Cómo copiar ropa cosida

copiar prenda

Copiar una prenda  ya cosida y sacar el patrón es muy fácil, casi más que conseguir que mi sobrina se esté quieta para que le tome las medidas o hacer pruebas. Así que opté por lo más cómodo y rápido, coger una prenda confeccionada y copiarla. Esta técnica que os muestro hoy  va bien  para sacar el patrón de  prendas holgadas o sin muchas piezas.

Para prendas más elaboradas existen otras técnicas y también sería aconsejable tener conocimientos de patronaje. Pero para esta hasta los más principiantes os podéis animar a probar.

Hace unos años hice una entrada de  como copiar una prenda que también os recomiendo pasar a verla,ya que esta técnica también sirve para ropa de adulto. Hoy ha diferencia de aquella entrada vamos a usar la ruleta Clover que ya vimos en una entrada anterior.

copiar niños hecha

Estos últimos días estoy confeccionando unos pijamas para mí, como podéis ver en la entrada anterior y ya os fui contando por Instagram. Como la tela es preciosa y me sobró un trocito me decidí por hacer uno para mi sobrina. Aunque ella ha preferido darle uso de  pantalón de diario y está encantada con él. Por cierto, la tela es de Julian Lopez que muchas me habéis preguntado por ella y ayer en Valencia aun quedaba.

Y como último detalle antes de empezar con el tutorial, he creado un grupo de Amigas de la costura Valencia en el Facebook para la gente de la  Valencia -España para poder pasarnos información de tiendas de telas, academias, talleres en nuestra ciudad. Si eres de Valencia estás invitada. Recalcar que es un grupo dirigido solo para la gente que vive en Valencia o alrededores. Os animo a crear un grupo  de costura de vuestra ciudad.

Cómo copiar ropa confeccionada

copiar prenda niños

Materiales

Prenda para copiar
Papel de patrones
Ruleta (opcional)
Pesas costura o algo para sujetar
Alfileres
Lápiz
Regla

Paso  a paso

Lo primero que hay que hacer para sacar el patrón es meter una pernera por otra, si fuera una blusa u otra prenda también podemos sujetar con alfileres ya que solo vamos a copiar una parte.

Nota: Hay que intentar que la prenda que vamos a copiar y la que vamos a hacer sea del mismo tipo de tejido para tener los mejores resultados. Como estamos en la casa del mar solo tenia esta pantalón así que como es un genero de punto y mi material no es elástico le voy a dar dos dedos más de holgura en los costados y 1 cm más de tiro.

hacer ropa niños copiar

Después de trazar los costados un poco más grandes, tirar una línea vertical y apoyar los costados extendiendo  lo más posible la parte de la prenda que vamos a copiar. Poner unas pesas de costura (mira que tengo unas bien bonitas pero se quedaron en casa) y trazar con la ruleta el contorno aplastando un poco con la mano la prenda y estirando la goma en la cintura.

Como copiar prenda niños

Marcar el delantero pasando la ruleta, veréis que se queda marcado en el papel. Después girar el pantalón, poner en la linea de costado  y marcar la parte trasera. En los pantalones de pijama se suele suprimir la linea de costado. Si fuera otra prenda hay que copiar todo el contorno de cada pieza.

Nota: La parte trasera de un pantalón es un poco más alta en el centro y la linea de tiro más alargada y profunda (tiene que entrar el culete). Tal vez con el pantalón completamente extendido y plegado la parte baja del  tiro se os quede abajo un trozo de tela de la parte trasera, tendréis que medir con la regla y dibujar sobre el patrón.

Sacar patron prenda comprada

El siguiente paso es antes de los márgenes de costura, aunque yo olvidé hacer foto antes.

Comprobar la medida de las lineas con una regla o cinta métrica de costados (aunque este pantalón no lleva), la entrepierna del delantero y la parte trasera tiene la misma medida. Hacer igual en cualquier otra prenda.

Sacar patron prenda cosida

Si tenéis varias lineas con la ruleta o no lo veis bien, trazar con el portaminas de nuevo dando una forma correcta a las curvas.

Sacar patron prenda niños

Y llego el momento de identificar el patrón y poner los margenes de costura. Este sistema mío de poner los margenes de costura  lo podéis ver en la entrada cómo poner costuras a un patrón.

copiar prenda niños hecha

Y ya tenemos el patrón!!!

Ahora ya solo queda cortar y coser.

copiar ropa niños comprada

 

Mi sobrina ya tiene pantalón  y yo con suerte una foto  de ella quieta.

Hay que ver lo difícil que resulta coser para  niños cuando tienes que hacer pruebas y tomar medidas. ¿Algún truco que queráis compartir con las demás?

Gracias a todos por pasar y comentar.

Un abrazo

Momita

7 comentarios de “Cómo copiar ropa cosida

  1. Muchas gracias por el tutorial 😉
    Estos días tengo previsto copiar un pantalón de ese estilo y ahora lo veo mucho más fácil.
    A ver si me sale 😀
    Saludos

  2. Me encanta todo lo que tenga q ver con la costura soy tu fiel seguidora y contigo e aprendido muchas cosas gracias por compartir tu conocimiento y no ser egoista gracias gracias

  3. MI TRUCO PARA QUE MI SOBRINA SE ESTE QUIETA ES DECIRLE QUE ES UNA PRINCESA , Y QUE SI LO HACE BIEN QUE ES UN MOMENTITO, IRA MUY GUAPA Y LE HARE FOTOS.

  4. Me gustaría que los tutoriales fueran en vídeo y mas explícitos. Las ideas estan muy bien. Muchas gracias. Como puedo conservar los tutoriales por ahora no cuento con correo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.