DIY Tutorial Alargar un bajo


Hoy traigo otra idea de como alargar un vestido corto. También quería comentaros que aparte de la página del facebook Grupo corte y confeccion que hace 3 años que administro he creado otra de mi blog Momita’s blog donde iré comentando más variedad de cosas y no solo de costura.

Paso a paso

Empezamos!!!. De este vestido me gusta mucho el escote y es  bastante simplón, como a mi me gusta la ropa, pero un  poco corto,  así que decidí añadir un trozo de polipiel para alargarlo.
Podéis visitar la entrada Como alargar el bajo de un vestido o falda  donde doy unas cuantas ideas para alargar un bajo.
Las fotos de la transformación han quedado un poco feas así que como es un muy simple puedo tirar con  unos dibujos.

Descoser bajo y unos 3 cm los costados . Cortar dos tiras de cuero del ancho de vestido más 2cm para las costuras por el  largo que queramos, más costuras  y dobladillo.
Si vas a coser una pieza de cuero o polipiel visitar la entrada trucos y consejos  para coser piel .

Encarar los derechos y coser una tira al delantero y otra a la espalda.

Con el vestido del revés cerrar los costados a máquina, cortar el sobrante de tela y sobrehilar si fuera necesario. También por el derecho se puede pasar un pespunte para sujetar la costura.

Subir el bajo y pasar otro pespunte en la parte superior de la pieza añadida .

En esta entrada le pedí ayuda a mi amiga Isa para hacer la fotos y dar descanso a David. Nos fuimos al parque de la granja-Burjassot y cual fue mi sorpresa que estaba funcionando el tren, os dejo la información aquí.
Llevo años quieren subir pero mi pareja siempre me decía que eso era para niños. Ya estaba  dispuesta a pedir prestado un niño cuando  me dicen que pueden subir mayores también… y adiós fotos con glamour.

Super feliz con el móvil contándole a mi pareja que voy a subir al trenecito jaja bolso lleno de trastos (que no pensaba sacar en la fotos)  y yo solo pensando en subir al tren. Hay un recorrido muy bonito por todo el parque y hasta hay un túnel, que pase más miedo yo allí dentro que todos los niños jaja

Vivo en Burjassot una pequeña ciudad muy cerca de Valencia que hacen muchas cosas pero casi no me entero de nada porque o estoy fuera o enredada en mis costuras. Este parque está muy cuidado, sale mucha gente a correr alrededor, tiene zona para niños y máquinas de ejercicio para gente mayor.

Fue un día muy divertido,  el personal del ferrocarril  es muy amable y me dejaron subir a la máquina y hacer mil fotos » a ver quien me dice que no con lo ilusión que me hizo ver el tren funcionando».

Máquina  de carbón como las de mi tierrina natal cuando era niña, porque me gusta mucho Valencia pero no me olvido de donde soy.

Después del viaje en tren, un buen bocadillo en el Ademuz 2 con su simpático camarero.  Aquí puedes hacerte un bocadillo hasta de 7 ingredientes, te dan una ficha y te lo haces al gusto.

Espero que os haya gustado la entrada, que os de ideas para algún vestido corto olvidado en el armario. Y si vivís cerca de Valencia y tenéis niños o seguís siendo un poco niños como yo, no dudéis en pasar por el parque de la granja un domingo y dar un paseo en tren.

Momita

46 comentarios de “DIY Tutorial Alargar un bajo

  1. Otra idea estupenda! además se pueden reciclar abrigos rotos para ponerlos en el bajo.
    Tu blog y tu grupo de facebook han sido un reciente descubrimiento para mi y estoy encantada. Lo explicas todo con detalle, las fotos son muy claras, eliges cosas prácticas y además originales. Yo te leo siempre y espero ansiosa tu siguiente idea!
    Un saludo y gracias también por la sugerencia del tren, que yo niños tengo alguno 🙂
    María

  2. Una buena idea, aprovechando la tendencia de la piel (buena o de imitación)
    Bonito parque!!
    Ánimo con el trabajo,actualiza cuando puedas y quieras, que aquí estaremos esperando
    bss

  3. Siempre te leo pero nunca escribo pero este post me encanta! muy buena idea, tu vestido ha quedado genial, la mezcla de tejidos me rechifla 🙂 Y el post es tan chulo que tengo ganas del siguiente. Por cierto, el momento pérdida de glamour, el mejor!.

    • Gracias Patricia me alegra mucho que te gustara. Yo quiero pensar que gusta porque veo las visitas que tiene pero cuando alguien que no tiene blog deja un comentario es un muy grande halago. Porque yo he estado en tu lugar y se que hay tantos blogs que no siempre podemos parar a comentar todos . De nuevo muchas gracias.

  4. Viví trece años frente a esa explotación agrícola, mucho antes de que lo hiciesen parque. ¡Como me gustaría verlo ahora! (Hace 35 años que me marché de aquella casa). El vestido muy bonito.

    • Esta muy bonito el parque, mira que me gustan las fotos antiguas de Valencia y nunca me ha dado por mirar de Burjassot. Mañana buscare alguna. Yo me muevo mucho en bici así que si quieres o tienes capricho por ver como esta algo de Burjassot te hago las fotos que quieras.

  5. Ostras al ver la primera foto he pensado, no puede ser parece Burjassot y después lo has confirmado, que lujo que seas de aquí como yo, de hecho yo tb recuerdo el antes del parque como Virtudes, cuando estaba todo lleno de naranjos y paseaba por alli con mis abuelos. Te sigo tb en facebook, y ahora que quiero tomarme más en serio lo de coser me pregunto si sabes de algun sitio donde aprender patronaje y costura.

    • Si es que el mundo es un pañuelo, yo llevo viviendo aquí unos 8 años o así. Pues le pegunte a July de tejidos Marvi si sabia de algún sitio, pero seguro no supo decirme nada. Hoy de vuelta del trabajo en bici, he visto en Empalme (en la antigua estación) unas señoras haciendo algo. Y mira que de entrada soy cortada pero me lance y fui a preguntar que hacienda allí. Y me comento que era una asociación de Burjassot y que hacían muchas cosas como pintar, ganchillo pero la mujer estaba liada pintando una pancarta para las fiesta y quede en pasarme la próxima semana.

      • Juli es la de la tienda de retales que hay en la calle independencia? Mi madre vive muy cerca de alli y yo la conozco muchos años. Conozco la asociación del Empalme pero buscaba algo más profesional, en realidad me he apuntado al gremio de sastres y modistas pero claro es bastante caro. Ahora em Peam tb van a empezar un curso. Espero que alguna vez coincidamos en la tienda de retales, me alegraria un monton conocerte.

  6. Que buena idea para alargar el vestido, y que planazo en el parque. El sitio del bocata con tantos ingredientes me parece muy tentador!! aah jajaja
    Besos y animo con la jornada de tardes, yo estoy por las tardes ya desde hace dos semanas… :-S

  7. He probado tu tecnica con un vestido azul con unestampado pequeñito en blanco, y lo alargue con un trozo de batista blanca q saque de otro vestido q voy areformar. Y me quedo genial! Super elegante! El vestido lo habia comprado en un chino y me habia costado 9€… Le hice tambien un cinturon a juego… Ahora parece uno de 70€, tan elegante quedo!
    Gracias x tus consejos y buenas ideas!

  8. No imaginas q bien me viene éste post. Compré un vestido muy bonito pro 6 €. y cómo me gusta «tunearme» la ropa, para q salga del común…quiero alargarlo un poquito y no tenía ni idea de cómo hacerlo. Q lindo viajecito en ese tren…Yo tengo una niña de 10 años y disfruto tanto con ella llevándola al cine y la última vez q fuimos noté q entraban personas sin niños a ver Monstruos University…y pensé…y porque no venir si les gustan las pelis de dibujos animados..?. Asique tu disfruta y q no te importe lo q digan los demás…todos llevamos un niño dentro y rescatar ese niño, en ese paseíto por ejemplo q hiciste, seguro te hizo muy felíz . Un beso..!!!

    • Hola Lola, vivo en Burjassot y trabajo en Valencia capi. No doy clases porque no tengo el titulo y ademas soy mas bien una terrorista costuril. Si que di una talleres en la feria Creativa cuando se hizo en Valencia y fue genial. Pero prefiero hacer una quedada y disfrutar todas de las cosas que sabemos hacer. Así que cuando quieras!!!

  9. Momita, que gran hallazgo tu blog. Y porque no, tu persona, eres genial. Me ha gustado mucho leerte. Se nota que has disfrutado lo del tren. Bien por esa niña que llevas dentro.
    Ah, y enhorabuena por lo de cómo alargar un bajo, que es por lo que te he encontrado, buscando ayuda para hacer lo mismo con uno de mis vestidos.
    Saludines.

  10. Momita, una consulta
    ¿tienes algún post en el que dés alguna de tus maravillosas ideas para «tapar» los escotes que vienen muy pronunciados y para llevar el vestido sin nada debajo no quedan bien porque se ve el suje, y si le pones algo debajo queda «sin glamour»?.
    Muchísimas gracias, a tí o a cualquiera que me lea y me aporte alguna idea.

  11. Tengo un vestido de piel sintetica y quisiera cortar el bajo, no va cosido a maquina, va pegado y no se como hacerlo, se que se puede pegar pero no se como, si pudieras darme algun consejo, muchas gracias

  12. Hola!
    Es la primera vez que escribo aquí, he buscado mucho en internet para ver donde podía solucionar mi duda y creo que este es el mejor sitio, tienes un blog precioso 🙂
    Pues a ver, mi cuestión para quien por favor sepa responderla es la siguiente:
    Soy bastante alta (1.75) y me he aventurado hace poco a comprar por internet. ¿Me quedará bien?, ¿será como en la foto? vale. Y con eso aún puedo vivir, pero lo que me saca de quicio es encuentro vestidos muy muy cortos, y yo ya no tengo 20 años…Y tampoco soy nada mañosa para cortar, arreglar, pegar y todas esas cosas fantásticas que veo que hacéis por aquí (apenas sé coser un botón). Hay un vestido que me encanta, me puse en contacto con la empresa y me dijo que tenía un dobladillo de unos 3 cm que podría desdoblar, peeeero ese dobladillo está cosido al forro, con lo cual, la maniobra se haría descosiendo el dobladillo y ¿soltando el forro? no sé, ¿creéis que será posible? ¿se reirá la modista de mí cuando se lo lleve?
    Gracias!!!
    Olivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.