Esos fantásticos lazos «pompositos» no se nos van a resistir después de este tutorial. Trabaje durante 3 años en una bombonería haciendo detalles de boda y muchas veces la gente me pedía que le enseñara a hacer los lazos para poder empaquetar sus regalos, hacer una bonita lazada a un vestido o poner un lacito a su hija en el pelo. Así que con este tutorial de uno ya no se te vamos a ver como hacer una lazada perfecta.
Tabla de contenidos
Tutorial: Cómo hacer una lazada perfecta
Lazada perfecta paso a paso
El primer paso es muy importante ya que si hacéis esto al revés el lazo siempre se torcerá.
La parte izquierda tiene que pasar por encima de la derecha.
Como en la foto, cuando esté la primera lazada hecha, la parte de la izquierda tiene que salir el lazo por arriba y en el derecha por abajo.
Eso es que vamos bien.
Coger el lazo de la derecha y hacer el primer arco. Girar hacia la izquierda para preparar la segunda lazada.
Con el lazo de la parte izquierda y pasar por encima del arco por la parte de arriba y hacer la lazada.
Ojo, otro error es que la gente lo pasa por debajo. Procurar no enroscar los lazos y que tengan la posición de salida de la primera lazada.
Tirar a la vez de las dos arcos y con ello apretar el nudo del medio.
Luego ahuecar un poco los arcos con los dedos.
Ya tenemos la lazada.
Mi gato Enkidu me dejó claro con esta mirada que a los gatos no se les pone lazos.
Espero que os sirva de ayuda, tal vez las primeras veces no salga del todo bien pero es cuestión de practicar.
Lazada perfecta en 9 pasos
Los regalos de cumpleaños, navidad tendrán una presentación impecable con unos bonitos lazos.
Gracias por pasar y gracias por todos vuestros comentarios, cualquier duda no dudéis en preguntar.
Un abrazo
Nati
Hola guapa! Es un tutorial muy interensate. Aunque parezca una cosa muy básica, es verdad que a la mayoria luego nos sale un churrete, jeje. Me lo guardo para futuros regalitos.
Un beso.
Sienpre me hago un lazo en el cinturón de la gabardina o el abrigo y me queda como un churro, a partir de ahora eso se va a acabar.
Gracias.
Se me olvidaba, me encanta la nueva ilustración de tu blog.
Muchas gracias es de Sandra Uve ilustradora y dibujante de comics entre un millón de cosas más.
Este es su blog http://sandrauve.wordpress.com/
Los lazos de mis deportivas y zapatos han sido SIEMPRE el hazmerreir de la familia, porque me quedan transversales, o sea, a lo largo, en fin: muy mal.
Creo que es porque cuando mi abuelo me enseñó a hacer los lazos, siempre lo veía al revés, porque ya llevaba el calzado puesto. O tal vez él también llevaba los lazos cruzados y yo no me daba cuenta…
Como sea, gracias… Muuuuchas Gracias, porque a partir de hoy y de este tutorial, todo va a cambiar!!! jajaja…
jaja a mi me pasa igual en este caso es más complicado porque hay que hacerlo al revés. Yo donde más suelo utilizar este lazo es para los regalos , disfruto mucho empaquetando.
Aunque ahora tengo una sobrina de 1 añito que espero que salga coqueta para seguir practicando.
Soy Montse de Galicia, me encanta tu blog,sin lugar a dudas el mejor blog de costura y arreglos de la red. He trabajado durante ocho años confeccionando ropa para grandes firmas y hay cosas y detalles que no se me ocurre hacer, mirar tu blog me inspira mucho, sigue así. Un saludo a todos.
Gracias Montse, muchísimas gracias por tu comentario y por darme ánimos para continuar con el blog. Vuelve cuando quieras y no dudes en dejar un comentario si ves alguna cosas que no esta del todo bien explicado o cualquier anotación. Como tu tienes experiencia en el textil seguro que aportas alguna cosilla mas.
Un saludo
La verdad es que te ha quedado una lazada impecable! Habrá que intentarlo.
Por cierto, el vestio rojo es alguno de tus proyectos? Es precioso!!!
Y la nueva cabecera todo un acierto!
Muchas gracias. Pues hice un vestido parecido para una boda hace tiempo, luego en casa te pongo el enlace.
Aquí esta http://www.facebook.com/photo.php?fbid=173818356060&set=a.115899341060.135295.115898091060&type=3&theater Es el patrón de un Burda modificado en la espalda.
Me encanta! Los vestidos de espalda descubierta son mi debilidad!!! Yo creo que es porque tengo una pequeña cicatriz, y no me atrevo a ponerme según que vestidos… y vaya chorrada, porque seguro que nadie me vería la cicatriz…. pero así somos los seres humanos!
Hola! Gracias por visitarme! Ya sigo tu blog por Bloglovin hace rato porque me encanta! Felicitaciones!!!
Saludos desde Argentina!
Roos
http://planetamujer.blogspot.com.ar/
La robe rouge est tres chic! J’adore!!!
Angela Donava
http://www.lookbooks.fr
Gracias por dejar un comentario en mi blog. Sobre todo porque me ha encantado descubrir el tuyo!! Con tu permiso he pineado el tutorial del lazo para que no se me vuelva a olvidar.
Gracias!!
María
Te ha quedado genial!!
xoxo
B* a la Moda
jooo me vendrá geniaaaaaaaaaaaaaaaal! con lo mal que se me da hacer lazos… jejejeje
un besoteee
eli
Eli Vistete que vienen Curvas
Gracias por tu comentario!! Siempre es una alegría descubrir blogs de DIY nuevos, porque tampoco hay muchos y al final, casi todos acaban haciendo cosas parecidas. Hacen falta más blogs con personalidad! Te sigo!
http://www.daretodiy.com
Muchisimas gracias por el tuto! Yo tb soy de las que intenta hacer lazos… y le salen churretes!
Gracias, necesitaba un tutorial, así.
A partir de ahora no tengo excusa para hacerle el lazo del pelo a mi enana mal,je,je.
Que suerte descubrirte, eres asombrosa..
Gracias a ti por postear es agradable saber que sera de ayuda.
Ya ves es un tutorial que dude mucho en subir pero es de los mas visitados.
Besos.
muchas gracias por explicar de forma tan sencilla como hacer un lazo
Gracias a ti, me alegro que sea de ayuda.
HOLA ACABO DE VER COMO SE HACEN ESTOS Y SUPER, LA VERDAD ME GUSTARIA SABER COMO SE HACEN FLORES PARA COLOCARLAS COMO APLIQUES A LAS CAMISAS O VESTIDOS TE LO AGRADECERIA MUCHO.
Aquí hago una amapolas para una camiseta, tal vez pueda servirte de ayuda.
http://momitablog.wordpress.com/2011/12/25/diy-blugirl-poppy/
como aga lasos para bendas de ni¨Ñas
Muchisimas gracias por compartir tu tutorial… parece mentira, aunque parezca fácil, pero la verdad es que siempre traté de hacer un lazo; ¡¡pero que va!! siempre me salia una parte hacia arriba y otra hacia abajo…y con tu explicación me ha quedado muy pero muy bonito…
desde La República Bolivariana de Venezuela te envío un saludo muy cordial…QDTB.
Gracias a ti por visitar mi blog. Me alegro que te fuera de ayuda. Un fuerte abrazo desde España.
Muchas gracias!! Me ha sido muy útil!
Hola!
Hace mucho que quiero hacer un lazo como dios manda, pero como a muchas personas de los comentarios ami tambien me salia partido.. medio arriba y medio abajo. Hoy que vamos al bautizo de mi primete he vestido a mi hija de seis meses con un bestido con un super lazo gracias a este blog! Muchisimas gracias !!! ; )
Hola Myriam :
Me alegro mucho que fuera de ayuda este tutorial y puedas llevar a tu peque con un precioso lazo.
Gracias a ti por compartir tan bonita experiencia.
Un beso.
Muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!, me salvaron!!!!!!!!!!!!!!, hasta lo compartí en «face»
Muchas gracias este tutorial me a ayudado mucho
PD:Me encanta tu blog!!!!!!
Gracias a ti por comentar.
Un saludo