¿Como organizar y guardar mis patrones?¿merece la pena guardarlos?. Son preguntas muy habituales que me hacen. Algunos no merecen la pena pero otros los guardo porque la prenda es tan ponible que no descarto hacer algo parecido otra vez.
Hoy os voy a enseñar un vestido que hice a principios de verano. El Burda Style 01/2010 modelo 123 con algunas modificaciones.
El patrón de este modelo es muy versátil, salen varios modelos, largo, corto, con manga larga, corta… Yo cogí un poco de cada e hice el mío. Sencillo, corto sin costuras en los centros y manga corta. La 36 se me adapta perfectamente pero yo lo quería más ancho así que modifiqué el patrón. La manga copie la larga y modifiqué el largo y el ancho.
La confección es muy sencilla, planeo hacer otro para el invierno en manga larga, haré tutorial.
Guardar patrones de ropa
Antes de cortar la prenda hago una ficha con algunos datos. Datos del patrón, número de la revista, talla y modificaciones que hago después. Al acabar el modelo, lo paso a limpio y hago una ficha con foto del modelo y la portada de la revista.
Pliego los patrones, no muy pequeños y los meto en una funda de plástico.
Si hiciera falta, les doy un planchado para guardarlos mejor. A temperatura media, sin vapor y cuidado si tenéis alguna pieza unida con celo.
Como veis se queda bastante bien después de pasar la plancha, ya tenéis patrón nuevo. Utilizad este método también para el papel de patrones cuando os quede arrugado e incluso para reciclar papel de regalo.
Hago una copia de la ficha y la meto dentro de la funda.
Por la parte de atrás suelo dejar un patrón que se vea bien que modelo es. Si no sabéis cómo copiar un patrón visitad la entrada tutorial copiar un patrón de Burda Style.
Que pena despedir el verano, aunque aun hace calor ya no vamos tanto a la casa del mar. No he podido evitar llorar al ver todo recogido, las ventanas cerradas, la playa vacía… Mientras nos íbamos en coche sonaba esta canción que para mi tendrá siempre el recuerdo del verano del 2012. El verano que nos casamos y celebramos allí entre amigos nuestra boda.
Gracias por pasar y gracias por todos vuestros comentarios,cualquier duda no dudéis en preguntar.
Un abrazo
Nati
Gracias Momita por compartir ésto. Parece una tontería pero para las que somos aficionadas y hacemos algo cada tanto, viene genial. Yo justamente siempre estoy pensando cómo guardar los patrones de modo de luego poder localizarlos y acordarme qué eran…
Si, lo mejor es guardarlos bien porque piensas que luego te acordaras de que era pero yo dos meses después ya no le recuerdo y si los encuentro dentro de una revista los acabo tirando a la basura.
Gracias por pasar Laura.
Buena y ordenada manera de guardar patrones..gracias nati y animate chiquitina ..
Besitos
Gracias guapa, tranquila ya estoy más animada jaja. Mañana me voy a ver una bodegas a Huesca.
Un vestido sencillo pero muy cómodo de poner, y la tela es muy actual. Qué pena que acabe el buen tiempo!
Yo los patrones los guardaba todos al principio, hasta que pregunté y al decirme otras costureras que los tiran yo también tire unos cuantos que sé que no voy a usar. Los que sí conservo los guardo más o menos como tú. ¿y los restos de tela que sobran? ¿que haces con ellos?
Los restos de tela si son de algodón se los doy a mi suegra para el patchwork, sino lo guardo por si lo necesito…meses después lo tiro…y después surge algo. En fin nos pasa a todas!!!Tampoco se que hacer con los restos de tela si guardar o tirar.
Ana se me olvido comentar que la tela me costo un 1 € el metro!!!
Muy Buena Idea gracias un saludo desde mexico
Gracias a ti por pasar Veronica.
La verdad es que el vestido es muy chulo. Harás bien si te haces una versión para el invierno, en plan flojito. Lo de los patrones, yo lo hago igual, los guardo en un carpesano y a cada uno de ellos les pongo una pequeña leyenda. Lo que no hago es imprimir la portada de la revista correspondiente… anda que si sacas muchos patrones… gastas de tinta a color… jajaja pero es una idea muy buena para tener todos los detalles bien puestos. A mí me gusta mucho el orden en estas cosas. besos.
Hola Ainhoa pues si que me gustaría hacer la versión de invierno, estos vestido son fáciles de coser y luego te los pones un montón. Te aviso si lo hago.
Besos
Me gusta mucho el vestido, si haces el tutorial de manga larga igual me animo y lo hago! A ver si sale algo!!jeje. La manera de ordenarlos genial!
Gracias Valentina, si lo hago te aviso.
Besos
Que ordenada! Yo no llego a tanto, si decido guardarlo, lo doblo con el nombre hacia afuera y le clavo un alfiler…luego a la carpeta grande de dibujo.
Espera un poco…. osea que te has casado este verano??? Que bien!
Me gusta el duque blanco, yeah!
Si, me case este verano. Por lo civil y con la familia. Luego en septiembre hicimos una fiesta para los amigos mas cercanos en la casa de la playa. Fue genial!!! Fue una boda sencilla y me case con un vestido de Zara jaja no quería acabar de los nervios haciéndome yo el vestido.
Que ordenada eres! Yo comencé hace poco, antes tiraba los patrones a la basura cuando acababa la prenda y después me daba rabia volver a sacar los patrones cuando me apetecía otra variación de la misma prenda. Yo añado un trocito de la tela usada a la funda del patrón, así tengo localizado enseguida qué hice con él.
Rosy buen truco también el trozo de tela. Yo con mi memoria de pez como no haga algo así no me acuerdo.
Gracias por pasar.
Yo empecé así, pero no te quiero contar como tengo los patrones ahora!! ja,ja
Creo que voy ha hacer borron y cuenta nueva.Y a partir de ahora voy a usar tu método!! Muchas gracias .
Pues estas igual que yo!!! Hace unos días tire unos cuantos porque no sabia ni de que eran. Soy algo desordenada asi que tengo que hacer siempre doble esfuerzo para tener todo ordenado porque no me gusta nada después dar mil vueltas buscando algo.
A ver si en este puente aprovecho!!
Seguro que tu eres más ordenada y con más cabeza que yo, no necesitaras tantos datos. jaja
No te creas, algunas veces se me va la olla y guardo las tijeras en el frigorífico y despues me llevo toda la tarde buscando, ja,ja! Es que una va a prepararle la merienda a los niños y se desconcentra de la costura y pasan estas cosas! ja,ja
Me chifla el vestido!! Es súper bonito!!
Gracias leire, lo mejor el precio de la tela 1€ el metro.
una idea genial. yo suelo anotar todos los datos para no perderlos en meterlos en el plastico, pero lo de la foto de la modelo nunca lo hago, deberia hacerle fotocopias y meterlas
http://pescadilloderio.blogspot.com.es/
Me acabas de abrir el cielo con esa idea de archivo. MUchas gracias por compartirlo.
Gracias a ti por pasar y comentar. Me alegro que te haya gustado.
Salvo lo de la foto, que me lo apunto, yo lo hago igual. No comento casi nunca pero siempre te leo y te sigo po fb!
Muchas gracias por pasar y comentar, entiendo perfectamente que tener un blog lleva mucho tiempo y aparte comentar también. Gracias por estar ahí de todos modos.
Excelente idea, yo guardo todos mis patrones, y también me gusta repetir modelos en diferentes telas.
Muchas gracias.
Muy buena idea para guardar los patrones, la verdad es que con lo desastre que soy me han venido bien tus consejos!! 😀
Yo también soy muy desastre por eso mi tengo que pelear continuamente conmigo misma para ser mas ordenada.
Yo guardo los patrones en fundas de plástico como tu pero las coloca justo detrás del Burda que le corresponde (a los Burda les hago 2 agujeros y también los archivo). De momento los tengo por orden cronológico pero no termina de convencerme el tema…. ¿Quizás mejor por estaciones?
M
Pasa siempre, te pones a archivar y siempre le queda uno la duda si esa es la mejor manera. Yo creo que la tuya esta genial!!!
Corazon! tengo una cosita para ti en mi blog!! espero que te haga ilusión! besicos
Gracias, me paso guapa!!!
Que buena idea, yo me hacia un lio con esto, pero ahora ya se lo que hare…. gracias
Yo tengo que hacer el esfuerzo de ser ordenada Rosabel pero con un poco de constancia lo consigo.
Nos ha encantado tu idea, a ver si nos animamos de una vez por todas con los patrones 🙂
DIY’s and more:
http://diyearte.blogspot.com
Claro que si, a coser todas!!!
Pues que guay esta entrada, de momento sólo tengo 2 patrones, y están en la mesa, pero como me está gustando esto de coser y quiero seguir y aprender, pues me apunto la idea para ordenar los patrones.
El vestido me encanta, estaré atenta al tutorial.
Un beso y ánimo para el otoño!
Si empiezas de manera organizada luego sera todo más fácil. Incluso toma notas, aunque creas que te acordaras si eres como yo a la media vuelta se te habrá olvidado.
Acabo de ficharte definitivamente junto a las otras chicas del club handmade!!
Ya no te pierdes!
Un besote enorme
http://www.rosapocacosa.com
Lo mismo te digo 🙂
Me parece una forma estupenda de organizarlos.
Un beso,
MLu
Hola te acabo de descubrir y me encanta!!! Así que te seguiré a partir de hoy. Yo, hago algo parecido con los patrones, soy algo desordenada y así me obligo ….hago un dibujo a mano del vestido y con la descripción de la portada de la revista para localizarlo ,lo pincho con alfiler en la funda por fuera…pero me encantaría hacer como tú, fotocopia….pero siempre ando liada…Bs.
hola desde venezuela te saludo y deseo muchos exitos mas…..
Muchisimas gracias!!!
Un saludo
qué buena idea! yo ya no sabía si comprarme una carpeta gigante como la que tiene mi hija en el cole o qué hacer… no veía salida!! jaja!! muchas gracias.
Tengo unas ganas de aprender a coser y a hacer patrones!! 😀
Al fin encontré lo que buscaba, el orden de los patrones es muy importante en el oficio de corte y confección. Imagínense que tenemos que hacer una producción en serie y nos equivocamos de moldes o patrones sale mal toda la producción por ese error. Hace poco encontré unos patrones de hace años todos desordenados y llenos de moho . Lo que hice fue eliminar la mayoría y seleccione los que necesitaba y los planché ahora voy a organizarlos gracias a su generosidad .
Le deseo éxito en lo que labora y en su diario vivir.
Hola, tambien los guardo y clasifico así, solo que yo hago una copia en plastico nylon para no tocar los de papel y me duran años. gracias por compartir
Yo los guardo también poniendo el dibujo del modelo, talla, revista, luego uno todas las partes, una sobre otra con. un alfiler, luego enrrollo todo dejando bien visible el dibujo y los datos y por ultimo ato el rollo con una tira de la tela en que hice el modelo.. Luego tengo cajas de cartón en las que los guardo por tipos de prendas, PANTALON / CAMISA / FALDA / TOP etc. Os aseguro que tendréis todo a la vista y facil de encontra