Vestido Moneta de Colette patterns

escote vestido monetta

Cómo me gustan los patrones de vestidos, si además son fáciles y rápidos de coser, ya mi perdición.  Te sientas una tarde dedicada a la costura y cuando acabas tienes un bonito vestido, así quitas por unas horas el mono de coser y las ganas de tener una prenda nueva

Así como os cuento es el  Moneta de Colette patterns, un vestido de costura fácil.

Aunque este vestido es de género punto con unos pocos trucos de costura, que os detallo en esta entrada, vais a saber cómo coser punto con maquina plana.

Vamos  con la reseña y esas notas de costura.

patron colette

 

Vestido Moneta

El patrón del vestido Moneta lo podéis encontrar en la tienda online de Colette Patterns.

Tallas: XS a 3XL
Formato: Pdf o papel
Instrucciones: Sí, ilustradas paso a paso
Idioma:  Inglés, español, francés, alemán
Márgenes incluidos: Sí
Nivel de dificultad: Bajo
Tipo de tejido: Punto

Esta tela tan bonita es de la tienda de Lulú Ferris , tienen unas telas preciosas y de gran calidad. Lo difícil, como siempre, es quedarse solo con una.

vestido monetta de colette

Detalles de la prenda

Al ser un patrón para tejido de punto  no lleva pinzas. Tampoco ningún tipo de cierre así que te puedes olvidar por un día de poner  la cremallera invisible o de  hacer ojales.

vestido monetta espalda

Este patrón lo tienes en la versión sin mangas, manga corta o larga.

Yo hice una manga tres cuartos, que me encanta como queda . El escote redondeado tanto en delantero como en la espalda es un detalle que me gusta mucho. Otro detalle a tener en  cuenta en este vestido es que lleva bolsillos que son muy prácticos y cómodos.

vestido monetta detras

Notas de confección

Visita mi entrada de cómo coser punto con máquina plana para más consejos y trucos para coser tela de punto.

De todos modos aquí os dejo algunas anotaciones para que veáis que fácil es. De verdad que si no tienes overlock se puede hacer igual. Yo misma he cosido este vestido con mi maquina Juki DX7.

Aguja de máquina para coser punto

Para coser punto elástico con  máquina de coser, lo primero es usar una aguja de punta redonda  como  la aguja strech o de punto,  con esta aguja evitas los saltos de puntadas.

Cómo coser punto elástico a máquina de coser

Algunas máquinas tienen  puntada especial para coser punto, es similar a una ziz zag. 

puntada elastica

Pespunte para elástico

Si no tenéis esta puntada en vuestra máquina  de coser  (el único requisito es que sea una máquina que haga zig zag regulable) solo tenéis que poner una puntada larga y estrecha en zig zag . Así el zig zag es más elástico, de este modo evitáis, que al estirar la tela, se rompa el hilo.

Cómo coser los dobladillos de camisetas o vestidos a punto

Con una aguja doble también conocida como aguja gemela se puede hacer.  Yo cosí el bajo del vestido, el bajo de las mangas y el escote con aguja doble.

En mi tutorial Aguja doble para máquina de coser te cuento todo sobre cómo coser con  aguja doble e intento resolver todas las dudas que pueden surgir de como utilizarla y si la puedes usar en tu máquina.

vestido monetta

 

¿Ya os atreveis a coser punto con vuestra máquina?  ¿Teneis alguna duda o temor?

Muchas gracias a todos por seguir mi blog.

No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.

Un abrazo

Nati

 

13 comentarios de “Vestido Moneta de Colette patterns

  1. Hola ! Yo tb lo he comprado en el black friday y leyendo las instrucciones no me quedó muy claro cómo se hace el cuello, nos lo puedes aclarar ? Porque el tuyo se ve genial ! Pero las instrucciones ponían algo así como girarlo sin más ? Eso no puede ser, verdad?
    Otra cosa, si apuro mucho la tela me daría con un 1,30? O mínimo 1,5? Soy talla S- M
    Gracias !

    • Hola Elena:

      Pues te ha pasado igual que a mi con el tema del escote. Pues creo que es como dices, al menos yo lo hice asi, girarlo y coser con la aguja doble. Cuando lo lei me dio terror, pero la verdad es que ha quedado bien. Eso si, importante hacerlo con aguja doble. ¿Sabes cómo utilizarla? En esta entrada tienes el enlace directo al tutorial.

      La tela dependerá del largo que quieras de falda y el largo de la manga. Si mal no recuerdo yo la falda la hice en rectángulo y no como viene en el patrón. Pongamos que necesitas de cuerpo 50 cm, de falda 50 cm si la haces en rectángulo, te puede salir una mini manga con el resto. Claro que tendria que ver la dirección de la tela y se puede apurar más la marcada seguro. Si tienes dudas mandame un mail y lo intentamos hacer juntas.
      Un abrazo

  2. Qué preciosidad de vestido! Yo lo hice el mes pasado y lo más complicado para mí fue la cintura con la goma elástica transparente que pide, no la encontré en ningún sitio! Y tuve que fruncido hilvanando…en fin,que no quedó del todo bien. Cómo lo hiciste tú?

  3. Otra preguntilla q quería hacerte, has fruncido con cinta elástica transparente o este vestido necesita un elástico de los tradicionales ? Si coses la falda al cuerpo con overlock el elástico quedadentro del margen de costura ? Perdona mis mil preguntas jejjeje

    • Todas la que quieras o necesites.
      Lo primero rectifico que corte un rectángulo para falda, eso lo hice en el vestido Wren. Es el Moneta lo que me paso (disculpa que tengo memoria de pez y lo cosí en verano) es que no me daba la tela porque el dibujo tenía solo una direccion (te has fijado que son barquitos?) entonces lo que hice fue reducir un poco el vuelo en el bajo. La goma la puse como en este tutorial y luego la adapte al cuerpo. A ver que no me deje cosas…ah la goma use una goma normal de las finas de unos 5 mm y sobre la overlock no te puedo dar consejos porque estoy para que me los den a mi, por eso coso casi todo con mi máquina de coser. Aunque este proximo año me voy a poner a tope con ella.

  4. Hola! He hecho el vestido varias veces. Para mí el mayor problema es el cuello, pero no lo había cosido con aguja doble. Lo probaré! Con aguja normal queda todo ondulado… para arreglarlo le puse cuello tipo camiseta y no queda mal, aunque me gusta mucho más el tuyo, si no queréis que quede tan abierto es una buena solución. Gracias por el blog! Elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.