Hola, ¿Qué tal el verano?, yo estoy intentando coser todo lo que puedo pero hace mucho calor y me da mucha pereza. Esta semana estoy acabando algunos encargos que tenía pendientes, como estas bailarinas ratón que se han ido hoy para Cáceres.
Muy pronto os enseñaré algunos modelos más de bailarinas y nuevos trucos que he ido aprendiendo.
Hoy os voy a enseñar lo último que he cosido, un vestido con escote drapeado que hice transformando un patrón de blusa de la revista Burda 05/12 Mod 110 B.
Los primeros pasos ya los hemos visto, copiar el patrón de la revista Burda y contrastar con nuestras medidas.
Como podéis ver en la foto en los patrones Burda siempre viene la cintura marcada. Si tenéis un poco de idea de patronaje es fácil modificar un patrón tan sencillo, si no estáis muy seguras es mejor empezar con otro patrón de vestido y hacer pequeñas modificaciones como el ancho del bajo o quitar un poco de cadera.
Cortamos el patrón y ponemos encima de la tela, sujetando con pesas o alfileres.
Como el patrón tiene añadidas medidas de costura sólo tenemos que marcar los piquetes con un pequeño corte.
Por lo demás tiene una confección muy sencilla. Montar las piezas uniendo los costados y hombros con alfileres dejando la medida de la costura. Coser a máquina y pasar después un zig-zag.
Tendremos que ayudarnos con la cinta métrica para unir el delantero y la espalda. Otro truco es marcar en la máquina de coser las medidas.
Meter dobladillo en escote y sisa. Coser a máquina.
Poner goma en la cintura, también le puse en los hombros para hacerlos más fruncidos (prometo explicar pronto este paso).
Y por último subimos el bajo como vimos DIY Tutorial como subir un bajo.
Resultado, un vestido muy fresquito para el verano.
Yo buscando gamusinos!!! Cachis nunca veo ninguno, me han vuelto a engañar.
Encontré en el cajón de una máquina de coser, que tiene mi suegra en la casa del mar, estos prensatelas, pero aun no he tenido tiempo de mirar su utilidad, bueno el de la izquierda sí que lo conozco. ¿Alguien tiene alguno de los de la derecha y conoce para que sirven en especial?.
Muchas gracias por pasar y comentar.
Un abrazo.
Nati
Me encanto! Yo trato. Y trato de coser y no me sale..termino frustrada..me encanta como coses
Bueno a mi después de coser tantos años me pasa muchas veces…me frustro, no lo veo bien, me enfado…y siempre viene mi pareja a recogerlo de la papelera para decirme «lo tuyo es enfermedad, si esta perfecto» No te exijas tanto, pide consejo a las amigas costuriles
y si no sale a la primera ya saldrá a la segundo o tercera.
gracias por el consejo….pero es que la verdad no se me da,,, jajaj tengo una maquina de coser que hasta conciencia tiene y aun asi no me sale.. jajajajaja en fin ya un dia me armare de paciencia y hare algo que me deje satisfecha aparte de hacer cortinas..jajaj
Qué bonito el vestido!! Me gusta mucho el drapeado de este vestido y el fruncido de los hombros es muy buena idea. Estás muy guapa de rojo!
Justo hace unos día me hice yo este top y me sorprendió lo rápido que es de coser. También me sorprendió lo ancho que es y el próximo lo haré dos tallas menos porque el drapeado del escote es muy traicionero!
¿qué tela has usado? veo que no lo has cortado al bies ¿es punto?
María
En la tienda de telas me comentaron que es una imitación de lino pero de poliester.
No lo corte al bies porque la parte de arriba si que me iba a gustar como quedaba pero la falda no me convencía. Como era una sola pieza y el tejido tenia una buena caída lo corte al hilo.
Un saludo
Me gusta mucho tu vestido. Eres muy creativa, has sacado de una blusa mas bien sencillita, un vestido muy chulo y divertido.
_Kisses
Me gusta mucho como se te ha quedado el vestido. En un futuro, me plantearé aprender, de momento, prefiero cosas mas facilitas como las bailarinas jajajaj
Un beso!
Precioso el vestido! (y las bailarinas impresionantes!!) 🙂
Es precioso! yo estoy empezando con esto de la costura, estaba con el punto pero me he pasado a coser a máquina. Algún consejo para comprarme alguna?
viéndote parece sencillo, pero me da un miedo la máquina de coser…jajajajaja, creo que no nos llevamos tan bien…
http://glamourporcuatrocostados.blogspot.com.es/2012/08/la-espectacular-modelo-americana-de.html
Me tienes loca con todo lo que haces, de verdad. Estoy deseando ver esa blusa con peplum que me comentabas ayer.
Las bailarinas de ratón que haces me siguen encantando, no me extraña nada que te lleguen encargos.
Un besito,
MLu
Me encantan las bailarinas. Casualmente soy de Cáceres. Me gustaría unas, còmo contactar contigo? Saludos, precioso vestidito
Hola Maria, arriba esta mi correo. Pero te lo pongo aquí momitablog@gmail.com
Estamos en contacto.
Un saludo.
Realmente cuanto más sencillo más bonito y mejor queda, es el caso de este vestido aunque el color tiene una parte muy importante, te queda genial, enhorabuena
Te ha quedado increible!!! ojala nosotras nos llevasemos tan bien con la máquina de coser.
besitos
DIY’s and more:
http://diyearte.blogspot.com
Te ha quedado precioso el vestido! Y bueno, las bailarinas de purpurina…preciosas!!
me encanto como le quedó el vestido y sencillo de hacer, gracias por modelarlo, un saludo desde Cali, Colombia
Me gusta más esta versión tuya de vestido que solo como top! Color precioso y resultado fantastico! sigue así
Me encanta cómo te queda sienta!
Sencillo y precioso, el color, la caída de la tela….y las fotos que me encantan!!. En eso tengo yo mucho que aprender. Felicidades.
Wooque bonito se te ha qedado, me encanta, visita mi blog, perritafaldera.wordpress.com
Besos guapa
yo tambien tengo esos prensatelas y tampoco se para que sirven creo que uno de ellos es para hacer jaretas pero no se comomse usa
Tengo idea de a quien le puedo preguntar, a ver si me acuerdo cuando lo vea. ya te cuento!!!
Hola, Momita. No sé si ya has mirado en este blog, pero tiene varias entradas explicando los distintos prensatelas y sus usos: http://conlasmanosenlaaguja.blogspot.com.es/
Si no está el que buscas, pregúntale, que está más que habituada a resolver dudas 🙂
holas espero no incomodar, herede una maquina de coser de mi tia abuela y se la regale a mi esposa, en ella vienen unos prénsatelas iguales a los que muestras son como los de la derecha sabes para que sirven?
Esku no incomodas lo unico es que sigo son saber para que son. Así que he preguntado en el grupo de confección, a ver si nos sacan de dudas.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151937510896061&set=a.196615686060.171745.115898091060&type=1&theater
Un saludo
Hola soy nueva por aquí y te cuento el prensatela de la izquierda es para poner el bies y los otros creo que uno es plegador, para hacer tablas y el otro aún no lo he averiguado. Puede que hasta sea uno de plegado y otro de fruncido.
Muchas gracias, a ver si lo pruebo y si tengo alguna duda te mando un correo.
Hola te dejó un enlace de un video de ccómo usar el prensa telas grande. Ver «Singer Tucker Attachment Video Tutorial» en YouTube – https://www.youtube.com/watch?v=UsSKIutqLs8&feature=youtube_gdata_player
El pequeño es garanticen dobladillos. Tengo una página donde viene como usarlo, cuando esté en el pc te la pasó, espero que te sirva.
http://www.april1930s.com/html/adjustable_hemmer_attachment.html
cómo hacer los dobladillos.
Muchas gracias!!