lo primero que os puedo contar es que esta blusa es de Anne Ka Couture si vais a la tienda de la pagina web  podéis comprar el patrón  y descargar en pdf. Luego solo tendréis que imprimir las hojas en A4 y unir  con celo (importante imprimir a tamaño 100%). Aparte también lleva el paso a paso en francés pero está ilustrado y es fácil de entender. De todos modos cualquier duda yo os puedo ayudar. Otro detalle a tener en cuenta es que no lleva márgenes de costura el patrón, si los queréis poner de manera rápida visitad mi entrada como poner margen de costuras a un patrón o reglas para poner margenes en un patrón de costura.

 

patron-blusa-pdf

Detalles blusa Cezembre

Un detalle muy original que me gusta de esta blusa es que la costura del costado está adelantada hacia al delantero, haciendo a la vez la forma de costadillo. En el bajo lleva una vista por dentro reforzada con entretela muy fácil de poner. Tenía pensado hacer una entrada con esta blusa sobre cómo poner la entretela termoadhesiva pero la dejaré para el próximo día.

blusa-cezembre-patron

Por la parte de detrás la blusa es sencilla y no lleva ninguna pinza.

blusa-cezembre

Notas confección blusa Cezembre

He confeccionado la talla 36 más o menos tengo de contorno de pecho entre 86/88 cm y de ancho espalda 36 cm. No he modificado nada del patrón.

tela-corazones

Para esta blusa he utilizado una jacquard de raso de Tejidos de moda.

Espero que os animéis con esta blusa porque como os comento es super fácil de confeccionar y es una cucada…y yo a ver si de esta consigo dar ese pequeño empujón a mi amiga Txiqui para que se anime.

Un abrazo y muchas gracias por seguirme.

Momita

 

20 comentarios de “Reseña: Blusa Cézembre de Anne Ka Couture

  1. Te ha quedado monisima !
    Deberías algún día cuando hagas algo facilito, hacer un tutoriales por tu canal de YouTube !
    Por ejemplo…. Lo de las vistas…es un lío para mi !
    Un beso !

  2. Me gusta mucho!!!

    le he puesto hoy a Txiqui en el facebook que yo tambien me voy a animar…te queria pedir consejo, tengo un tela tipo villela, es más finita..tu crees que quedará bien?

    Un saludo

  3. Es una chulada! Me encanta cómo te ha quedado y te sienta de maravilla. Al final menos es más y hacer una blusa sencilla, pero con un toque diferente que la haga especial es lo mejor que hay! Encantada me has dejado con el resultado!!

    Un abrazo,
    Aran.

  4. Hola guapa,me encanta la blusa. La tela es elástica? Te la puedes quitar y poner con facilidad? Lo digo por que no lleva cremallera. Y tengo esa dudilla. Un beso.

  5. Hola Momita:No se si esta es la manera correcta de ponerme en contacto contigo pero tengo una duda y estoy segura que puedes ayudarme y no se otra.Lo primero de todo darte las gracias por emplear tu tiempo en enseñarnos tantas cosas, soy seguidora tuya desde hace muy poco pero, me gusta mucho como explicas las cosas ya que no tengo mucha experiencia y aunque no me resulte fácil hacerme alguna prenda sencilla al menos, entiendo como lo explicas ( o eso creo) jajaja?Tengo problemas a la hora de colocar los patrones sobre la tela y saber lo que tengo que cortar al bies o al hilo.Me he comprado la revista » Patrones» y en las instrucciones viene replanteado un dibujo de los patrones sobre la tela, es esa la forma correcta de colocar o es casual. Muchas gracias de nuevo.
    Date: Sun, 28 Feb 2016 22:55:40 +0000To: alicia_rpinilla@hotmail.com

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.