Hola, y al fin la entrevista más esperada. Hoy como invitada de honor María Elena del blog El baúl de las costureras. Quiero dar las gracias a María Elena por esta entrevista y su infinita paciencia estos años conmigo.
Es un clásico en mí empezar una conversación con ella a cualquier hora del día, sin mirar que ella está en Chile y yo en España. Porque claro, lo que para mi dice María Elena , va a misa. Es una de las personas que más admiro, su paciencia, lo bien que trabaja su prendas , los acabados y la pulcritud de cada uno de sus tutoriales, ha echo que sea una fan y defensora de sus métodos. Así que me siento muy afortunada de poder saber un poco más de esta amiga costuril que tengo al otro lado del charco. Así que vamos con la entrevista.
Tabla de contenidos
Entrevista María Elena de El baúl de la costureras
¿Cuando empezaste a coser? afición o necesidad?
Todo comenzó cuando tenía por allá lejos como 13 años, y me antojé del vestido de vichi que lució Olivia en la película Grease. Yo no sabía nada de costura y mi mamá –que tampoco sabía mucho- me lo hizo. Verla en la máquina ese día marcó mi vida en la costura.
¿Fuiste a algún sitio, te enseño alguien o tu formación es autodidacta?
Desde ese momento hasta doce años después, mis intentos –algunos fallidos y otros no tanto- los llevé a cabo por propia iniciativa y un cursillo por correspondencia de aquellos antiguos CEAC o la Academia Americana que me regaló mi padre, ya no lo recuerdo muy bien. Lástima que nunca guardé el material de apoyo era buenísimo y todo vintage.
¿Usas algún sistema de corte y confección?
No lo creo, he aprendido con revistas, libros, algunas personas muy cercanas que laboran en costura y de todos me ha quedado algo, así que digamos que lo poco que sé es un compendio de varios saberes.
¿Qué te gusta más de la costura? ¿Que sientes que te aporta?
La satisfacción de lo hecho a mano, encuentro en la costura un espacio íntimo de conexión con el método y la creatividad.
¿Algo que nunca coserías? ¿Algo que nunca se brindo la ocasión de coser y quieres?
Nunca haría un vestido de novia me parecen que hacerlos ya resultan de mal agüero. Algo que aún no he cosido y quiero hacer, un corset.
¿De qué prendas confeccionadas por ti te sientes más orgullosa?
Cada prenda ha tenido un significado especial y cada una podría contar una historia de mi vida, pero recuerdo con mucho cariño una falda plato que le hice a mi hermana menor con la cual asistió a un concierto y resultó ser la comidilla del evento.
Todos mis trabajos son especiales, sin embargo, por la dificultad que suponía este modelo en cuanto a la forma del patrón de costura en muchas piezas, la cantidad de cierres y el tipo de tela, se convirtió en un reto. La hice semanas antes de mudarme de Venezuela a Chile (julio 2010) para la temporada de Primavera, la usé por 3 años consecutivos. Es el modelo 126 tipo aviador de Burda Style edición Octubre 2009. Aún la conservo. Ahora que la he vuelto a desempolvar para esta foto quizás la vuelva a lucir.
¿Quién es para ti un referente en moda o costura?
En moda sin duda Carolina Herrera –aunque sus dos últimas colecciones algo tecnológicas me han desconcertado- también Oscar de La Renta y Armani.
En costura, pues no conozco alguno de renombre internacional, pero si algunos muy cercanos cuyo trabajo es admirable.
¿Qué te inspira?
La naturaleza verde del campo, azul del mar, el colorido de las flores, el amor, la paz y la armonía.
¿Qué te gustaría aprender o mejorar en la costura?
Aprender me falta mucho y mejorar sin duda que siempre será una premisa. Me gustaría aprender más sobre moldería.
¿Qué tejido es de tus favoritos? y ¿el que menos te gusta?
Me encanta coser las telas no elásticas de algodón, las que menos me gustan sedas porque ni me gusta coserlas y tampoco usarlas.
¿Cuantas máquinas de coser tienes? ¿cuáles son?
Tengo tres máquinas de coser: dos caseras básicas y una profesional
¿Qué sería un imprescindible para ti en tu taller de costura?
Una mesa grande, buena luz y ventilación.
¿Tienes algún objeto de costura antiguo o fetiche para ti?
Conservo algunos botones que he ido guardando por años, pero a excepción de las telas no suelo acumular o guardar por mucho tiempo los objetos.
¿Qué consejo darías a alguien que quiere aprender a coser?
No espere aprender de la noche a la mañana, tampoco conocer la fórmula mágica para que todo quede perfecto a la primera. En la costura suele suceder como en otros aspectos de la vida humana, los genios que logran todo perfecto a la primera son muy escasos.
Así que sólo la práctica, el ensayo y error la constancia y el querer verdaderamente hacer algo bonito serán las herramientas para lograrlo, ya sea que lo haga de forma autodidacta o estudiando en cualquier instituto.
Blog : El Baúl de las Costureras
¿Desde cuando tienes el blog?
El Baúl de las Costureras nació un 18 de septiembre de 2007
¿Qué te motivó a hacer uno?
Necesitaba ocupar el tiempo en algo luego de haberme quedado sin empleo y mi hijo me animó a crearlo en aquél entonces las bitácoras de Blogger se mostraba como la plataforma que revolucionaría el uso de la Internet, y creo que así fue. Yo puede decir que hay una Mary antes y después de Blogger.
¿Cuánto tiempo inviertes en él?
Bueno, El Baúl ya no es solamente el Blog es toda una estructura entre bitácora, redes, correos que implica un trabajo de jornada completa inclusive más, incluidos sábados y domingos. Sin embargo, trato de armonizar lo mejor que puedo esto con mis otros deberes.
¿Qué cosas buenas te aporta para que continúes con él?
La verdad es que cuando El Baúl salió al mundo no tenía una visión muy clara de lo que iba a suceder. De hecho, empezó con entradas más bien de tipo vivenciales personales que servían de catarsis. Pero cuando comienza a recibir comentarios de personas en diferentes partes del mundo que te apoyan y hacen sentir que estás haciendo algo útil y que inspira a otros, es difícil dejarlo y por el contrario te animas –y debes- mejorar.
¿Qué proyectos a corto y a largo plazo nos puedes desvelar que tienes para él?
Proyectos concretos, pues, tratar de seguir publicando temas de interés para los visitantes. Actualmente estoy remodelando un área de la casa para colocar un pequeño estudio que me permita hacer videos de mejor calidad.
En cuanto al Blog como tal, he pensado en hacer algunas reformas en su estructura, pero es un tema que aún no domino y prefiero dejarlo como está.
¿Qué te gustaría cambiar?
Me gustaría cambiar la plantilla, he visto unas que me han encantado, más dinámicas y que invitan a quedarse un buen rato.
¿Qué consejo darías a una persona que se quiere hacer uno?
El que hace un Blog y se dedica a él, es como quien quiere estudiar medicina debe tener primero, la vocación de servicio y segundo estar convencido de que el tiempo ya no será suyo.
Así que, cualquiera puede tener un Blog pero que ese blog sirva y llegue a otras personas sólo será posible con personas dedicadas.
Algunas cosas más sobre María Elena…
¿Tu color favorito?
Ufff … son varios: púrpura, fucsia, lavanda, turquesa, pero si he de escoger uno de ellos el púrpura es mi favorito.
¿Un lugar de tu ciudad que te gustaría dar a conocer?
Vaya! Puerto Varas (Los Lagos, Chile) es una ciudad pequeña que recientemente empiezo a conocer, pero me muero por hacer algo en el Museo Del Fierro donde hay un rinconcito con antigüedades costuriles.
¿Té o café?
Café definitivamente con leche para el desayuno y una tacita negro claro a media tarde mientras contesto las preguntas que llegan por los diferentes canales de El Baúl, el té para cuando me siento enferma de manzanilla o llantén
¿Mascotas?
Soy de la firme convicción que los animales necesitan su espacio natural y libertad. Si he tenido, cuando vivía en Venezuela hace unos cuantos años en una casa con un predio de 1000m2 tenía dos canes hermosos que hacían pareja y llegamos a tener 36 cachorros. Si algún día vuelvo a tener una casa así sin duda que mi mascota preferida es el perro.
¿Que te hace feliz?
Mi familia, toda ella
¿Algo en el mundo que te gustaría cambiar?
Vaya! Eso es complicado, si en mis manos estuviera recuperaría la naturaleza.
¿Si el dinero no importara que te gustaría ser o hacer?
Me hubiese gustado tener una familia más grande jijijijijiii
Muchas gracias Maria Elena por la entrevista y por compartir todos tus conocimientos con nosotras. No dejéis de visitar su blog El baúl de las costureras lleno de tutoriales de costura.
Gracias también a toda la gente que me sigue.
Momita
Todo un lujo haber pasado un ratito con Maria Elena, yo la sigo desde el año 2008 y siempre me encantó y esa foto del museo del fierro me gustó muchísimo cuando la puso en facebook, parece un sitio precioso. Y lo del corpiño ya se ha puesto en marcha con él, porque publicó la primera parte de como confeccionarlo la semana pasada, la verdad es que me gusta mucho como explica sus tutoriales y hasta ahora no me he perdido ninguno, aunque muchas veces no tenga tiempo a dejarle comentarios, cosa que también me pasa contigo, de vez en cuando si el tiempo me lo permite si que me gusta dejar algún comentario, pero leo también todos tus post. Me ha encantado la entrevista que has hecho, una bonita manera de conocer y sentir más cercanas a nuestras bloggers de siempre.
Besos/Bea
Gracias Beatriz, siempre tan amable, y si me atreví a hacer el corset y la ¿verdad? tiene muuuucho trabajo jijijiji tanto la confecciòn como hacer el tutorial para que se pueda entender, pero voy allí voy con paciencia para no morir en el intento
Lo estás haciendo de maravilla Maria Elena, el corset como viste lo publiqué en el grupo aprovechando que mucha gente hace su propia ropa para el carnaval y a muchas les ha venido fenomenal. A mi me sigue encantando. Besos.
¡Maria Elena es mi ídolo desde que descubrí este mundo!, ¡enhorabuena por esta entrevista!
Un beso
Mar
Uy!!! gracias 😉
Preciosa entrevista!! un placer conocer mejor a Maria Elena!! un besazo
Gracias Isa, el gustazo es todo mío, de compartir con ustedes
Me ha gustado mucho conocer más de cerca a Maria Elena. Sus tutoriales me han servido y me sirven continuamente. Gracias Momita y gracias Maria Elena por tu generisidad.
Me ha gustado mucho conocer más de cerca a Maria Elena. Sus tutoriales me han servido y me sirven continuamente. Gracias Momita por la entrevista y gracias Maria Elena por tu generosidad
Gracias Mari Carmen, pues lo bueno es saber que mis conocimientos básicos, los tuyos y los de muchas sirven a otros. ¿Lo mejor? … esta nube de costureras donde nos podemos reunir.
Ay Momita, que sorpresa de inicio de año tan bonita. Ciertamente este mundillo blogging nos ha hecho personas más globalizadas. Cada día sueño más con ese super encuentro de todas las que ya con regularidad nos vemos por aquí. Muchas gracias a ti, a tu seguidores y a las amigas que tenemos en común
Gracias por el blog. Aprendí a coser con 13 años, pero no me gustaba mucho y a los 62 años has conseguido entusiasmarme y que vuelva a coser. Con tus tutoriales todo parece fácil. Gracias Maria Elena.
Que bonita entrevista, la verdad es muchisimo lo q aprendido ella, y lo q enseña a la vez, yo tengo poco siguiendola, pero me gusta mucho, lo que he visto de ella !!
Yo si hice un vestido de novia para mi hna, claro algo sencillisimo, no le veo mal augurio, jejeje.
Gracias Momita por esta entrevista, conozco a María Elena desde hace tiempo y coincido con ella en muchas cosas (excepto en lo de mal agüero, jeje). Decir generosa se queda corto para definirla. Ya me gustaría tenerla mas cerca!!
Venezolana, tenia que ser! una mujer emprendedora, de mucho valor, un aplauso para ti, Maria Elena, las maracuchas estamos aprendiendo a coser contigo, y para las docentes de las escuelas artesanales eres su gran secreto … jajajaja. FELICITACIONES, y que la PAZ de DIOS siempre este contigo, bye!