DIY: Marcar la cintura con una jareta

momita-tutoriales-costura

Parece que los estampados de pájaros están de moda. Por mí perfecto porque tengo unos cuantos vestidos con pájaros y son mi debilidad. Cada vez que veo una tela con pájaros me la quiero llevar para mi casa.  Mi amiga Sandra, conociendo esta pequeña debilidad que tengo, me regaló esta preciosa tela hace ya unos meses y ya tenía unas ganas locas de utilizarla. Así que aprovechando que en verano tengo más tiempo libre, hice este vestido y me fui a visitar el pueblo de Morella  – Castellón.
Quería algo sencillo con poco cortes para que luciera la tela y me decanté por el modelo 110 de Burdastyle 04/13. El vestido no lleva mucha complicación y yo aun lo hice más fácil. De todos modos como sé que me visitáis algunas que sois principiantes pongo un pequeño tutorial de como puse la jareta y la abertura. Es muy fácil y os  puede servir para cualquier vestido o blusa que tengáis y queráis marcar la cintura. También la pequeña modificación del patrón para el escote caído.

momita-blog-costura
Burdastyle 04/2013 mod 110
Burdastyle-04-2013
Aquí podéis ver el vestido inicial que lleva un escote polo que ya hice en el este vestido pero nunca me animo a subir el tutorial.
Burdastyle-vestido-facil

Modificación del patrón

He omitido todo los bolsillos y el escote polo. He modificado el escote del vestido   9 cm en el centro delantero, 6 cm  hombros y 6 cm  en en centro espalda. Un escote así  es fácil que se resbale por los hombros todo el tiempo así que os dejo un truco que  muchas ya conocéis.

Truco: Poner una trabilla en los  hombros por el revés del vestido y pasar por allí el tirante del sujetador.
Vamos con los tutoriales!!!

Este tutorial también  puede servir si tenéis algún vestido o blusa  que queráis marcar la cintura. Sugiero  que si no tenéis la misma tela pongáis una similar de color y textura o más fina incluso. Las tiras de algodón al bies que venden en mercerías son un poco rígidas y no suelen quedar bien.
 Marcar la línea  donde ira la jareta y la abertura (en la foto del tutorial de la jareta podéis ver como esta marcado). Esta jareta lleva aberturas con una distancia de 10 cm la una de la otra. También podéis poner una jareta con goma por todo el vestido y omitir el paso de la abertura, solo tendréis que seguir los pasos del tutorial de como poner una jareta.

Tutorial como poner una abertura

tutorial-abertura-jareta
Marcar el  tamaño de la abertura, eso irá al gusto de cada uno. Dependiendo del ancho de goma, tira de tela o cinturón que queráis poner. Cortar un trozo de entretela que sea más o menos 1 o 2 cm más grande que la abertura y pegar por el revés.
Por el derecho poner un trozo de la misma tela  encarando los derechos de las telas en  la marca de la abertura,el tamaño más o menos de 2 cm (ya tendremos tiempo de cortar luego) y coser a máquina un rectángulo de la medida de  la abertura. Yo he dejado un poco más, pero seria aconsejable dejar una separación de 2 a 3 mm  de ancho entre una linea y otra, quedara mejor y más discreto.
Cortar por el centro y al llegar a las esquinas cortar  de manera oblicua, como podéis ver en la foto como una Y .
Meter el tejido por la abertura, planchar y coser un pespunte a máquina.

Tutorial poner una jareta

tutorial-poner-jareta
-Cortar una tira de tela de largo sera el ancho de la prenda (o de abertura a abertura + 2 para que pase un poco las aberturas.) y de ancho  2 cm más que abertura.
-Sobrehilar la jareta.
-Con un hilván o alfileres colocar la jareta por el contorno de la prenda, extendiendo  la prenda para que quede bien. Al llegar a la abertura llevaremos 1 cm más hacia afuera para pasar después el pespunte. Si la queréis coser a ojo en la máquina de coser se puede, pero si no tenéis cuidado se os puede enrollar y quedar pliegues feos en el vestido.
-Coser a máquina  por el borde de la tira a unos 0.5 cm.
Si el vestido no lleva aberturas poner toda la jareta por el contorno del vestido dejando un trozo sin coser para meter la goma y luego cerrar.
DIY-tutoriales-blog
 Resultado con cinturón .
Para el cinturón del vestido hice lo siguiente, compre goma de 3 cm de ancho por 75 cm y 1,50 de otoman azul marino. Corte la goma al tamaño de la cintura menos unos centímetros y en cada extremo cosí 0,50 de cinta otoman. Y después lo pase por la abertura de la jareta.
blog-costura-tutorialesVisitando Morella.

momita-diy-tutorial

Como podéis ver Morella es un pueblo del interior norte de Castellón (España), que está todo amurallado y es super bonito. Podéis pasar un fantástico día con la familia, pareja o amigos allí visitando el castillo y después hacer algunas compras en el pueblo, como dulces, miel, embutidos, queso..tiene muchas cosas tentadoras.

visitar-Morella-castellon

Pero al igual que en la costura me gusta tentaros a probar y experimentar por vosotros mismos pues igual a visitar estos bellos lugares y no solo ver fotos desde la pantalla de un ordenador. No hay nada más inspirador y que más ideas de que viajar y conocer lugares muy distintos.

momita-diy

Los días se acortan y muy pronto volverá la rutina así que aprovechad al máximo el buen tiempo…y para los del otro lado del hemisferio, pues alégrense, pronto les llega el buen tiempo!!! Quiero mandar a todos un fuerte abrazo, daros las gracias por estar ahí y todas vuestras muestras de cariño.

Un fuerte abrazo,

Nati

26 comentarios de “DIY: Marcar la cintura con una jareta

  1. Gracias por el tutorial. Lo has explicado de maravilla. Y el vestido precioso!! Por cierto la visita a Morella la tengo pendiente desde hace muchisimo tiempo, fui cuando era pequeña y quede enamorada de ese lugar

  2. Totalmente de acuerdo con sota palomo tu vestido es mucho más bonito estilos o y te queda fenomenal!! Me ha gustado mucho y el color genial

  3. Gracias x el tutorial, te quedó muy bien y el vestido es precioso. Lo mismo el lugar…q belleza…un beso desde Tenerife..!!!

  4. me encanta!! me encantan los pajaritos a mi también! el año pasado me hice un vestido pajaril!
    gracias por el tuto! tengo en mente hacerme un vestido pero con la jareta al revés, con el añadido por fuera, a ver como que queda…

  5. Esa tela me encanta y el toque del cinturón con el lazo marrón queda chulisimo! El tutorial genial como todo lo que haces!
    Precioso el sitio, a mi también me gusta viajar para ver muchos sitios distintos !
    Un besazo

  6. Bonito como siempre. Hace poco estaba haciendo unos experimentos con elásticos en la cintura y cosillas así, sobra decir que el resultado no me salió muy bien jejeje, pero con estas explicaciones no imaginas lo que me acabas de ayudar. Gracias!!! Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.