Fruncir tela para unir una pieza más grande a una pieza más pequeña es muy fácil y además se hace muy rápido.
Hoy en este tutorial de cómo fruncir tela os enseño a hacerlo de 3 maneras diferentes, para que probéis qué método os gusta más.
Vamos con el tutorial!!
Tabla de contenidos
Tutorial fruncir tela
¿Qué es fruncir tela?
Reducir la tela a un menor tamaño por medio de pliegues para acoplar a una pieza de menor tamaño.
¿Qué piezas se suelen fruncir?
Las copas de las mangas, las faldas con vuelo para acoplar a la cinturilla, los volantes…
Cómo fruncir tela
Dependiendo que para que lo utilice, puedo variar entre estos tres métodos.
1º Fruncir con pespuntes a máquina o mano
3º Fruncir con el prensatelas ruffler
1º Método: Fruncir con pespuntes
Pasar dos pespuntes paralelos entre sí a una tensión media de la máquina de coser y con puntada larga. Dejar largos los hilos del principio y del final. De igual modo, se haría el pespunte a mano para fruncir.
Recomiendo poner piquetes dividendo las dos telas en las mismas partes.
Ahora unir los piquetes con alfileres de las dos telas y tirar de los hilos hasta que la tela quede al mismo ancho que la más estrecha. Intentad repartir los frunces por igual.
Antes de coser a máquina podéis pasar la plancha por la parte de la tela que no va fruncida para aplastar un poco los frunces.
Este método se usa para fruncir las copa de las mangas.
2º Método: Fruncir con un elástico
Cortar una goma (elástico) fina, de la medida de la tela a la que queréis poner la pieza fruncida, quitando unos 3 cm o así.
Repartir en partes iguales y poner unas marcas (con unas puntadas o jaboncillo). Poner la goma por el derecho y unir con alfileres, piquete de goma y falda.
Yo la coso por el derecho porque después la quitó para que no abulte en la prenda y sino no pasa nada porque se puede poner la costura cargada hacia un lado y no molesta la goma al roce.
Coser a máquina por encima de la goma, estirando hasta unir la señal de la goma con el piquete de la tela. Intentad coser la goma lo más arriba posible del borde.
Este método de fruncir es más rápido pero él frunce queda repartido según quiera la goma, aunque lo hace bastante uniforme.
Ahora unir a la pieza estrecha con alfiler por medio de los piquetes, si se queda estrecha, solo tenéis que estirar un poco de la goma para acoplar a la tela.
De igual modo podéis fruncir tela de punto con la cinta elástica transparente.
Unir la tela fruncida a la pieza
Para los métodos de pespunte y goma
Coser a máquina con un pespunte, aquí va al gusto, hay gente que lo hace poniendo en la parte superior lisa y otra gente por la tela fruncida arriba.
Ventaja por la parte fruncida: Puedes modificar con los dedos el fruncido mientras vas cosiendo.
Ventaja de coser por la parte lisa: Lo frunces se aplastan un poco más antes de llegar a la aguja de la máquina.
3º Fruncir con prensatelas Ruffler
Con este prensatelas podéis fruncir directamente sobre otra tela lisa.
El problema es que antes tendrás que hacer unos cálculos para que te quede como te gusta. Visita mi entrada Prensatelas Ruffler donde te cuento más a detalle cómo utilizarlo.
Hay también otros métodos más para fruncir con hilo elástico que os enseñaré próximamente.
De este modo podéis fruncir una tela para hacer una falda fruncida y si quieres ver el paso a paso de toda la falda visita Cose Conmigo una Falfa Fruncida.
Muchas gracias a todos por seguir mi blog.
No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.
Un abrazo
¡Qué post más útil! Siempre se aprende muchísimo contigo. (^____^)
Buenos días, unos consejos buenísimos de hecho es algo que no me gusta mucho el fruncir, y el de la goma me ha interesado bastante. Pero tengo una duda, después quitas la goma? Es bastante laborioso las puntadas cuestan más o al poner una más fina la dejas.
Muchas gracias por tan buenas costuras y consejos.