Coser piel o cuero siempre es un trabajo laborioso pero con poco de paciencia y algunas herramientas podemos conseguir una prenda o complemento que nos durará años. Yo no uso pieles de lujo y nunca estaré a favor de ellas, matar a un animal por su piel me parece una crueldad. Otra cosa muy distinta es aprovechar la piel de un animal que usamos para el consumo. Cuando voy a un mercadillo y veo una prenda de piel no puedo evitar cogerla para reciclar, me da mucha pena que se quede desfasada y nos se recicle la piel, así que para casa que me la llevo.
Esta vez fue una chaqueta enorme de piel de cordero que se quedo colgada en un armario hasta que llego su día y se convirtió en un bolso llamado Willy Fog de la diseñadora y patronista de bolsos Charo Murciano del blog Cosiendo y aprendiendo.
Y tu, ya tienes tu bolso Willy Fog?
Cuando vi el último diseño de bolso que hizo Charo vi el momento de sacar la chaqueta y hacerme un bolso para ir al gimnasio, para fin de semana o cuando voy a mis clases de costura. Quería algo sencillo , de buen tamaño y quería que me durará y aguantara buen trote así que la piel iba a ser un acierto.
Descargué los patrones de los bolso y los uní ayudándome de las pesas para patrones, son de gran ayuda. Seguido de eso ya solo tenía que unir los patrones y empezar a cortar el bolso. Toda una aventura como cuando tienes que aprovechar las piel de una chaqueta. Pero cuando se trabajaba así salen ideas y cosas nuevas que tal vez en un principio no pensabas hacer.
Atrévete a experimentar y probar con materiales nuevos en la costura!!
En este caso me vino muy bien aprovechar las costuras de la chaqueta para un frontal del bolso y así darle un toque más original y trabajado.
Que decir que tenía este amoroso ayudante dispuesto a darme apoyo moral y recrearme la vista con su «pancha».
Me venía genial trabajar con cuero porque quería probar la cinta de teflón adhesiva de mi proveedor habitual de materiales Seoane Textil. Meses atrás cosí una cremallera en una falda de cuero y pregunte a Txiqui cómo hacían en la fábrica. Porque tengo un prensatelas de teflón pero ¿qué pasaba cuando necesita otros prensatelas especiales para coser cuero?. Y ahí me dio la solución teflón adhesivo o teflón para pegar con pegamento en cualquier prensatelas. Arriba, en la foto a la izquierda teflón adhesivo y a la derecha de pegar con pegamento.Si necesitas saber precios y como se vende consultar en Seoane Textil.
Cómo utilizar la cinta adhesiva de teflón para prensatelas
Con esta cinta en el prensatelas podemos coser piel, polipiel, charol y otros materiales que necesitamos que se deslicen por la máquina.
La cinta de teflón es muy fácil de poner solo tenemos que pegarla y con una tijera o cutter adaptar al prensatelas.
Y ahora ya podemos coser con mucha más facilidad cremalleras o cordoncillo (piping) de materiales especiales. Aquí podéis ver el prensatelas de cremallera con la cinta de teflón y el prensatelas de teflón. Ahora con una aguja de cuero no habrá proyecto que se os resista.
Para el ribete del bolso pensé teñir la piel pero me cogió en pleno agosto y mi zapatero estaba cerrado, imposible encontrar el tinte de cuero en otro sitio.También pensé poner el piping de otoman pero no encontré ningún color que me convenciera y acabé poniendo una tira de bies.
Y también recibí una preciosa plantilla con un globo aerostático de TodoStencil para pintar la piel pero probé con las pinturas Setacolor y no me gusto el resultado de la pintura en la piel. Seguiré probando. Lo que me funciono muy bien fueron las puntadas decorativas y letras, eso sí, poned entretela debajo.
Cómo veis un simple bolso puede llevar a un montón de pruebas de ensayo y y error. Probar mil cosas que no siempre salen y hasta la cosa más sencilla lleva de su tiempo.
Todo ese trabajo es el que hace mi amiga Charo con cada uno de sus patrones para bolsos, probar cada uno de sus patrones y repasar los tutoriales en cada paso a paso para que cualquiera pueda tener un bonito bolso personalizado.
¿Te animas a confeccionar el bolso Willy Fog?
Ya se que para algunos me precipito un poco pero id pensando en los regalos de navidad hanmade y la cara que se le puede quedar a vuestros familiares o amigos cuando vean un bolso confeccionado por vosotras mismas. Es todo un regalazo que podéis ir haciendo en vuestros ratos libres.
Desde aquí os quiero mandar un fuerte abrazo a todos y muchas gracias por seguirme.
Nati
Qué bonito que te ha quedado el bolso de Charo y sobre todo eso de poder reutilizar la tela es genial y esa es bien bonita y el bolso super práctico, ahí te cabe de todo, me encanta. Yo alguna vez he utilizado cinta de carrocero y también me ha funcionado.:)
Besos/Bea
Excelente idea!!
Me encanto tu bolso y tu explicación!! Y me gusto tu gata hermosa (es gata?) porque yo tengo una prácticamente igual!! Un abrazo desde Hurlingham – Argentina.
Muchas gracias por todo Momi, por esto y por todo lo demás, por ser así de buena, lista y relista!
El Willy soberbio
una chulada de bolso! me encantó esta entrada llena de secretos!
Jolín, es impresionante, me encanta que sea reciclado de otra prenda
El bordado me rechifla
besos
Diana
Me encanta! Genial lo de reciclar prendas de piel, a ver sí encuentro yo alguna a buen precio y me hago un bolso pero más pequeño jejeje.
Un besote guapa
Que bonito! Nunca he cosido cuero, voy a mirar tu enlace a ver si nos das mas trucos!
Una marqavilla de Bolso, Momi. A mí la piel me da más que respeto. Pero bueno, todo se andará.
Un besote
Madre mia, aparte del resultado maravilloso, es genial leerse la entrada detenidamente, jeje, mira que reciclo de todo, pero un abrigo de cuero no puede encontrar mejor vida que reconvertido en bolso!!!
besos,
Que buena idea la de reciclar el abrigo, te ha quedado un bolso para cualquier ocasión.
Precioso!! eres una artista!
es chulísimo, yo también tengo una falda de cuero para reciclar de un mercadillo 🙂 Besos!
Muy bonito te ha quedado tu bolso reciclado. Así le vuelves a dar una segunda vida a las prendas. Muy buena tu idea.
Un besote
Que bonito te ha quedado ese abrigo-Bolso Willy!!!!!.
Eres maravillosa cosiendo y explicando!!.
Besitos y a disfrutar!!
como se hace el rulote?
Lo tengo pendiente para la próxima entrada Patricia pero con el prensatelas de creamallera o unos especiales de piping (también llamado así)
Un saludo
Para teñir piel se puede usar tinta China, tintes para madera, y en general tintes para manualidades incluidos tintes naturales.
Lo tengo pendiente para la próxima entrada Patricia pero con el prensatelas de creamallera o unos especiales de piping (también llamado así)
Un saludo
Siempre lo digo…no se puede tirar nada, un bolso te está esperando detrás de un abrigo. Precioso!
Muy bonito!!! te ha quedado genial y ese reciclaje del abrigo, bueno un !0. Bsos.
Con el material que has utilizado vas a tener bolso para toda la vida, además en ese color nunca estará demodé.
Un gran acierto, y un trabajo inmenso!
bss
Es que me encanto!!!!! Se ve fácil pero me tinca que no es taaan facil igual hay que aplicar máquina de coser y para eso soy pésima, pero me dieron muchas ganas de hacerme una cartera así!!!
Joe qué chulo Momi!!!!! Y además es un reciclaje, me encanta. Menudo mérito coserlo en piel, te ha quedado genial! Besos guapa
Me encanto el bolso y facil que haces que parezca. ¿Que maquina de coser tienes? Estoy en busqueda de mi nueva máquina …y ando con un lío….
Hola Monica ,
tengo una Juki 300 que compre en Seoane textil. No te sabria decir cual es mejor para ti pero no te vayas a marcas como Singer que ya viven de la fama y por dentro es todo de plástico.
He visto tus costuras, cuales son pequeñas obras del arte. Quiero recomendarte una nueva pagina social http://www.copiapop.es , donde puedes archivar los fotos de tus creaciones y compartir con lo que quieres facilmente. Una publicidad gratuita e ilimitada . Quieres probarlo? Si tienes alqunas dudas o pregunatas, contactame maria@copiapop.es
yo no tengo esa cinta de teflon, pero mande a buscar el pie de teflon esta ma~nana (mi teclado es en ingles, sin acentos ni ~n) tengo q coser el forro de las sillas de mi comedor. compre un cuero precioso y ahora a esperar a q llegue el pie para utilizarlo.
me ha encantado tu bolso, es precioso. un abrazo desde el mar caribe
Me gusta muchisimo ! Menudo trabajo ! Si te gusta la moda y la fotografia probablemente te interese mi ultimo post ! Soy nueva por aqui ! 🙂
Que buena ideaa! Es perfecta para poder hacer un bolso tan chulo!
Es muy interesante tu blog 🙂 pasate por el mio!
Saludos!
¡Precioso! Que no te importe si me inspiro en él un día de estos y me hago un bolso XXL.
Me encanta tu blog. Tienes ideas geniales.
Saludos,
Ce
Me ha encantado este bolso, que lo hayas hecho de piel y sobre todo el concepto de reciclar la piel. Ya que pienso exactamente igual que tú. Yo también soy asidua de los mercadillos y también me llevo a casa chaquetas abandonadas…tengo guardada una que me ha dado un familiar y pronto me voy a poner con ella a ver si consigo reconvertirla. Es maravilloso poder dar una nueva vida a las cosas ¿verdad?
Es como tener una mirada que va un poco más allá. En lugar de ver una vieja chaqueta, ver materia prima que poder utilizar. Enhorabuena por tu blog y por tus ideas. Voy a comenzar a seguirte!!
La verdad que si Sol, es una pena que se pierda tan buena materia prima.
Espero ver pronto esa prenda reciclada por ti.
Un saludo
Hola! Me ha gustado mucho tu post. Yo también quiero hacerme un bolso en piel.
Me preguntaba que tipo de hilo has utilizado.
Gracias
Hola:
He usado hilo normal de poliester normal y para los pespuntes torzal pero solo lo puse en la bobina.
Un saludo