Aguja doble para máquina de coser

 

Aguja doble coser

La aguja doble te permite hacer costuras de doble pespunte como si fuera una recubridora…o casi. De este modo puedes coser puños y bajos en tela elástica con tu máquina de coser plana. Por el derecho cose doble pespunte y por el revés de la tela un tipo de zig zag. Esta puntada es un poco elástica lo que la hace perfecta para coser este tipo de telas.

La aguja doble también conocida como aguja gemela se puede utilizar en  casi todas las máquinas que  hacen zig zag. Te voy a dar algunas pautas necesarias para que puedas coser con estas agujas sin ningún problema.

Si tienes el manual de la máquina lo primero es que le eches una ojeada, tal vez ya te dé la información de que separación máxima de aguja puedes utilizar y también qué puntadas.

Muchas veces he escuchado y leído esta pregunta. ¿Puedo usar aguja doble en mi máquina? 

Vamos a descubrirlo!!

Tipos de agujas doble

Se pueden encontrar agujas dobles de distintas clases como podéis ver la aguja universal, para bordar, para jeans, tejido de punto…También con distinta separación de agujas de 1,6 mm, 2 mm 2,5  mm,3 mm, 4 mm y de ancho especial como  6 mm, 8 mm y  distintos grosores al igual que las agujas normales.

Puedes encontrar estas agujas en Seoane Textil.

Visita mi entrada Agujas para máquina de coser si quieres ver más tipos de agujas. Estas agujas dobles son de Schmetz, mi marca favorita.

Aguja doble, cosas a tener en cuenta

Lo primero es mirar el manual de la máquina y comprobar si viene algún apartado dedicado a coser con aguja doble. Si es una máquina vieja o has perdido el manual puedes hacer unas comprobaciones.

aguja gemela

Placa de la aguja

La placa de la aguja tiene que tener un ancho para la aguja doble.

aguja gemela

Prensatelas

El prensatelas que vayáis a utilizar también tiene que tener el agujero amplio para que puedan pasar bien las dos agujas, de normal se utiliza el mismo prensatelas que para la puntada zig zag.

aguja gemela

¿De qué medida es mi aguja?

Muy fácil solo tienes que medir la distancia de una punta a otra de las dos agujas. Como veis en el ejemplo la de la izquierda mide 6 mm y la de derecha de 2 mm.

aguja gemela

Aguja doble de 6 mm en mi Juki DX7

Cómo poner una aguja doble

La colocación de la aguja doble es igual que una normal, ya que las dos agujas van unidas  sobre una base como si fuera solo una. Se coloca de igual modo con la parte plana de la base de la aguja  hacia detrás. 

Nota muy importante:

En la foto de arriba estoy haciendo una prueba con una aguja de separación de 6 mm.

En el manual de mi máquina pone que no puedo utilizar una aguja de más de  2 mm de separación, yo he utilizado una incluso de 6 mm. Creo que hay que tener en cuenta si vas a hacer una puntada decorativa o doble pespunte. Ya que para la puntada decorativa la aguja necesita más espacio para moverse en la placa de las agujas.

Aguja doble coser

Cómo enhebrar la máquina con aguja doble

Como ya comento arriba, lo primero es mirar el manual de tu máquina, de todos modos en todas las máquinas de coser que he tenido va de igual forma.

La máquina tendrá un doble pivote o portabobinas para poner la segundo carrete de hilo, si no  lleva, se puede improvisar uno con un bolígrafo pegado a la máquina o  un portabobinas a aparte.  Se cogen los dos hilos y se enhebran de igual modo que si fuera un hilo hasta llegar a la aguja.

Si no tienes dos carretes de hilo del mismo color en este tutorial te enseño puedes Cómo pasar hilo a otro carrete de hilo.

Aguja doble coser

Lo único que cambia y es muy importante tener en cuenta es solo pasar un hilo por la guía de enhebrado dejando el otro por fuera. Os pongo una foto del manual de mi máquina Juki DX7 donde podéis ver como iría enhebrado.

Cómo usar la doble aguja en la máquina de coser

Pruebas con la aguja doble

Después de enhebrar la máquina os recomiendo hacer varias pruebas.

Cose despacio y con un hilo que no sea muy grueso.

1º Si no tienes claro que tu máquina admita la aguja doble o le has puesto una aguja doble de una separación muy grande, lo mejor es que hagas una prueba sin pisar el pedal. Baja muy despacio las agujas con la rueda de la máquina de coser y haz varias puntadas así. Comprueba después el tejido si ha cosido bien la puntada doble.

2º Haz varias pruebas en un tejido  para comprobar la tensión de hilo y si estás utilizando la aguja adecuada. Lo mejor es utilizar la misma tela y doblada de igual modo si es para coser un bajo.

Si quedan puntadas sueltas, puede ser que la tensión del hilo no esté bien regulada o que la aguja no sea la adecuada. Sobre todo si coses tejido de punto es mejor que utilices la aguja doble de stretch.

Aguja doble coser

En algunas máquina de coser tenéis que cambiar a la posición de aguja doble. Yo creo que eso es en parte para que la máquina se bloquee si no usáis una puntada adecuada para la aguja doble sobre todo en las puntadas decorativas

Puntadas decorativas

Puntadas decorativas con aguja doble

Mucho cuidado aquí, si tu máquina hace puntadas decorativas, la aguja doble que tenéis que utilizar tiene que ser de muy poca separación.

En mi máquina de coser pone de  2 mm. Pensad que la maquina hará una movimiento horizontal de zig zag y necesita tener suficiente espacio en la placa de la aguja. Aguja doble coser

Cómo coser un bajo con aguja doble

Se coge de igual modo que otro bajo normal, una puntada recta. Pero tendréis que coser por la parte del derecho ya que la puntada doble queda en la parte de arriba y por debajo en zig zag.

De igual modo se hace con la máquina recubridora.

Podéis antes pulir el bajo con un sobrehilado, pero si mides bien la distancia, la misma puntada doble te puede servir de sobrehilado si la dejas al canto de la tela. También puedes cortar después el resto de tela sobrante con cuidado.

Aguja doble coser

Aquí podéis ver el resultado de mi bajo cosido con aguja doble. Por el derecho doble pespunte y por el revés es una puntada parecida a zig zag.

agujas doble de maquina

¿Qué os parece esta tela de topos en punto de roma? A mi me encanta!!

Visita mi tutorial Como poner un cuello de camiseta con un bies  y estabilizar un escote en tela de punto si quieres ver más cosas que puedes coser con esta aguja.

Espero que os sea de ayuda esta entrada y os animéis a probar la aguja doble.

Muchas gracias a todos por seguir mi blog.

No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.

Un abrazo

Nati

 

 

30 comentarios de “Aguja doble para máquina de coser

  1. Hola¡ Una pregunta ¿ cuando dices «Se coloca de igual modo con la parte plana de la base de la aguja hacia detrás», mi máquina por ejemplo que tiene como treinta años, es una Sigma, la parte plana de la aguja mira hacia la derecha, supongo que habrá agujas dobles con la parte plana mirando hacia la derecha no?. Venga un saludo, me gustan mucho tus explicaciones y tu trabajo.Guadalupe

    • Hola Guadalupe, eso es que tu máquina se enhebra de izquierda a derecha y no como la mía de delante hacia detrás. Pues la verdad, no se si hay aguja para tu maquina pero esta semana te lo averiguo.

      Un abrazo.

      • Hola!
        Estoy buscando si existe la manera de coser con aguja gemela en una máquina que enhebra de izquierda a derecha, con la parte plana de la aguja a la derecha.
        Averiguásteis si existen agujas gemelas con la parte plana a la derecha?

        Gracias!

        🙂

  2. Hola! Muy buena explicación! Una consulta más, cómo se remata? Porqué cuando lo hago como en una puntada normal se me termina deshaciendo..
    Mil gracias!

  3. A mi me cuenta un montón que me quede bien el doble pespunte recto con aguja doble. Seguiré probando, muchas gracias por tus explicaciones.
    ah, y tu gatito es precioso!!

  4. Hola guapa!
    Me encanta este post! Pero tengo una duda sobre la parte de «Cómo coser un bajo con aguja doble», con que puntada la has hecho para que por arriba cosa recto y por abajo en zig zag?
    Es que me gustaría probarlo para unos trabajos de lencería

    Gracias!

      • Hola. Excelente explicación, gracias. Pero cuando lo intento, la parte de atrás, la de zigzag, me queda mal, los hilos de arriba Sr ven abajo, como si tuviera un problema de tensión en el hilo

  5. Gracias! No sabía que tenía que dejar uno de los hilos sin enhebrar y la puntada decorativa doble no la conocía. Me encanta tu tela de topos. Saludos desde Calgary ??

  6. hola buenas noches, un caluroso saludo desde Venezuela… tengo un problemita ya que estoy tratando de hacer un bajo en una franela y mangas, pero solo cose la aguja derecha… que puede ser?

    • Hola, vaya que raro, nunca me ha pasado. ¿Tienes enhebradas las dos agujas? Y el hilo pasado hilo hasta el final que uno tiene que ir pasado con el enganche de la aguja y el otro no?

  7. Hola!
    A mi se me acaban rompiendo las costuras hechas con la aguja doble una vez puesta la prenda. ¿Puede ser que tenga que ajustar algo? Largo de puntada o tensión del hilo?? Solamente la uso para coser punto.
    Igual tengo que rematar a mano como indicas más arriba…
    También me pasa que con la de strech de 70 se me queda atascada y acabo usando la universal de 90, ya que no he encontrado de punta de bola más gruesa.
    Gracias.

  8. Cual es la maxima abertura entre agujas que se consigue en el comercio, necesito colocar cinta de sudadera, la de 6 es muy angosta, es posible?, gracias. Bogota, Colombia

Responder a Laura Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.