Las bailarinas ratón de Marc Jacobs me encantan desde que las vi. Pensé hacer este DIY hace mucho tiempo cuando las sacó Chiara por primera vez en su blog. Luego por un tiempo me olvidé de ellas hasta que encontré las mías rosas en un mercadillo allí tristes y solas, además solo quedaba mi número.
Verano 2011
El único detalle que no tenía eran los bigotes así que como estaba en la casa de la playa, no me costó mucho encontrar hilo de pescar y hacerle unos señores bigotes. Así me quedé yo de contenta con mis bailarinas imitación de Marc Jacobs (porque de inspiración me parece que nada de nada). A mí los ratoncitos me encanta, me parecen super graciosos, claro que entiendo que a mucha gente le dan repelús como a mis las arañas. Pero mirad que foto,
Si es todo ternura!!!
Echad un ojeada por google baillarine mouse Marc Jacobs para haceros una idea de qué modelo os gusta más. Yo he copiado de las que tengo rosas pero la próxima vez haré las orejas más pequeñas y separadas.
Así que hoy toca hacer una prueba para ver si consigo hacer una bailarinas de ratón.
Materiales
Unas bailarinas
Cutter
Un trozo de piel, polipiel, charol, tela, ante (al gusto) para orejas y hocico
Hilo de pescar para los bigotes
Hilo grueso tipo torzal, una aguja grande y gruesa y dedal.
Unos botones negros u ojos de los que venden para muñecos.
Paso a paso
Usaremos un lápiz que luego se pueda borrar con facilidad. Podemos hacer un patrón para que todas las piezas sean iguales.
Marcar la distribución como haremos el hocico, donde irán los ojos y las orejas. Voy a empezar con las orejas porque pienso que tal vez se me complique.
Corto muy despacio con el cutter, el fin es cortar la piel pero no el forro.
Al llegar al forro meto por dentro la aguja para separar la piel de forro. Esto lo hago porque si atravesamos las dos capas puede molestar en el empeine las orejas y hacernos rozaduras.
Meter un poco las orejas con ayuda de la aguja.
Marcar con la aguja los agujeros de las puntadas para que al pasar la aguja quede lo más parecido a cosido a máquina. Coser con una aguja grande y torzal, usar dedal si no queréis haceros daño.
El hocico viene a ser lo mismo pero no es tarea fácil, usad dedal y mucha paciencia. Ya que tendréis que meter la aguja por dentro y volver a sacar intentando hacer las puntadas lo más parecidas posibles. Podéis marcar antes los agujeros en la piel del hocico y después al sacar la aguja de la piel de la bailarina meter por ese agujero. Yo dejé la piel más larga para luego cortar lo que sobre y no quedarme corta.
Ojos, centrar al gusto y coser.
Bigotes, con la parte de arriba de la aguja y con cuidado paso el hilo de pescar. Hay que intentar poner un trozo lo más rectos posibles así que no enrolles mucho el hilo sino será difícil volver a ponerlo recto.
En los laterales exteriores en modelo de Marc Jacobs lleva también cola, si todavía os veis con paciencia y sentís los dedos.
Dibujar con un lápiz de mina suave la cola.
Con hilo de torzal e imitando la puntada de la máquina hacer este último detalle.
Que os parece? O animáis?
Mi gato Gangrel ha quedado prendado de ellas, pensará que son ratones?. No creo que estén tan logradas pero de todos modos les ha querido meter bocado en lo bigotes.
Ya he cogido unos cuantos encargos y tengo nuevos tutoriales para hacer las bailarinas aun más fáciles.
Aquí podéis ver un adelanto de las nuevas bailarinas ratón que han salido de mi taller.
Disfruto mucho haciendo estas bailarinas, solo mover los ojos un poco, el hocico o las orejas, cambia la expresión del ratón y es muy divertido.
Muchas gracias a todos por seguir mi blog.
No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.
Un abrazo
Nati
Impresionante!! Te han quedado geniales y por aquí nos han encantado!
Muchas gracias. Tenéis un blog fantástico que me da muchas ideas.
Besos
Q bueno!!!!!!te han quedado genial,lo voy a intentar…gracias por el tutorial;))
Gracias chicas, si alguna de las dos se anima compartirlas después en el Grupo Corte y Confección estaría fantastico ver que tal os han quedado.
Besos
Que bien te han quedado! Me encantaaa! Podrias hacerlas por encargo!
Muy bueno!! Lo subo al Pinterest!
Muchas gracias. Pues tal vez ponga alguna a la venta aunque no me siento muy bien robandole la idea a otra persona y hacer yo negocio. A ver si viene Marc Jacobs a mi casa a llamarme pirata. jaja
Besos
Te han quedado superchulas, muy muy originales y bonitas. Yo ni me atrevo, estoy ahora aprendiendo a coser, y ya es mucho para mi. Me encanta ver todo lo que haces .
Besitos
Hola guapa, he visto que tienes una nena. No te animas con unas para ella? Yo en un principio iba hacer unas para mi sobrina pero al final preferí probar con unas para mi. Ahora que mas o menos tengo mas idea tal vez le haga unas.
Muchas gracias por pasar y postear.
Me paso a verte mañana que hoy me caigo de sueño.
Besos
¡Son graciosísimas, te han quedado genial!
Gracias por los ánimos.
besos
Chulísimas. Desde luego que tienes maña e imaginación.
En este caso la imaginación la ha tenido Marc Jacobs aunque la necesidad hace el ingenio. Muchas gracias Rocio por postear.
Besos
Pero qué graciosas! Te han quedado monísimas!
Muchas gracias Laura, si que son graciosas jaja es que a mi los ratoncitos me encantan pero con estos dos vándalos que tengo en casa a ver quien tiene un ratón.
Sí, jaja, mientras no se los coma el gato :))
Tienes un premio en mi blog! Enhorabuena!
Un beso!
http://miprimeramaquinadecoser.blogspot.com.es/
Son super bonitas. Eres toda una artista.
Gracias Patricia, me alegro que te gusten.
Eres una artistaza, a mi hija le encantarían pero claro…. si después tienen que amputarme los desdos….. Además imagino que en talla 23 la cosa puede resuktar muuuuy complicado.
Gracias por la idea.
M
Gracias, Mònica. Pues yo tengo una sobrina de 15 meses y me tienta mucho hacerle unas. Aunque tengo que reemplazar los bigotes y hacerlos cosidos como la cola y los ojos pues tendré que pensar algo también.
Otra idea que tuve en un principio y voy a ver si la edito es usar un punzón antes para ayudarnos un poco. Pero no encontré ninguno y al final lo hice con la aguja.
Gracias por pasar y postear.
Te han quedado perfectas, eres una verdadera artista!!! Me guardo tu post en favoritos!!
Muchas gracias pero de verdad que con un poco de paciencia lo puede hacer cualquiera. Muchas gracias por pasar y postear.
Besos
Me ha encantado pasar por aquí, ha sido gracias a Loqueven, que te ha dedicado su post de hoy, pero estoy segura que volveré!
Por favor!!! es imposible que me hubiera gustado más este post!! te sigo desde ya!!! un besazo
me alegro que te guste!!! Besos
¡Hola! Te he conocido en el blog de Loquevenmisojos y me ha encantado este DIY. ¡Menuda artista!
Ahora, guárdalas bien, que el gatito les tiene ganas 😉
¡Besitos!
milowcost●
oh pues es uno de mis blog favoritos. Me suscribo al tuyo que me ha gustado mucho. El gatito es un vándalo siempre anda haciéndome de rabiar o robándome los hilos o tirando las tijeras al suelo en cambio el otro duerme todo el día jaja
me encantan! son geniales!!
Gracias guapa!!!
Besos
Increiblemente preciosas.
Gracias Sertonina, te conozco del blog de Vogue.
Muchas gracias por pasar y postear.
Besos
Qué monas te han quedado y qué tiernas las fotitos con el gato 😀
Gracias!!! tengo dos gatitos pero este es el más nervioso y jugueton. Además es un gato muy expresivo jaja
Te han quedado monísimas ^^
Las has clonado tal cual son 😉
besos
Gracias, aunque creo que se pueden mejorar mucho y seguro que ahora alguien se animara y las hara super bonitas.
Tu blog está lleno de buenas ideas.
Por supuesto versionaré tus bailarinas.
Genial.
Gracias!!! Me parece fantástico que hagas una y más si mi tuto te sirve de ayuda. Cualquier duda o cosa que veas que sé pueda mejorar ya me dices.
Besos
Hola!
Te quedaron divinas estas bailarinas! Bueno y en general me parece que tenés un blog excelente, felicidades!
xx
Andrea
Gracias Andrea. Tu también tienes un fantástico blog, nos vamos viendo.
Besos
he conocido tu blog gracias alo que ven mis ojos y me has enamorado! qué artista!
besos
Ali
Me alegro mucho que te guste Alicia.
Besos
Qué bonitas Nati!! En cuanto pase la boda de mi hermana me pongo a buscar unas manoletinas para convertirlas en ratón!!!! Son preciosas!!
Gracias Isa. Si las hace compártelas en el grupo porfi.
Si no hablamos antes, pásalo super bien en la boda..
Pero si hasta el rabito les has hecho!Geniales, de verdad!
Claro, pobres ratoncitos como lo iba a dejar sin rabito jaja y por la noche les doy un trocito de queso.
Gracias por pasar.
Besos
Hola otra vez! Acabo de terminarlas y me han quedado monísimas!jaja Pronto las enseñaré en mi blog 🙂
Y por cierto, no sé si has visto esto: http://lukor.com/blogs/eclechico/2012/03/07/quieres-un-herms-la-firma-te-regala-varios-bolsos-de-mano/ y bueno, quería saber tu opinión sobre como poder hacer alguno, pero no de papel.
un besito!
Que bien!!! Que ganas de ver como te han quedado tengo. Si quieres puedes poner una foto también en el Grupo Corte y Confección del que soy administradora.
El bolso es fantástico, lo que no conocía era estas replicas en papel. Yo creo que si que se puede hacer con un poco de paciencia. Dependiendo de la piel que se use tal vez hasta se pueda coser a maquina con una aguja de piel sino a mano haciendo antes lo agujeros lo conseguimos seguro. Te animas?
Hoooola!!
Te han quedado fantásticas!! Yo quiero animarme a hacer unas! Dónde puedo conseguir un retal de cuero como el que has usado tú? No sé donde buscar….
Muchas gracias por adelantado!
Hola:
Pues tienes varios sitios donde puedes mirar, pero antes mira por casa porque te puede servir un cartera vieja, un bolso… Yo este trozo que uso es de una falda de ante de hace mil años que tenía por casa. Puedes usar varios materiales que te pueden quedar bien, ante y piel tendrás que ir a una tienda de curtidos (suelen tener retales muy pequeños a precios muy baratos), si vas a usar charol, polipiel (piel sintética) entonces una tienda de telas.
Yo vivo en Valencia pero si dejas de dónde eres tal vez alguien te pueda decir donde puedes comprar el material.
Gracias por pasar.
Me encanta el DIY, y te han quedado monísimas, que mano tienes, te felicito!
Besos!!
Muchas gracias Alex.
Besos.
Son preciosas, y el gato flipa con ellas! jeje
Si jaja es te gato es un cotilla y tiene que mirar todo lo que hago.
Hola! acabo de descubrir tu blog y me encanta! me he animado a contestar aquí porque me parece chulísimo este post. Ya tienes una nueva seguidora
Muchas gracias Sabina, espero que te sea de ayuda.
Un beso.
Hola! he conocido tu blog a través de estas bailarinas en BurdaStyle y la verdad es que me encantan todos los DIY que pones! llevo años cosiendo y estoy segura de que a muchas principiantes le vendrán muy bien 🙂
Nos volveremos a ver por aquí!
Gracias Lara, me alegro mucho de que te guste.
Nos vemos!!!
Un beso
qué monada por favor!!!!!!
DIY and more:
http://diyearte.blogspot.com
me encantan !me haces unas! yo no soy buena para estás cosas,!!!
Tengo varios encargos y aún no he podido hacerlos porque estoy de viajé de novios. Yo sigo animando a que las hagáis vosotras mismas pero sino mandame in correo y hablamos. Un beso.
No me lo creo, enhorabuena de verdad porque me encantan! Conozco las originales y deben costar 1 pastón ♥
Gracias, con un poco de paciencia salen.
Un saludo.
Hola holaaa!!
Maemia me parecen geniales todas tus ideas, pero esta en concreto porque llevo un tiempo viendo estas bailarinas que me traen loca!!jajajaj
Así que si! Viendo tu tutorial me he decidido y voy a intentarlo!!
Besott
Claro que si Montse, mándame una fotito cuando las tengas.
Besos
Lo conseguí!!!
http://mirameynometoques2.blogspot.com.es/2012/07/ratoncitos.html
A ver que te parece!!
Besot
Me encantan!!!
Muy chulas!!!
Gracias!!! 😉
Pero que bonitas, me gustan muchísimo más que las de Marc Jacobs. Enhorabuena por tu trabajo!
Gracias ilwe.
Me encantaaaaaaaan!! Qué graciosas! Te han quedado monísimas y el detalle de la cola es genial 🙂
Un beso
Gracias Rocio, la cola no fue tarea fácil porque es un material duro pero estoy muy contenta con el resultado.
Quiero las mias!
Pues tendrás que ponerte manos a la obra,no? Te animas?
Besos
Hola, acabo de descubrir tu blog!
Yo también me hice unas!
http://mywhiteidea.blogspot.com.es/2012/05/diy-mouse-flats.html
A ti te han quedado muy bien!!
Un beso
Que chulas!!! La opción del remache como ojos está muy bien sobre todo para modelos para niñas.
Ahora estoy en la casa de la playa a la vuelta veo mejor tú blog.
Un beso.
Hola Nati, pásate por mi blog, te espera un premio. Saludos
Que guays! Me parecen super interesantes de hacer jajaja Son super monas 😀
Me gustan mucho, tienes una gran mano para hacerlo jejej
Un beso!
Pingback: DIY Vestido sencillo Burda 05-12 « Momita's blog
Lo mismo te pone un Beefeater que hace unos zapatinos… ella vale pa tó… besín 😉
Ay principe que adoración te tengo!!!
Preciosas!!!!
me encantan! y las fotos con el gato, más! 🙂
gracias por compartir 😉
Creame y mas
Hola guapa las aces pr encargo? yo soy mui patosa y no me salen perciosass
Hola Raquel, si que cojo encargos pero no muchos porque tengo poco tiempo. Mandame un mensaje a momitablog@gmail.com y te cuento.
Besos
Es genial! jajajaja son super graciosaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!! 😀 eres una artista nena!
Eli Vistete que vienen Curvas
Hace unos dias encontre tu blog y logicamente, mori de amor con estas chatitas… se me perdio, l encontre gracias al comentario de los bigotes y el hilo de pescar! estoy en la busqueda de unas chatitas para hacer mis ratones a medida, son amor puro!
¡¡Qué blog tan genial tienes!! Voy a seguir un rato dando vueltas por aquí 😉
Q bonitas balerinas
Pingback: Zapatos
Me ha encantado la idea quizas haga algo parecido