¿A quien no le ha pasado que se ha probado un vaquero le sienta genial pero en la parte de atrás le esta grande? Bueno a mi muchas veces!!!
Esta es mi manera de arreglar un vaquero cuando me sobra de cintura en la parte de atrás un poco. Tengo la creencia y la experiencia que un vaquero cuando se toca de la costura centro trasera ya no queda igual así que al final lo arreglo haciendo unas pinzas que es la manera más sencilla y rápida.
Vamos con el tutorial para arreglar la cintura de la vaqueros de modo fácil y rápido. Si necesitáis adaptar más el pantalón aquí tenéis otra entrada con más detalles de cómo arreglar pantalones de manera fácil y sencilla.
Cómo arreglar un vaquero de cintura
Marcar con unos alfileres lo que sobra a cada lado.
Quitar el vaquero y medir la profundidad de la pinzas. Si una es más grande que la otra, medir el total y lo repartir por igual en las dos pinzas. En mi caso me sobra 6 cm, haré cada pinza de 3 cm.
Buscar el centro de cada lado para centrar las pinzas y poner un alfiler.
Yo no pongo alfileres lo hago a ojo.El siguiente paso es poner las profundidad de las pinza y coser a máquina.
Planchar, pero como era un vaquero elástico yo no lo he planchado.
Coser las pinzas a un lado para que no me molesten en la cintura.
Y listo!!!
Este arreglo también lo podéis utilizar en faldas y pantalones de vestir.
Siento mucho la calidad de la fotos 🙁
En mi blog también puedes encontrar otros arreglos como subir el bajo de un vaquero o como arreglar un vaquero roto en la entrepierna.
Un abrazo
Nati
Hola Guapa! Me he llevado una sorpresa al ver tu blog! Hasta ahora te seguía en el grupo de facebook (cenicienta moderna/Onlylola).
Me alegro de que estés por aquí! Un beso y si necesitas algo ya sabes!
Si muchas gracias yo también sigo el tuyo pero lo típico de siempre uno se pasa y nunca dice nada. Tengo que cambiar ese mal habito.
Besos
Buena idea! Seguiré tu blog!
Gracias, me apunto el tuyo yo también. Es fantástico conocer gente con la misma aficción.
Hola! Hace poco que estoy en el mundo blogger y estoy siguiendo el tuyo. Te seguia en facebook, descubrí tu blog y tengo que decirte que me encanta.
Sigue así!
Este es mi blog
http://rousiweasley.blogspot.com
Un saludo!! 😉
me pasare a visitarte!!!
Hola, me he fijado como has metido de ancho a la cintura del pantalon. Esto lo haces en todos los pantalones vaqueros?
¿Cuando el tejido del vaquero es grueso tambien le haces pinzas? Abulta mucho, y se marca en la citura de la persona, uff que molesto!!!!!!! No crees que hay otra forma mejor de ajustar la ciinturilla de los pantalones y faldas?
Un saludo
Pues en todos los pantalones no, solo en aquellos que me sobra un poco en la parte de atrás. Cuando el tejido es grueso es complicado de hacer pinzas pero la otra opción que es descoser el centro trasero y meter en el centro tampoco es fácil porque las maquinas caseras no levantan el prensatelas tanto y al ser el tejido tan grueso tampoco lo arrastra así que si tiras tu para ayudar a la maquina te puede pasar que se quede el tejido estirado y no quede bien. Tal vez lo hayas visto alguna vez que se queda como haciendo olas.
Otra opción es meter en los costados pero para eso tendrás que quitar la tacha del bolsillo y te pasaría los mismo con el tejido si fuera grueso.
A tu ultima pregunta como ves hay mas opciones pero en este caso hablamos de un arreglo rápido de «pantalón vaquero» (no pantalones y faldas como me comentas) y en mi caso nunca me han molestado pero recuerda de planchar y coser la pinza a un costado.
La verdad es que los vaqueros no tienen un arreglo fácil y muchas veces es mejor, encontrar alguno que nos encaje bien y así no tener que tocarlo de cintura.
Este blog lo hago desde mi humilde experiencia y de manera altruista para poder ayudar a que gente que tal vez tenga poca idea y busque cosas sencillas, siento si no es lo que buscabas.
Gracias por pasar.
Un saludo
acabo de descubrir tu blog y tu pagina de facebook, te seguiré! 😉 hay mucho por ver jeje. Yo los pantalones entro casi siempre descosiendo la parte de atrás y cortando la cinturilla, o sino por los lados, depende de donde haga falta. Pero siempre viene aprender mas opciones! 🙂 . Me està gustando tu blog.
Glòria.
Hola Gloria, como tu bien dices siempre hay mas opciones y viene bien conocerlas todas. Si es poquito lo que hay que meter en la cintura con una pinzas se soluciona. Otras veces hago como tu y levanto la cinturilla para meter en los costados o en en el centro trasero.
Muchas gracias por pasar.
He pasado por tu blog y me ha gustado mucho. A la vuelta de las vacaciones te leo mas detenidamente.
Un saludo
ui, queria decir «viene bien…» :o)
hola: creo qué me puedes ayudar, yo tengo un pantalón vaquero pero engorde y ya no me cierra (puedo obligar a cerrarlo pero las lonjas se me desbordan) tu crees qué se le pueda recorrer el cierre a manera que no sea forzado el cerrarme el pantalón. agradeceré tu respuesta.
Hola Carolina, en casa tengo un enlace de una cosa muy simple. Cuando llegué te lo busco. gracias por pasar y postear.
gracias estaré al pendiente 🙂
Hola Carolina:
Espero que te sea de ayuda, si has cogido unos kilitos y no quieres renunciar a ese vaquero no queda mas remedio que hacer algún arreglo. Uno que se me ocurre este http://nattybydesign.blogspot.com.es/2012/02/tutorial-diy-maternity-jeans.html. No tienes porque estar embaraza para que resulto mas cómodo llevar el vaquero así con la ventaja de que te recoge un poco mas la barriga y no parte por la mitad pareciendo que tienes mas molla al salir la carne por encima del pantalón. Otro si es mucho menos http://diymaternity.com/pants-skirts/the-rubberband-maternity-trick/ y otra solución es mover un poco el botón.
Ya me contaras si alguna te sirve sino pues podemos seguir buscando soluciones que segura que alguna encontraremos.
Besos
Genial!!!! tengo 2 pantalones k me gustan muchisimo y me quedan grandes en la cintura, mañana mismo lo intento a ver k tal m quedan. Un millòn d gracias
de nada, estamos para ayudar!!!
Estuve buscando mucho hasta que di con tu blog me servira de mi mucho :)) , mi unica duda esque si pudieras subir una foto de como te quedo ya cuandoo le hiciste las pinzas.
Muchas Gracias 🙂
Hola Jazmin, este fue uno de mis primeros tutoriales y las fotos son muy malas. De todos modos me da un poco de vergüenza poner fotos mías por detrás y ahora aunque quiera ese pantalón me esta grande porque adelgace unos kg pero la ultima de las fotos es del resultado final.
Un saludo.
como quitar una talla a una camisa para hombre pasarla de xl a talla l
Buen culo momita, las fotos estan bien y gracias por los consejos.
Pues gracias mis horas mi bici le pongo!!! Me alegro que te sirva el tutorial.
Gracias por compartir estos trucos tan buenos!
hola, he visto el arreglo que le has hecho al pantalon haciéndoles las pinzas y quería saber la largura de éstas, un saludo
.gracias
Depende da la profundidad da la pinza y del cuerpo pero yo normalmente no las hago muy largas. Lo mejores que hagas unas prueba de un largo de 6 cm con un hilván y mires a ver que tal te quedan.
Un saludo
Me encantó leerte y como gráficas tan bien cada paso para costura !! me haz encantado y te bendigo., Ojalá pueda pertenecer a este grupo !! gracias
Momita, ahora no tengo mucho tiempo pero cuando estudiaba, para sacarme unas pelillas arreglaba vaqueros a chicas que los querían ajustadisimos. Con la experiencia iba probando cosas y me di cuenta de que cuando los arreglaba igual que tú quedaba mejor si le ponía las trabillas ( los trocitos de tela por donde va el cinturón) encima de las costuras para que no se vean las costuras. Enhorabuena por tu blogger.
Si queda bien, pero a veces las maquinas de coser no soportan lo grueso de los pantalones, al menos en mi caso, cada q llego a hacer eso, quiebro agujas y aun asi no me queda bien, por lo gruesisismo de la tela,la ultima vez q arregle pantalones de mi marido, quebré 3 agujas, mi maquina es casera,chica.
Hola Alicia, en el tutorial no se ve la máquina pero es una muy básica de Brother px 100 casera. Prueba a poner una aguja especial para vaqueros que eso ayuda mucho y también puedes intentar ir muy despacio ayudando a la maquina por medio de la rueda.
Un blog muy chuli 😉 también soy aficionada a la costura, y algo de tricot…. sé utilizar la tricotosa y he hecho mis cositas ^ ^ gracias por tu tiempo!
Un saludo desde Valencia!
Hola, vieras que las pinzas en los pantalones es la mejor opción para meterle… porque si soltamos la pretina y se disminuye atrás, las bolsas se juntan más y se levantan de manera que hacen un carrete; parece como que se traga se hace una raja.