Ya vamos por la mitad de este «Cose conmigo una falda fruncida». Ya veo por el Grupo Facebook CC falda fruncida que muchas lo habéis cogido con ganas y eso me hace mucha ilusión. Tal vez a la primera no salga todo lo bien que queréis pero no os preocupéis porque luego la hacéis casi con los ojos cerrados con algún retal que os sobre.
Hoy toca poner la cinturilla, manos a la obra!!
Tabla de contenidos
Poner piquetes
Dividir en 4 partes la cinturilla y la falda y poner piquetes. Esto servirá para cuando vayáis a montar la cinturilla la falda hacerlo por partes iguales todo.
Empezando por la costura poner piquetes.
Piquete: Marcas que se ponen en el patrón o tela para unir una pieza con otra.
Poner la señal con jaboncillo o directamente haciendo un pequeño corte.
Esto servirá para después montar la cinturilla a la falda.
Preparar la cinturilla
Coser a 1 cm de costura dejando un agujero como en la foto. Coser 1,5 cm de la costura, dejar un agujero de 2,5 cm y seguir cosiendo el resto de la costura de la cinturilla. Rematar bien las costuras retrocediendo la puntada.
Planchar la costura abierta por el revés.
Este agujero es para meter después la goma, será la parte interior de la cinturilla.
Ahora por el otro borde, el que será la parte exterior, vamos a pasar un pespunte a 1 cm y planchar marcando la costura por ese pespunte (el pespunte nos sirve de guía) como en la foto.
También podéis usar la regla de Prym , solo tendréis que ir planchando la tela marcando 1 cm..
Fruncir la falda
Para fruncir la falda hay varios métodos, se puede fruncir pasando dos pespuntes al borde, con una goma o incluso si no hubiéramos cerrado los costados con el prensatelas ruffler que ya os enseñé en otra entrada.
Nota: Evitad poner mucho fruncido en la parte de los costados de la falda. Así no veréis la falda tan abullonada en la cadera.
1º Método: Fruncir con pespuntes
Pasar dos pespuntes paralelos al borde de la falda con puntada larga y tensión del hilo floja dejando los hilos del principio y de final largos. Hacer esto a cada lado de la falda de manera independiente, así será más fácil de manejar el fruncido. Con este tipo de fruncido, al coser a máquina, después sera más fácil repartir el frunce si no se hizo bien del todo.
2º Método: Fruncir con una goma
Haré una demostración con dos telas.
Cortar una goma fina de la medida de la cinturilla quitando unos 3 cm o así.
Dividir la goma en 4 partes y poner una marca (con unas puntadas o jaboncillo). Poner la goma por el derecho de la falda y unir con alfileres piquete de goma y falda.
Coser a máquina por encima de la goma estirando hasta unir la señal de la goma con el piquete de la falda (los que hicimos arriba), así las 4 partes. Intentad coser la goma lo más arriba posible del borde ya que luego vamos a coser la cinturilla a 1 cm.
Este método de fruncir es más rápido pero el frunce ya queda repartido según quiera la goma, aunque lo hace bastante uniforme.
Poner la cinturilla
Para las puristas, esta cinturilla esta montada al revés de como normalmente se hace. A mi para estas falda me gusta más así. Tal vez para forrar ahora sea más lío pero es que un principio este CC no se había pensado para falda con forro. Yo suelo usar combinaciones así puedo usar tejido más fino o grueso dependiendo del tiempo. Además no me acaba de convencer porque queda el fruncido muy levantado con el forro.
Para forrar la falda: Cortar un rectángulo de ancho de la medida de la cadera más 4 cm de holgura + 2 cm de costura x el largo de la falda – 2 cm. Coser el costado. Con la tela fruncida de la falda ya al tamaño de la cinturilla montar encima el forro, encarando revés de la falda con revés del forro. Ahora ya podéis montar la cinturilla como explico más abajo.
1º costura
Meter la cinturilla por dentro de la falda como en la foto. Encarando derecho de la cinturilla (el lado interior, donde esta el agujero) con el revés de la falda. Unir con alfileres los piquetes de la falda y la cinturilla. Si habéis fruncido con hilo tendréis que ir adaptando cada cuarto de falda a la medida del cuarto de cinturilla.
Fruncir la falda ir estirando del hilo (si es la goma solo lo tendréis que ir adaptando) y poner alfileres sujetando cinturilla y falda.
Coser a 1 cm de costura por la parte del fruncido. Arreglar las partes que se han quedado más fruncidas, podéis ir sobre la marcha con la mano.
Si habéis fruncido con la goma, recomiendo no coser por encima de la goma. Así después de coser la primera costura de la cinturilla la podéis descoser y abultará menos la cinturilla.
Tiene que quedar un fruncido lo más uniforme posible, evitad que haga tablas o al menos que no sean muy seguidas.
Planchar por el revés como en la foto, así bajará un poco el fruncido.
2º Costura
Girar la cinturilla, que ya tendréis marcada la costura. Poner alfileres, guíate por la primera costura, el borde tiene que quedar más o menos a esa altura.
Así por todo el contorno.
Ya casi lo tienes!!
Coser la cinturilla como en la foto, lo más pegado al borde que puedas. No te preocupes si queda torcida, cuando pongas la goma no se notará.
¿Cómo lo llevas? ¿Alguna duda? Seguimos la semana que viene!!
Calendario
12/01 1º Semana: Presentación de la prenda , consejos para comprar la tela, fotos motivadoras para ver como combinar la prenda, propuestas de alguna tiendas de tela para el CC.
19/02 2º Semana: Cortar la tela, coser costados de la falda (dos opciones de falda, con o sin bolsillos)
26/01 3 º Semana: Poner cinturilla
02/02 4º Semana: Poner goma y subir bajo
Muchas gracias por seguir mi blog, espero ver muy pronto todas vuestras falditas. En Instagram estamos usando el hantag #coseconmomita #CCFaldaFruncida
Un abrazo
Nati
Hola!
Nunca he fruncido con goma y me apetece probar. ¿De qué ancho tiene que ser la goma? ¿Hay que coserla con hilo elástico o hilo normal?
Hola:
Una goma fina de 5 milimetros esta bien y se cose con hilo normal.
Unabrazo
Ains…que voy muy mal….tengo que ponerme las pilas, jeje.
Nunca he puesto así la cinturilla, así que tengo que estar muy concentrada (Ommmm)
Las explicaciones son geniales!!! Eres un sol.
Vamos a por ello!!!
Hola!! Así explicado, parece muy sencillo hacer el fruncido. Muchas gracias por compartir!
También tengo que ponerme las pilas, pero no he conseguido la tela que quería. Creo que voy a comprar una sólo para hacer la prueba aunque no sea exactamente la que yo quería…
Me encanta como has ido explicándolo semana a semana, si no te importa te comparto en el grupo para que así las que se están iniciando en la costura se animen con tu falda. Pasa un buen fin de semana
Besos/Bea
Gracias, eres un cielo! Ya pareces una auténtica maestra! Muacs
¡Hola!
Justo acabo de terminar las tareas de esta semana ahora.
Me ha dado un poco de guerra, por inexperta, la última costura de cierre de la cinturilla, pero por lo demás, coser y cantar.
Da gusto cuando te explican las cosas así de bien.
¡Deseando que llegue el día 2 para poner punto y final a mi primera prenda!
¡Muchas gracias!
Ay pero que chulo!!! tengo que buscar un hueco para ésta faldita que me encantan, yo me las había hecho hasta ahora sin cinturilla , con una goma ancha pero así también quiero probar!!
Que voy a intentar esta pollera porque me pareció preciosa!!Veremos que sale!!