DIY – Tutorial mensaje en una camiseta

costumizar-camiseta

Hoy una entrada muy sencilla  que solo es cuestión de paciencia e intentar no equivocarse aunque si sois un poco despistadas también os dejaré el truco de  cómo utilizar el bolígrafo pilot frixion .  Este tutorial para personalizar una camiseta con rotuladores textiles y unas plantillas, puede ser un juego entretenido para niños y adultos. Podemos poner una poesía, una frase  que nos guste,  el nombre de los niños o las mil ideas que se os pueden pasar por la cabeza.

DIY-tutorial-mensaje-camiseta-plantillaMateriales

Prenda que vayamos a costumizar
Plantillas
Rotulador textil
Algo para marcar o pilot frixion
Cartón
Trapo
Papel

Nota: Pilot frixion es un bolígrafo para niños, con el cual la tinta desaparece al frotar con la parte de la goma, pero también desaparece con el calor. Así que se puede utilizar para marcar y después con la plancha o el secador desaparece. De todos modos probad siempre en un trozo de tejido donde no se vea.

Paso a paso

DIY-tutorial-personalizar-camiseta

Escribir  la frase en un papel cuadriculado  para tener una idea de como cuadrar en la camiseta. Si fuera una palabra no haría falta. Después tendremos que mirar la medida de las letras y poner las marcas en la camiseta con jaboncillo o el pilot frixion. Antes de empezar a pintar poner el cartón entre la espalda y el delantero.

tutorial-mensaje-camiseta-2

Si tenemos miedo a equivocarnos lo mejor es utilizar el pilot ya que se puede borrar y después pasar todas las letras con el rotulador textil. Hay que tener muy en cuenta limpiar la plantilla muy bien con cada letra para no manchar la camiseta.

DIY-shirt

Y con paciencia y limpiando la plantilla de cada vez vamos repasando todas las letras.

tutorial-mensaje-camiseta-plantilla-letras

También podemos poner una filigrana o algún adorno si lo vemos un poco soso. A ver si lo repaso un poco mejor que se vea un poco chafa jaja

tutorial-mensaje-camiseta

Y al final del todo pasamos la plancha para quitar las marcas del pilot frixion  y para fijar la pintura del rotulador. Me quede sin tinta en el rotulador así que tendré que repasar la filigrana en algún momento pero si no subía esta entrada la dejaría pasar y pasar y ya era de junio.. .

Espero que os haya gustaba la entrada y os de muchas ideas para personalizar camisetas.

Si os gusta personalizar camisetas os pueden gustar las entradas  Camiseta con pompones  o el tutorial camiseta con amapolas  o alguna más que tengo por mi blog.
Gracias por pasar y gracias por todos vuestros comentarios,cualquier duda no dudéis en preguntar.

Un abrazo

Nati

41 comentarios de “DIY – Tutorial mensaje en una camiseta

  1. Encantadora idea! Con los rotuladores para tejidos el resultado es muy profesional! Recuerdo que en colegio poniamos frases a cordoncillo… ufff!

    Gracias por compartir tu ingenio. 🙂

  2. No conocía este pilot, aunque yo uso un rotulador que también desaparece y va perfecto para marcar la tela 🙂 Me encantan estos tutoriales tan sencillos y resultones 🙂 Besos

  3. Yo desistí de utilizar los rotus.. SAbes que me pasa?? se me corre la tinta pinte donde pinte, y digo.. tiene que existir algun truco porque no soy la unica que quiere pintarse camisetas.. por lo que veo, pero yo pinte lo que pinte.. con rotus, y mira que los tengo de todas las marcas existentes .. ufff menuda coleccion tengo , hasta me compre unos japoneses que cuestan 6 euros cada uno pero tengo serios problemas.. No me quedan las letras nitidas .. en los bordes se ve como se corre la tinta algo.. y no me gusta. Hasta pense si habria alguna imprimacion para rociar antes las telas o camisetas. Lo que si uso .. son las pinturas textiles, sobre todo la marca Pebeo .. y con estas nada.. sin problemas.

  4. Jajaja me tenia que hacer con una camisetas de esas pero que dicen raro ya que mi mujer siempre dice que soy mas raro que un perro verde, Buen trabajo.

  5. Me encanta este DIY, me gustaria pedirte permiso para copiar la frase que es muy original y plasmarla en una camiseta, a ver como me sale, un saludo guapa

Responder a Juan Manuel Seoane Sesar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.