Blusa Aomori de Papercut

patron blusa punto

Modificar un patrón comercial puede parecer un poco lío pero si no te quieres lanzar a hacer tus propios patrones es otro paso que hay quedar. Tal vez te puede pasar porque alguna parte de tu cuerpo no entra en el tallaje estandar o que la prenda no queda como tu querías.

La blusa Aomori no quedaba como yo me esperaba  pero yo no me suelo rendir con facilidad. Pensaba  hacer alguna modificación  y  al final me tocó hacer  unas cuantas modificaciones

Lo primero disculpad por las fotos, pero esta blusa me las puse en nochevieja para ir a cenar a casa de unos amigos y no pensaba publicar hasta tener unas fotos un poco mejor pero me habéis preguntado cómo hice las modificaciones y al final he decido hacer la entrada con estas fotos.

Este patrón fue amor a primera vista…sí vale, como otros muchos. Este picaba un poco el precio pero aprovechando el descuento del  Black Friday me lancé de cabeza a comprarlo.  Cuando publiqué  en mi Instagram  que había comprado este patrón me llegaron varios comentarios y  privados,  que era un blusa que tallaba muy grande y no quedaba del todo bien.

Imaginaros mi cara con lo ilusionada que estaba de hacer la blusa. Me había gustado tanto el detalle del escote que no había tenido en cuenta nada más.

Gracias a vuestras fotos y comentarios sobre la talla que habíais usado pude tomar nota de las modificaciones que haría y así conseguí tener una blusa  que me encanta y quiero repetir en algún otro color.

Vamos con la reseña y las modificaciones.

 

LOGO PAPERCUT

papercut patterns aomori

Blusa Aomori de Papercut

El patrón de la Blusa Aomori   lo podéis encontrar en la tienda online de Papercut Patterns .

  • Tallas: XXS a XL
  • Formato: Pdf
  • Instrucciones: Sí, ilustradas paso a paso
  • Idioma:  Inglés
  • Márgenes incluidos: Sí
  • Nivel de dificultad: Medio
  • Tipo de tejido: Género de punto fino

Cuando vi esta tela de Traetela supe que era perfecta para esta blusa.

*Afiliación Amazon

Recomendación para coser tejido de punto

Para coser tejido de punto es mucho mejor usar una overlock, si necesitas ayuda te recomiendo este fantástico libro donde te explica como utilizar tu over pasa a paso. Además de enseñarte puntadas, prensatelas, regular tensiones…

Modificaciones en la Blusa Aomori

Lo primero comentaros que cuando monté el delantero  me volví loca buscando cual era la parte de arriba, esa forma de riñón me tenía desconcertada. Al final, con un lápiz, puse en el patrón que era cada parte para poder modificar.

1º Para este patrón es conveniente no utilizar una tela con estampado en un solo sentido, ya que lleva un pequeño giro.

El escote va pulido con una cinta al bies de mismo tejido que se pone sobre todo el escote. Yo la verdad es que al ser una tela estampada no me gustaba nada ese acabado, me gusta mucho más un escote pulido con una vista. Tambien esta la opcion de hacer una doblez y pulir con una aguja doble  pero me daba miedo que cediera el escote y quedara desbocado.

2º Marqué en el patrón una vista tanto en delantero como espalda. Luego puse a la vista entretela de punto al igual  que a los puños.

3º También me comentaron  que la blusa quedaba corta y abierta en el centro y se veía el ombligo. Amplié 5 cm de largo  y en la parte central  de abajo del delantero le dí un poco más de curva para cruzar más las piezas. Saliendo desde el centro hacia el bajo unos 5 cm.

modificar patron

Con las modificaciones que le hice, ya no se vería el ombligo y el escote quedaría fino y pulido con la vista. Pero me encontré de nuevo que era bastante ancha y quedaba muy sosa.

4º Así que lo siguiente fue entallar la blusa de cintura, y como la blusa es de genero de  punto no era nada complicado. Ahora lo que le quité de cintura 9 cm en cada lado =a 36 cm de contorno…se dice pronto. Ahora quedaba más pegada al cuerpo y me tocó quitar los 5 cm que le había dado de largo.

Yo tuve que hacer esta última modificación sobre la prenda pero lo mejor es que le deis ya en el patrón un poco de forma en el costado como pongo en la foto de arriba.

Bueno y de ese modo conseguí salvar esta blusa que acabé a las 6 de la tarde de 31 de diciembre y la verdad tuve suerte porque me gustó el resultado.

Esta vez no es un patrón que recomiende, si no te gusta como queda el original, sobre todo si estas empezando a coser, lleva muchas modificaciones.

Como sé que algunas os habéis llevado un chasco con esta blusa, creo que con estas modificaciones y vuestro toque personal la podéis salvar. De nuevo muchas gracias a toda la gente que me ayudo y aporto sus fotos, han sido de gran ayuda.

Espero haber sido de ayuda que aunque sea una minoría las personas que tienen esta patrón para mi sois igual de importantes.

Un abrazo

 

Nati

 

 

2 comentarios de “Blusa Aomori de Papercut

  1. Me encanta cómo te ha quedado…y está claro que no hay que parar hasta conseguirlo! Lo bueno es que ya sabes cómo hacer para la siguiente…
    Yo tengo obsesión porque tuve una blusa así cuando estaba embarazada, y era chulisima. Creo que la voy a deshacer para sacar el patrón.
    besos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.