El estarcido, también llamado esténcil (del inglés stencil) es una técnica de pintar con plantillas hechas a tal efecto con brocha o esponja. El pincel debe de ser redondo, de cerdas naturales, largas, gruesas y rígida.
Pintar una camiseta con la técnica del estarcido es muy sencillo. Solo necesitamos una plantilla que podemos comprar o confeccionar nosotros mismo. Así que no tenemos que ser unos artistas del pincel para pintar y personalizar una camiseta de manera fácil y rápida. Ahora que he probado esta técnica me han surgido muchas ideas y he comprado material en la feria Creativa. Al final del tutorial pondré una foto del material que compré para el stencil.
Tabla de contenidos
Materiales
Pintura textil
Pincel
Plantilla
Camiseta
Cinta carrocero
Un tarro o tapa
Cartón
Paso a paso
Probar con la plantilla donde nos gustaría poner el dibujo. Parece que estoy detenida y fichada!!!
Agitar bien la pintura y preparar un sitio con papel para no ensuciar. Como no tenia pincel de stencil corte las cerdas a un pincel redondo.
Poner un cartón entre la espalda y el delantero para que no traspase la pintura. Sujetar la plantilla a la camiseta con cinta de carrocero. Aplicar la pintura textil con el pincel a golpecitos.
Dejar secar, el tiempo depende de la marca de la pintura y quitar la plantilla con cuidado.
Podemos pintar con otra plantilla encima los detalles. Como hago yo con los ojos.
Volver a dejar secar.
Mientras esta secando no quitar el cartón y aseguraros que esta completamente seca la pintura antes de quitarlo.
Ahora solo tenemos que fijar la pintura con la plancha durante al menos 5 minutos.
Y bueno como no!!! Ahí salgo yo sufriendo en la Mostra de Vins copa de vino en mano y en la otra naranja confitada bañada en chocolate. Como sugerencia de este año os invito a probar el vino tinto Almendros de Bodegas el Angosto. Ya sabéis lo mucho que me gusta el vino!!!
Y estas son mi nuevas plantillas, un pincel especial para estarcido y voy a probar la pinturas Vallejo que me han recomendado por tener mejor precio.
Las pinturas Setacolor tiene un precio más alto pero secan bien y no se van con los lavados, ya veremos que tal funciona esta otra.
Si os gustan personalizar camisetas no dejéis de visitar otros de mis tutoriales como Tutorial camiseta con pompones.
Los talleres en la feria Creativa fueron genial y espero muy pronto contaros muchas cosas y presentaros a mis compañeras que eran todas unas artistas. También quiero dar las gracias a todos lo seguidores del blog que vinieron a verme, siento no haber tenido más tiempo para dedicaros.
Nati
Me encanta!!! Y es muy facilita de hacer!!
Si es super fácil, tienes que probar!!!
Un beso
buenas tardes tengo un saco viejo de cuero que quiero reciclar en una campera y queria saber si tenes algunas ideas de como lo puedo hacer.
gracias
me podrias enviar las plantillas del panda? un abrazo
De momento sólo he estampado con sellos de goma…esto tengo que probarlo, pinta genial! nunca mejor dicho, jeje
Si, ademas es muy fácil. Lo más complicado son las plantillas que necesitas un poco de paciencia.
Besos guapísima!!!
Te ha quedado genial, en breve pondre un post en mi blog y veras como ha quedado la de mi hija con la plantilla que me enviaste.Besos
Me alegro mucho que fuera de ayuda. Avísame cuando lo pongas, me encantaría verlo.
Besos
cada dia alucino mas contigo!! es genial!!!! y pudes hacer un monton de diseños!! buenisimo! te felicito una vez mas! y me lo guardo en la carpeta de cosas que hacer! jejeje
un beso!
Blog En pie de Guerra
Si jaja yo a todo le doy y luego tengo millones de trasto en casa. Ahora experta no soy de nada!!
Gracias por pasar a visitarme.
Estaba deseando que colgaras el nuevo post. 😀
Espero que sea de ayuda y aporte un millón de ideas a la gente que lo visita. Muchas gracias por pasar y mas aun por endulzarnos la vida.
Un beso
Hola, ayer mismo use tu técnica. Ya te mandaré por correo el resultado, que ahora no lo tengo a mano. Quedo muy chula, lo que no se es si aguantara el lavado en la lavadora. :S
Ya compré un par de camisetas para personalizarlas yuju!
besos
Pues yo metí en la lavadora la camiseta del panda y la de los pompones juntas en un programa normal y han salido las dos muy bien. La de las amapolas ya sería muy aventurero así que la lavo a mano. Con lo que sea nos cuentas que así vamos viendo que funciona mejor. Un millón de gracias por tu aporte. Besos
Yo también compré plantillas en la feria creativa, tengo muchas ganas de probar el resultado. Buscaré mis pinturas que son de la marca setacolor, aunque tienen muchos años, espero estén en buen estado.
Cuantas cosas chulas habia, verdad? Lo malo es que apenas he podido verla en condiciones.
Muy buen tutorial, muy visual y bien explicado, dan ganas de hacer tu propia plantilla y dejar libre la imaginación¡¡¡¡
Lleva su tiempo pero claro es única!!! Tengo una idea en la cabeza dando vueltas porque quiero hacer homenaje a una artista pero no se como hacer la plantilla yque se note que es ella. Todo el día le doy vueltas jaja
Rosa me alegro que te guste el tutorial.
Muy bueno y fácil, o al menos eso parece jaja.
¡Muy chula! Tengo que probar esta técnica
Qué bonito, yo estoy enamorada de las camisetas de amapolas que hicisteis en los talleres. Son preciosas.
Es una idea realmente genial. Muchas gracias.
http://www.atreveteaimaginarlo.blogspot.com
Aquí tienes la entrada al blog. Muchas gracias
http://cosiendoenlacocina.blogspot.com.es/2013/04/estampacion-de-camisetas.html
te ha quedado impresionante, yo tambien soy de SETACOLOR, para mi son las mejores
un besazo!
http://trasteandodiy.blogspot.com.es/
Que osito tan mono! me encanta. Nunca probé está tecnica….pero algún día llegará.
Cuanto tienes que sufrir en esos eventos gastronómicos. Pena me das ;P
Hola, me pareció muy buena está técnica, fácil y barata. Pero tengo una duda, se puede hacer este tipo de estencil en licra? Saludos y excelente blog!!!
Pues no lo he probado, supongo que si porque en esa parte al estar la pintura no estira tanto. Pero vamos en cuanto pueda hago la prueba y te comento.
Un saludo.
Gracias!!!
Muy chulo!! Cuando la pones a la lavadora no se va la pintura?? Y otra preguntita donde puedo conseguir pintura textil??
Pues ya la lave y esta igual que el día que la pinté. No ha perdido color ni se ha corrido. Use la marca Setacolor.
Se me olvidada, compre la pintura en una tienda de manualidades.
okey! Muchas gracias! Aver si me animo a hacerla! 1 saludo!
Me gusta mucho ese estilo de presentar una figura, me encanto.
Genial como todo lo que haces!!!!, me encanta tu blog!!! He buscado por la red la plantilla del panda pero no encuentro una como la tuya, podrías mandarmela y lo intento a ver que tal, aunque soy bastante patosa!!! . Mil gracias
Gracias May!!!
Ya la tienes en tu correo.
Besos
Genial blog! ideas muy interesantes y todo muy claro !! Saludos, Ro.
Esta muy bonita y creativa! Sirve para reciclar tus prendas cuando te aburren.
Hola!!! Me encantó la técnica, sigo siempre la página en FB.
Me podrías enviar la plantilla así lo pruebo de hacer en casa? y luego te muestro los resultados!!! 🙂
Que bonita y que sencilla parece.
Siempre das una ideas geniales.
Un beso.
Hola guapa! soy de Andorra amiga de Henar y me a comentado tu blog.. me encanta!!! justo este mes hice un articulo en la revista Eco magazine de Andorra por el tema de DIY que guay me encanta!!! espero verte en mi blog
punkarrillas.blogspot.com
un beso
Hola!! Me encanto el blog! Ahora lo voy a chusmear todito! La plantilla se puede descargar?
Graciasss
Saludos de atgentina 🙂
que preciosidad
http://mandarinacosturera.blogspot.com.es/
hola me encantaria el molde del stencil de oso porque me encanto!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias, ya lo tienes en tu correo!!!
Qué pocholada!!!
Gracias Marta!!
Hola guapa! Voy probar a hacer una camiseta así de chula, ya te contaré cómo me queda jejeje
Un beso
cosasbutterflies.blogspot.com
Hola me encantó el aporte, el unico detalle es que no encuentro la plantilla aqui donde vivo y el dibujo de internet no lo encuentro!!!
Te lo puedo mandar por correo el dibujo del panda si me dejas un correo.
Un saludo
ayy qué buenísimo!!!! Qué lindo que me respondiste, te sigo en Facebook, y me encantan tus post.
Mi email es: corinaggomez@hotmail.com
Muchísimas gracias!!!!
Ya la tienes en tu correo.
Un beso
Gracias gracias!!! hoy mismo compro los materiales para hacerlo, y después muestro como me quedó, ojalá me salga como la tuya. Besos!!
te quedara mejor, revisa el tutorial que seguro que hay muchos errores que tu ya no cometerás jaja
ya me la ensañas.
Un beso.
Muy chula!! 🙂 Además, con lo que me gustan a mi los pandas!
Me encaaaaanta…. Pues tengo pintura hace tiempo y me da cosa probar…. Se puede conseguir la plantilla de tu camiseta? Es tan bonita que me parece genial para lanzarme! Que tal fue la prueba con la nueva pintura?
filsanddraps@gmail.com
Si , te la mando a tu correo. La pintura prefiero Setacolor, por ahora es la mejor para mi.
Un beso.
Tengo una duda! como es el tema de la plancha? se la paso por arriba ? o pongo algo ensima & le paso la plancha ?
Por el revés o con un trapo por encima mejor, cuando este bien seco.
wao ……simplemente ..fantastico y facil
la tecnica de stencil me encanta. solo un consejo, si es tela lo que vas a pintar, debes lavarla primero y no echarle liquido suavizador en el enjuague. secarla y plancharla, entonces puede pintarse. el motivo es que la tela nueva tiene un apresto que si pintas sobre el y luego lavas la prenda, se salen como hilitos y se ve mal. a mi me paso hace 25 a~nos atras con un mantel que pinte. despues de eso no ha ocurrio. cuando mi marido y yo eramos novios, pinte una franja de tela con conchas y se la coloque a unas toallas. las use muchos a~nos y hasta las lave con lejia, pero como las planche, nunca se salio la pintura. las planche por el reves. cuando se da~naron las toallas, las quite y todavia las tengo de recuerdo, tienen 25, asi que me traen muchos recuerdos. tambien son fantasticos los stencils en las paredes. tenemos un apartamento de playa donde pintamos estencils por todos lados y me encantan. lo mejor de todo es que cuando te aburres, le pasas primer, y pintas del color que gustes.
sigue con tu blog, me encanta y con los stencils (tengo una caja ENORME de ellos, jajajaja.) un abrazo
Son unos consejos muy buenos Migdalia. Muchisimas gracias.
Pero que chula te ha quedado!
Gracias por la plantilla!
En cuanto tenga la camiseta perfecta la hago sí o si!
Un besiño
me alegro que te guste.
Me encantara ver tu camiseta, muchas gracias.
Un beso.
Dónde consigo el stencil! Qué lindoo trabajo, felicitaciones!
Me encanta la camiseta. Lo cierto es que disfruto mucho con tus DIY. ¿Puedes decirme dónde puedo conseguir la plantilla? y… algún consejo para una principiante en el mundo DIY
Me alegra que te guste.
Te mando el molde al correo.
Un beso
Muchas gracias por responder a mi comentario y por mandarme la plantilla aunque… No me ha llegado ???????
Ahora estas como anonimo y no veo tu correo. Dejame un mensaje con tu correo y te la mando.
Un saludo
Esta es preciosa de verdad… una obra de arte!
Una idea genial!
Además el diseño me vuelve loca!
Me ha encantado, por eso lo he recopilado en mi último post, con un RANKING de las mejores camisetas DIY para el verano!
Te espero en el blog para que compruebes tu posición!
Gracias por tus ideas, son geniales!!
Este blog es genial!
Un saludo, Xx
Hola chica, quisiera obtener la plantilla del oso panda, te envie un correo 🙂
Hola, te escribo de argentina. Quisiera saber si ademas de pintura para tela has probado con tinta serigrafica. Mi duda es la consistencia del producto. La pintura que usaste es la pintura para tela común? Si me pudieras dar tu opinion te lo agradeceria. Saludos!
Hola Jesica:
Uso la pintura de Setacolor para tejidos, la tinta serigrafica no la he probado.
Un saludo
Hola Momita! Me ha encantado este tutorial y la plantilla que has usado del oso panda. ¿Hay alguna posibilidad de poder adquirirlo?. ¡Muchas gracias y enhorabuena por tus preciosos trabajos!
Hola Marta:
Ya lo tienes en el correo con el que me has comentado.
Un saludo
hola momita una pregunta quisiera saber con que otro nombre puedo encontrar esas plantillas yo soy peruana y aca no se como encontrar este tipo de plantillas me encanta tu blog 😀 😀
Hola Momita! Me gusto mucho tu plantilla del panda ? también podrías por favor compartírmelo? Yo soy de Mexico y la verdad no sé dónde conseguir estas plantillas. Mil gracias!! Me encanta tu blog. Saludos desde México!!! ?