Hay una manera fácil y barata de pasar hilo de bobinas grandes a pequeñas. Si tienes conos grandes que tu máquina de coser no coge, necesitas 4 bobinas para tu overlock o dos para la aguja doble este truco de costura te puede ser muy útil.
Hace años, cansada de coser con bobinas de 100 metros que no me duraban nada, me lancé a la aventura de comprar bobinas grandes por Ebay. Hoy no hubiera hecho esa locura porque me gusta coser mi ropa con hilo de calidad y no poner en riesgo mi máquina de coser, mira aquí algunos de mis consejos para coser a máquina.
También con los años he ido probando otros hilos que no son carretes tan grandes y puedo poner fácilmente en la máquina. Al final de la entrada os pongo varias opciones de hilos de 1000 metros.
La verdad es tuve suerte con mis bobinas gigantes, salieron de buena calidad y según los voy necesitando los voy pasando a bobinas pequeñas, asi que aqui os traigo uno de mis trucos de costura.
Tabla de contenidos
Cómo pasar hilo de bobinas grandes a pequeñas
Materiales
Carretes vacíos.
Hilo en bobina grande o mediana
Cinta de doble cara
Tijeras
Pegar la cinta de doble cara en la canilla. Con la tijera abrir un agujero en el centro.
Quitar el papel y pegar a la bobina por la parte con más base.
Poner la canilla con la bobina pegada en la máquina de coser.
Poner la máquina de coser en marcha con cuidado de que el hilo se enrolle en la bobina y no a la canilla.
Hay que tener cuidado con la mano cuando estéis preparando la bobina, lo mejor es utilizar la tijera para redireccionar el hilo.
Podéis enrollar hilo al gusto o necesidad que tengáis.
Si quitáis la canilla de la bobina y ponéis el papel podéis volver a utilizarla.
Otro modo:Si no tuvierais cinta de doble cara podéis poner una gotas de silicona para unir la canilla a la bobina, se puede quitar después con facilidad.
Hilos para coser a máquina
Os hablaré más a detalle de los hilos en una futura entrada pero aquí os dejo dos opciones de hilos que podéis encontrar en 1000 metros cuando el Cosetodo 100 metros de Gutermann empieza a quedarse corto.
Tanto los hilos Mara como Ora son de la marca Gutermann.
Hilos Mara
El hilo Mara está ahora entre unos de mis favoritos, tanto para coser con máquina de coser plana como overlock. Es un hilo fino muy resistente, con mucha variedad de colores. Lo podéis encontrar en tiendas especializadas como Seoane textil.
Ventaja: Un precio fantástico y una calidad excepcional.
Desventaja: De venta en tiendas especializadas, tienes que preveer que hilos vas a necesitar.
Hilos Ora 120 Gütermann
Los hilos Ora son las bobinas de 1000 metros que puedes encontrar en algunas mercerías (muy pocas la verdad). Son una segunda marca de Gutermann. No hay tanta variedad de colores como la hilos Cosetodo de Gütermann pero merecen mucho la pena por su calidad-precio. Creo que el coste de una bobina está entre 2,95 y 3,15 euros.
Ventaja: Son muy económicos, calidad intermedia y te salvan en una emergencia (siempre que la mercería de tu barrio tenga).
Desventaja: Casi no se encuentran en ninguna mercería y entonces compensa comprar en tienda especializada la gama superior que son los hilos Mara.
Muchas gracias a todos por seguirme y comentar.
Un abrazo.
Momita
Gracias!
Gracias a ti Gema.
Un saludo
muito boa esta ideia OBRIGADA!
muchas gracias. hace mucho tiempo que deseaba encontrar una idea para esto
Excelente, siempre bienvenidas tus enseñanzas. gracias.
Muchas gracias.
Un beso
Gracias por su ayuda !!
muchas gracias a vosotros!!
Buenisimo el truco y muy practico
me alegro que te guste Estrella.
Un beso
Gracias, hace poco compré esta marca de hilo y el formato que tiene d la bobina no me cose bien en mi maquina, probaré a pasarlo a bobinas más pequeñas. Un saludo
Que pena Isabel porque sale genial de precio y calidad.
Un beso
no se puede ver el tutorial, cuando le doy al enlace, me sale una nota diciendo que no se puede mostrar. un saludo
Date: Sun, 26 Apr 2015 20:14:36 +0000 To: unamynavi@hotmail.com
Hola Elvira:
Cambie la fecha de publicación, tal vez fuera por eso.
Un saludo
Gracias! Yo soy una de las que te había pedido que lo volvieras a subir porque me interesaba muchísimo. Es un truco buenísimo, no se me hubiera ocurrido en la vida!
Gracias Elena, no me había dado cuanta que se había perdido.
Un saludo
Gracias por compartir, son ideas sencilas y de gran ayuda!
Muchas gracias por el apoyo.
Un beso
buena idea..para poner en practica gracias
Sos una genia!!! La semana pasada me volví loca por tener que hacer esto y lo he hecho a mano!!! Esto es espectacular!! Gracias!!!!
Es genial!! Yo lo aplico mucho para la remalladora, porque me da pena comprar 3 hilos iguales, así que los reparto. Lo de la gatita de silicona, la caña!!
Gracias y besos mil
ME GUSTA;ME HAS RESUELTO EL PROBLEMITA;DE ¨como usar los hilos que compro en cantidades grandes(en mi pais P.Rico…Palos de hilos) «enormes»por la suerte de encontrarlos en oferta…Muchisisimas gracias por compartir esta idea,fortuito que te encontrara…#rosa vazquez
Bravo!!! Las soluciones mas simples, son las mas inteligentes y válidas. Esta lo es. Gracias!
Hola Momita! Es genial el truco. He llegado a él investigando sobre los hilos ORA 120 y me ha encantado.
Una consulta: ¿utilizas estos hilos también con la overlock? Yo los compré para eso y se parten siempre. A ver si me puedes orientar… Gracias!
Hola Maria, tengo overlock pero nunca la utilizo. La señora de la mercería que me los vende si que los utiliza. Tal vez no tengas bien las tensiones, prueba donde se te rompe poner otro hilo. También si tus hilos están expuestos a sol se pueden resecar y romper. Siento mucho que te pase eso, la verdad frustra mucho. Un beso
Guay!!
Es una casualidad y una suerte para mi encontrar justo este pequeño truco, es una idea buenisima, muchas gracias me va ha facilitar mucho mis labores??? un abrazo!
Gracias a ti Maria Jose por visitar mi casa blog. Un abrazo.
Gracias desde Mexico, desesperada por hacer esto con mis carretes de hilo grande y casi lo encontraba pues me falto lo de pegar la bobina con el carrete, ya que mi experiencia es que el carrete vacio sale volando, buscaba una adaptador pero con esto es sensacional ya que no gasté. Felicidades!, seguiré tus consejos.
Lo mas este consejo!!!
Buenísimo norma de bs,as te felicitó
Muy buena idea, yo le ponía silicona y no me va mal pero la cinta de doble cara es más rápido muchas gracias
Muchas gracias ,muy buena idea ,yo utilizo la silicona pero la cinta de doble cara es más rápido