Vamos con el cose conmigo Kimono, que ya os he ido enseñando algunas cosillas por mi Instagram #Coseconmomitakimono. Este patrón hace tiempo que lo encontré por Pinterest y tenía muchas ganas de probar a coserlo. Este patrón es un modelo de kimono cruzado, que se ajusta a la cintura con un cinturón.
Como necesitaba dos largos, al final, en vez de hacer vestido, hice una blusa…o vestido cortito, muy cortito… En verdad, ya tengo dos y me planteo hacer el vestido.
Solo una pequeña anotación antes de empezar el CC , no habrá más entradas que esta sobre el tema del kimono. Iré actualizando esta entrada y procuraré que esté acaba antes de 23 de agosto.
Materiales; Tela, entretela, cinta métrica, tijera,marcador, hilo, aguja y máquina de coser.
Tabla de contenidos
¿Cuánta tela necesito para el kimono?
Si nunca habéis cosido o comprado tela mi primera recomendación es que leáis la entrada Como comprar tela.
Para este kimono vas necesitar dos largos de vestido o blusa, lo que hayas decidido coser. Así que mídete desde el hombro hasta el largo que quieres la blusa o vestido y eso multiplícalo por dos y suma 15 cm (costura del bajo y holgura de la parte superior).
Fijaos que el kimono se corta de una pieza, delantero y espalda junto, quedando suprimida la costura del hombro.
Nota: Si los dibujos de la tela tienen una sola dirección tendrás que hacer un corte en el hombro y montar espalda y delanteros.
El kimono que llevo en la foto tiene un largo 75 cm así necesite comprar 165 cm de tela de doble ancho. Si fuera de ancho simple os quedaría un poco apurado, ya que queda sacar las vista y el cinturón.
- CREPE ESTAMPADO
- MICRO SATEN (Dibujo en una dirección)
Ahora que ya tengo las muestras os puedo decir que el crepe estampado es finito, tipo gasa pero con un poco más de cuerpo y es azul marino. El micro satén tiene una caida increible y es mate, el fondo es un gris perla precioso.
¿Qué tela puedo usar para el kimono?
Mi recomendación para hacer este kimono son telas finas con caída tipo viscosa, crepe fino, satén… Estas tan bonitas son de Tejidos Plumetti y quedarían muy bonitas para el kimono.

Patrón Kimono
¿Cómo hacer el patrón del kimono?
No hace falta hacer patrón en papel, vamos a trazar el dibujo en la tela. Intenta trazar el dibujo cerca de un orillo, ya que el resto de la tela la necesitas para cinturón y vista del cuello.
Os recuerdo, de nuevo, que el patrón se corta todo junto, delantero y espalda van unidos sin costura en el hombro. Las costuras van incluidas.
Este patrón es talla única, lo he probado hasta una talla 42 y queda bien. Si tienes una talla mayor, te recomiendo poner en vez de un ancho de 90 cm poner un poco más o medirte con los brazos abiertos de codo a codo y poner esa medida.
El largo va al gusto, como ya hablé arriba pero recordad que tiene que ser por doble, desde la linea discontinua, un largo para hacer el delantero y otro para la espalda.
El escote de la espalda poner 2 cm (no se ve bien en la foto) y darle forma curva.

Cortar Kimono
¿Cómo cortar el kimono?
Kimono: En el dibujo podéis ver el plano de corte para el kimono. Importante marcar los piquetes y dar forma al escote de la espalda. Guarda la pieza interna del cuello, nos servirá para sacar la vista.
Cinturón: En paralelo cortar el cinturón de 12 cm de ancho y 210 de largo , tal vez necesitéis unir dos piezas.
Vista del cuello: Reservar un rectángulo de 35 cm de ancho x 60 cm de largo (al hilo)
Paso a paso
Cortar el kimono
Colocar la tela extendida y doblar por la mitad de la medida del ancho del kimono (45cm).
Cortar rectángulo.
Marcar el centro del kimono, que será la linea de hombros.
Dibujar escote desde el centro delantero.
Cortar escote (reservar la tela del centro para hacer la vista) y cortar también abriendo el centro delantero.
Cortar la vista del escote
Con la pieza que hemos cortado del escote hacer la vista.
Pegar entretela a un rectángulo de 35 cm x 60 cm de tela que os comenté arriba que reservarais para la vista. Yo siempre pego antes la entretela a la tela, podéis visitar mi tutorial de Cómo poner entretela.
Doblar la tela por la mitad y poner 7 cm de costura (la parte de abajo también, que yo me quedé un poco justa). Marcar aquí también los piquetes del centro delantero.
Cortar y de este modo ya tenéis la vista para el escote.
Yo prefiero poner una vista porque el tejido del escote está al bies y es fácil que ceda dejando un escote en olas y muy feo. Creo que es mejor opción que hacer una doblez.
Poner la vista al escote
Sobrehilar los cantos de la vista y unir con alfileres al kimono, encarando derecho con derecho.
Es importante unir la vista de piquete a piquete, tal vez notéis que el escote del vestido es un poco más grande. Como os comentaba, el tejido al bies cede muy pronto, si os pasa eso, embeber bien repartido para acoplar a la vista.
Coser la vista con una pespunte a máquina a 1,5 cm del canto.
Cortar el exceso de tela dejando a 0,5 cm de piquete a piquete.
En la curva del escote de la espalda al delantero dar unos cortes. Cuidado no cortar el pespunte.
Volterar la vista y pasar un pespunte de piquete a piquete para planchar y que quede bien el escote.
Ahora la zona de más riesgo ya la tenemos controlada.
Unir costados del kimono
En este paso creo que queda todo más claro con el dibujo. Extender con el derecho hacia arriba el kimono y ahora cruzar los delanteros, casando con el costado de la espalda.
Poner alfileres desde el piquete hasta el bajo. La vista del cuello no la tenéis que coger ahora. Coser a máquina dejando una costura 1,5 cm.
Planchar las costuras abiertas y sobrehilar.
Ahora con la costura abierta del costado y la vista volcada del revés, pasar un pespunte y así quedará sujeta la vista.
Ya teneis los costados cosidos y el escote pulido!!
Cómo coser las mangas del kimono
Ahora, como veis, solo tenéis que dar dos vueltas de 0,75 cm al canto y pasar un pespunte desde la sisa hasta el bajo.Tendréis que hacer un corte de 0,75 cm a la costura del costado.
Coser un bajo a ojo
Este es un tutorial que tengo publicado en otra entrada y te puede servir para ver cómo hacer un dobladillo, que bien se puede hacer a ojo.
Cómo coser y poner el cinturón del kimono
1º Cortar una pieza de 210 cm largo por 12 cm de ancho. Tal vez tengas que unir varias piezas, no pasa nada.
2º En el centro del cinturón, por un lado, poner un trozo de entretela de la medida de uno de los delanteros más o menos 42 cm de largo por 5 de alto. Así dará un poco de cuerpo y quedará más bonito en la cintura.
3º Doblar por la mitad la tela y coser a máquina. En los bordes hacer la forma en pico. Para voltear recordar dejar un trozo sin coser.
Voltear el cinturón, sacar los picos del borde con un boli y cerrar con un pespunte por el derecho el agujero.
El cinturón va cosido desde el piquete (donde empiezan los costuras de costado) hacia abajo. Mide el otro lado desde bajo para que quede el cinturón a la misma altura. Solo va cosido a un delantero. Recuerda de poner centrada la parte que lleva entretela. Pasa un pespunte en formar de rectángulo.
Ahora solo queda subir el bajo. Haz una prueba y deja una costura de 3 cm para coser de igual modo que las mangas pero con un pespunte a 1.5 cm o lo que más te guste a ti.
Ya tienes tu kimono!!
#Coseconmomitakimono
Contadme cómo vais y para este CC tenemos el hashtag #Coseconmomitakimono
Dejarme dudas e intentaré editar la entrada para que quede más claro la confección del kimono.
Muchas gracias a todos por seguir mi blog
No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.
Un abrazo
Nati
Buenos dias yo lo veo todo muy claro, veremos cuando tenga la tela delante que pasa, Gracias.
Muchas gracias!!!
Cualquier duda me dices. Voy subiendo poco a poco todo el tutorial.
En cuanto vuelva de vacaciones, me pongo. 🙂
Que genial, ya tengo ganas de ver vuestros kimonos!!
Ya compré la tela cuando la lave empiezo
Ya me vas contando!!
Cortada tela…en espera de proxima entrada…jejejeje muchas gracias y todo muy claro…asi da gusto ??
Ya esta todo el CC publicado. Ya me iras contando.
Que bien explicado….ya estoy en ello cortando tela…jeje
Muchas gracias, cualquier duda me preguntas.
Ains, yo quiero hacerlo??, pero no creo que saque tiempo hasta dentro de un mes ??
Bueno, para mas adelante aqui te espera el CC además ya tendras mas opiniones de la gente.
Una pregunta. Cuando se corta el patrón del kimono, no se deja ningún margen para la costura?
Están incluidos menos en el largo.
He encontrado una tela para el kimono y se lo haré a mi madre. Para una talla 46 cuánto consideras que le debería aumentar? Y al cortar el patrón, no hay que añadir ningún margen para las costuras?
Gracias, y me encanta este proyecto
Yo pondría un ancho mayor, en vez de 90 mejor 95 así le queda más holgado.
Ya lo tengo hecho me falta el dobladillo a ver que tal!!
Una pregunta el lateral de fuera esta unido con el cinturón y el lateral de dentro tiene que quedar suelto?? Gracias
Una pregunta el lateral de delante esta unido con el cinturón y el lateral de dentro se queda suelto??
si, el de dentro va suelto.
Un saludo
Hola! Voy a lanzarme a hacer este kimono! Mi idea es regalarlo para q lo usen como bata, pero tengo varias dudillas, o soy tonta o no veo las medidas d la manga por ningun lado??? Y supongo pueden ser del largo q tu quieras no? Y la entretela cual mejor? Una muy finita q le da una ligera rigidez? O la otra q es mas durilla? Gracias!
Vale, la manga es oa misma pieza q el delantero y trasero jejeje, no entendía q era la foto…
Hola! voy a ponerme a hacer uno más largo para vestido, pero tengo varias dudillas… a ver, la entretela que pones es muy ligerita? o con un poco de rigidez? para la vista quiero decir, y despues cuando volteas la vista por dónde pasas el pespunte? por el final de la vista o por el lado que estan juntas las dos telas? no se si me explico bien…y luego el cinturón sólo lo coses en medio delantero del kmono?? no lo acabo de entender… ay cuantas dudas y me pongo nerviosa si no tengo claro para poder empezar, gracias!! despues en el momento de ponerle la entretela a la vista por qué lo haces en un recuadro en lugar de gastar la justa para la vista?? Espero haberme explicado bien y me aclares estas dudas. Un besote
hola! estoy pensando en animarme a hacerlo pero lo quiero en modo vestido largo… me gustaría ver alguna foto para ver como queda… ¿alguien tiene alguna foto? ? Gracias!!