Hola me llamo Mar. Nací muy cerca del mar y llevo parte de el. Soy alegre y feliz, me gusta pasear por el jardín y hacer compañía a Momita mientras cose.
Ya habéis conocido a Mar. Una preciosa marioneta que iba a ser un pollito que tuve en mi infancia pero todo cambio y surgió ella.
Tabla de contenidos
Como hacer marioneta casera
Para crear a está niña utilicé.
Materiales
- Piedras
- Pinturas y pincel
- El cordón que quité al vestido.
- Pegamento de pincel (loctite del chino)
- Hilo de pescar
- 2 Palos de helado
- Tijeras
- Un trapo
- Plástico o bolsa para no ensuciar la mesa.
La pistola de silicona al final no la usé, así que no se si aguantaría el peso de la piedra.
Paso a paso
Buscar piedras, 2 parecidas para los pies, otra para el cuerpo y una para la cara. Lavar las piedras y dejarlas secar.
Pintar los pies.
Pintamos el cuerpo. Bueno aquí Mar todavía iba a ser una un pollito.
Aquí fue de donde salio el tutorial kodamas para el jardín, pruebas y más pruebas de caras y mi pollito de la infancia no sale. Al final dejé la imaginación libre un rato y dibujé caras en broma burlándome de lo mal que se me da pintar.
Dejé las piedras pintadas por el jardín y al menos mi sobrina tuvo entretenimiento por días haciendo a mi suegra coger las piedras con caras para jugar con ellas. La de la izquierda es María Antonieta jaja
Al final esta sería la cara del pollito por eso tiene alrededor esas motitas donde pensaba poner algún tipo de imitación a plumas. Aunque yo lo hice días mas tarde, después de secar la pintura, echar una capa de esmalte transparente mate de uñas para proteger el color.
Cortar cuerda para las piernas y pegar los pies. Los tapa nudos venían en la cuerda así que los dejé.
Pegar las piernas al cuerpo y aquí surgió mi niña Mar.
Pegar los brazos y cortar cuerda también para el cuello. Meter un palillo entre la cuerda, para dar rigidez al cuello.
Para el pelo deshilaché cuerda y lo fui pegando con cuidado.
Poner el hilo de pescar y las montar sobre dos palos de helado pegados, también acabar de poner el pelo por detrás.
Y aquí esta mi niña. Ahora le quite el hilo de pescar y estoy pensando meter alambre por dentro de las cuerdas.
Le cogí un cariño muy especial a esta marioneta, tal vez sea que la hice en la casa del mar donde me siento siempre muy tranquila y feliz. Aparte de estar hecha con piedras de la playa o tal vez sea su carita que dice: «pues tampoco dibujas tan mal», porque la verdad que la veo muy guapa. Y adiós al dicho de «Menos da una piedra»
Ahora me hace compañía cuando coso y hacemos una paradita a la hora del té.
Y aunque por hoy se despide seguro que la volveréis a ver.
Espero que os guste la entrada y la podáis hacer también con vuestros hijos, las pinturas, he mirado y no son tóxicas solo habría que buscar un pegamento que una las piedras y sea menos peligroso que el loctite, aunque con el pincel mejora mucho el manejo.
Gracias por pasar y comentar. Cualquier duda Mar o yo estamos dispuesta a ayudar.
Un abrazo
Nati
Chulisima tu munequita!!!! igual me animo para hacerla con sofia mi pequena.
besitos guapa
Gracias, el único problema que le veo de hacerla con niños es por el pegamento pero puede que yo sea demasiado protectora y los niños sepan como manejar con el pegamento sin peligros.
Me encanta tu muñequita Mar!!!. Es muy mona y te va a hacer mucha compañia!!.
Igual me animo a hacer alguna con mi princesa Sofia, ya te contaré..
Besitos
Gracias Sonia, Sofia cada día esta más guapa y tiene una suerte enorme de que su mama sepa coser. Aunque ya veo que el moulage se le da muy bien.
muy divertido!! la última foto es genial
Gracias Gema me alegro que te guste.
Qué mona te ha quedado, lo del alambre por dentro molaría…
Un beso,
MLu
Si, en cuanto lo compre lo pondre.
Un besos Marialu.
Jejeje ¡qué graciosa!
¡Besitos!
milowcost●
Gracias por pasar Carmen.
Besos
Qué post más tierno y bonito! La muñequita tiene mucho encanto, no se puede negar. Bss
Gracias Ana, al final trabajando y probando siempre sale algo.
Es genial lo que has conseguido con unas cuantas piedras!
Espero que pases un estupendo fin de semana.
Besos.
Gracias guapa, espero que tu también tengas un fantastico fin de semana.
Hola…!!! en mi blog tienes un premio para recoger.
Muchas gracias, me paso a recogerlo.
Muy linda. Yo usaba cascola cuando hacía juguetes con piedras cuando era maestra rural. Y se pegaban bárbaro!
Besos
Cristina
No conozco la cascola, mirare en google que es.
Muchas gracias.
Hola
¡Tengo un premio para ti esperándote en mi blog!
Muchas gracia, me paso a verlo.
aiiiis que gracioso! este DIY me ha dado ideas para los talleres de mi próximo campamento de verano ^^ mi último post es un DIY, ¿te pasas a verlo? besos
Me paso.
Besos
Oye te quedo preciosa, me parece muy buena idea para hacer con los niños. A mi hijo pequeño de encantará!! un besito
Bueno me imagino que a el le tendrás que hacer algo un poco distinto pero es muy divertido hacer cosas con piedras.
Besos
Haha, so cute 😀
Hola soy Graciela 🙂 aplicaré tu proyecto para mi clase de español con niños alemanes. Gracias por compartir!!
Gracias Graciela, ya he visto también los enlaces que has compartido en el grupo. Tal vez la que intentaba hacer en un principio que era un pollito les guste más a los niños. Si quieres te hago un dibujo y te digo como era.
Un saludo.
Pingback: LA HORA DE LA IAIA: 25ª VISITA | quéCraft