La cinta elástica transparente para tela de punto es muy versátil y se puede utilizar para muchos proyectos de costura. Entre ellos, se puede coser para estabilizar costuras en escotes y hombros, fruncir la tela o incluso por su resistencia para las costuras de la ropa de baño.
Hay una pequeña confusión con esta cinta y mucha gente la llama tira de silicona pero este material elástico es tpu, además es importante fijaros que lleva el sello de Oeko-tex para evitar cualquier alergia.
Vamos a conocer un poco más cinta elástica de tpu y cómo la utilice para estabilizar las costuras del escote de mi camiseta Joni.
Tabla de contenidos
- 1 Cinta elástica transparente
- 1.1 ¿Qué es la cinta elástica transparente?
- 1.2 ¿Para qué sirve la cinta elástica transparente?
- 1.3 ¿Donde puedo comprar la cinta elástica?
- 1.4 Cómo estabilizar un escote con cinta elástica transparente
- 1.5 Cómo estabilizar costuras cinta elástica transparente
- 1.6 Cómo fruncir con cinta elástica transparente
- 1.7 Compártelo:
- 1.8 Relacionado
Cinta elástica transparente

Foto tienda online Seoane textil
¿Qué es la cinta elástica transparente?
La cinta elástica es poliuretano termoplástico (TPU) es un elastómero con excelentes propiedades físicas.
- Alta resistencia al desgaste y a la abrasión.
- Alta resistencia a la tracción y al desgarre.
- Excelente recuperación elástica.
¿Para qué sirve la cinta elástica transparente?
Esta cinta elástica sirve para fruncir y estabilizar costuras de tejidos de punto.
Si necesitas estabilizar costuras de tela plana te recomiendo poner ligueta termoadhesiva
¿Donde puedo comprar la cinta elástica?
Puedes encontrar esta cinta en la tienda online de Seoane Textil en cintas y elasticos. La puedes encontrar en la medida de 6 mm en bolsas de 50 gr (unos 43 metros).
Para este tutorial estoy utilizando una tela de Naturtelas, el patrón de camiseta Joni del libro de Tilly and the Buttons Stretch.
En el tutorial del patrón Joni el escote viene pulido con un bies pero a mi me gusta más asi, que es similar al vestido Moneta pero al ser en pico el escote es mejor poner la goma.
Cómo estabilizar un escote con cinta elástica transparente
Medir el escote y cortar cinta elástica de la medida y unos 3 cm más, nos va a sobra después pero es más fácil para tirar hasta el final bien del elástico.
Poner al canto de la tela del escote y coser tirando un poco del elástico.
Si en vuestra máquina de coser tenéis la puntada zig zag de tres puntos utilizar esa para sujetar la cinta, sino poner una puntada zig zag ancha.
Esta cinta elástica evitará que ceda la costura y acoplara mejor al cuerpo. Al igual que si os has cedido un poco al cortar la tela al poner el elástico podéis recuperar un poco el tejido cedido estirando un poco más.
Ahora solo hay que girar la tela y coser de nuevo con la aguja doble de strech. Visita mi tutorial aguja doble si quieres conocer más de esta aguja y su uso.
Aunque el elástico ya te marca la doblez si te sientes más segura sujeta con alfileres (no muchos para no estropear el elástico). Pero recuerda que la aguja doble se pone la tela del derecho.
Coser con aguja doble a una puntada media.
Así ha quedado, he cosido con la aguja doble por el revés con hilo más claro para que veáis como queda.
Podéis ver más fotos en mi reseña de la camiseta Joni
Cómo estabilizar costuras cinta elástica transparente
Al coser las dos telas poner encima la goma con la medida de la costura (un poco más como ya hice en el escote) , lo podéis hacer con la plana siguiendo mis consejos de como coser tela de punto con la máquina de coser y de igual modo con la overlock a puntada de 4 hilos.
De igual modo lo podéis poner sobre tela ya fruncida, para estabilizar la costura.
Aquí os debo una foto donde se vea el ejemplo!!
Cómo fruncir con cinta elástica transparente
Poner la cinta al canto de la tela y estirar al gusto para fruncir la tela. te recomiendo hacer una prueba antes.
Es un fruncido ligero que queda muy bonito. Para fruncir más cantidad de tela visita mi tutorial Cómo fruncir tela.
Ideas de fruncidos con elastico transparente
- Fruncido en el escote
- Fruncido en la copa de la manga
En la camiseta Agnes de Tilly and the Buttons se pueden ver dos ejemplos para utilizar esta goma. Pero es este caso la goma va en contacto con la piel así que pedir goma con sello de Oeko-tex para evitar alergias.
Seguro que se puede utilizar para muchas más cosas esta cinta elástica, si conoces alguna más no dudes en compartirlo en los comentarios.
Espero que os sea de ayuda este tutorial .
Muchas gracias por seguirme y nos seguimos viendo por mis redes sociales.
Un abrazo
Nati
Que chulo!! Te ha quedado preciosa! Con lo difíciles que son los recogidos….. enhorabuena! Gracias por el tutorial, es estupendo!
Muchas gracias, Nati! Estos truquis que compartes son estupendos para mejorar las terminaciones de las prendas. Me encantan! Muchas gracias y un abrazo.
Alaaa no conocía este tipo de hilo y me parece super práctico! Seguro que a mucha gente le has sacado de algún apuro, yo me lo apunto! 😊
No se puede explicar mejor.
Hoy te dejo comentario, para recordarte que aunque no opinemos, siempre te leemos.
Genial la explicación! Gracias!!!
Gracias por enseñarnos a utilizar esta cinta. Y tantas otras cosas que nos enseñas!
Excelente, agradecida por la información
Muchas gracias por estos tutoriales para punto, me vienen de fábula. Probaré la doble aguja que mi máquina la tiene (Elna 7200 pro quilters dream), y me acabo de dar cuenta que también tiene puntada super overlock, doble overlock, stretch estrecho y super stretch. Sólo la usaba para patchwork pero estoy redescubriéndola ahora que me he empezado a aprender costura de ropa 🙂